Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
Rebutjament d'extradició
07 jul 2005
ARGENTINA-CHILE


UN MOTIVO PARA CELEBRAR: APABLAZA GUERRA
SE QUEDA EN ARGENTINA


DESDE "RESUMEN LATINOAMERICANO" SALUDAMOS ESTE
NUEVO TRIUNFO CONTRA EL PINOCHETISMO Y EL
CONTINUISMO DE LAGOS
********************************************************
Argentina rechazó la extradición de militante chileno
********************************************************


La Justicia federal argentina denegó la extradición del militante
revolucionario chileno Sergio Galvarino Apablaza Guerra, detenido en Buenos
Aires con documentación falsa


La decisión fue tomada el lunes por el juez federal Claudio Bonadío, luego
de analizar el pedido expreso del Gobierno chileno, a través de la querella,
para que Apablaza fuera trasladado al país vecino con vistas a ser juzgado.


De ser enviado a Chile "no estará asegurado su debido proceso", advirtió el
juez Bonadío, al disponer la inmediata libertad del imputado.
Antes de conocer el veredicto, Apablaza Guerra, ex dirigente del Frente
Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), le dijo al juez: "Las únicas cicatrices
y manchas de sangre que tengo son las de mis torturas" por parte de la
dictadura de Augusto Pinochet.


Apablaza Guerra, que vivía desde hacía unos meses en Argentina con su esposa
y sus tres hijos, fue arrestado en noviembre último por agentes de Interpol
cuando iba con un documento falso, bajo el nombre Héctor Mondaca, a bordo de
una camioneta en el partido bonaerense de Moreno.


LOS tribunales continuistas chilenos reclamaban la extradición de Apablaza
al acusarlo de haber participado en 1991 en la ejecución del senador de la
ultra derechista Unión Democrática Independiente, Jaime Guzmán, un atentado
atribuido al Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), que el militante
chileno integraba.


Según el diario derechista chileno La Tercera, antes de conocerse el
veredicto, el ministro del Interior chileno, Francisco Vidal, había
adelantado que de rechazarse la extradición, lo que finalmente dispuso el
juez federal Claudio Bonadío, el Ejecutivo apelaría ante la Corte Suprema
argentina.
"En Chile hay estado de derecho desde 1990 a esta parte y cualquier
ciudadano tiene garantizado su debido proceso. Ese es nuestro argumento",
mintió Vidal, omitiendo que en ese país numerosos presos politicos se hallan
actualmente en huelga de hambre (en graves condiciones de salud), otro medio
centenar de presos mapuche enfrentan severas penas y cientos de militantes
se encuentran procesados por el continuismo pinochetista representado por el
presidente "socialista" Ricardo Lagos.


En tanto, el abogado del ex combatiente chileno, Rodolfo Yanzón, había
señalado que en el proceso no se está discutiendo sobre la situación del
estado de derecho chileno, sino sobre "eventuales violaciones a los derechos
de Apablaza".
Yanzón explicó que si se procesa la extradición con ese argumento "no
significa que se está poniendo en tela de juicio el sistema institucional
chileno".


Desde Resumen Latinoamericano, saludamos este nuevo triunfo de la verdad
frente a la manipulación del autoritarimo fascista que todavía impera en
Chile, y festejamos con la familia de Apablaza Guerra su vuelta a la calle,
donde no dudamos seguirá luchando por la causa de los más humildes.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat