|
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats |
No me entero de nada
|
|
per Nebera |
21 jun 2005
|
(De Euskalherria Indymedia) |
Los hay quienes en su apuesta “polÃticaâ€? niegan cualquier concesión polÃtica a otros, niegan cualquier dialogo, cualquier negociación. Seguramente son conscientes que en otro tipo de sociedad su presencia, también en esta, seria inútil.
No me entero de nada.
Ya no se si es que no me entero de nada, si cada dÃa que pasa mi postura es mas radical o si son los otros los que no se enteran o no se quieren enterar de cara a la galerÃa.
Un nuevo comunicado de Euskadi ta Askatasuna, uno mas, vuelve a ofrecer una nueva tregua en la lucha armada que mantiene con los estados francés y español, en especial con el estado español
Este es el resumen de titulares del último comunicado.
“Euskadi Ta Askatasuna anuncia que el 1 de junio cerró "el frente contra los electos de los partidos polÃticos de España" y que, por tanto, ha cesado en sus acciones armadas contra ese colectivo.â€?
Que significa.
Que Euskadi Ta Askatasuna, organización socialista revolucionaria vasca para la liberación nacional, como se autodefine ETA, apuesta por los nuevos cambios que ha observado en los últimos tiempos entre los que alude a la disolución del pacto PP – PSOE, el que ellos llamaron Por la Libertad y contra el Terrorismo, y el fracaso de la polÃtica de ilegalización, la Ley de Partidos que mantiene ilegalizada a Batasuna.
La totalidad de comunicado traducido del euskera lo podéis leer en esta o cualquier otra web que le dedique a la comunicación su espacio.
ETA apuesta en este pequeño paso que no es ni mucho menos el definitivo por caminar hacia la normalidad polÃtica que ponga fin a esta lucha armada que se inicio a finales de 1958 en plena dictadura del franquismo mas feroz y con el resto de fuerzas polÃticas dormidas y esperando a la muerte natural del dictador para reclamar su espacio polÃtico.
Hasta aquà lo expuesto y la lectura de ello es sencilla y seguramente la propia definición que la organización armada hace de ella misma, organización socialista revolucionaria vasca para la liberación nacional, o el inicio de la actividad de la misma podrán ser cuestionadas y discutidas pero nada mas.
Yo por mi parte le cuestiono a ETA su optimismo a la hora de catalogar como disuelto el pacto PP-PSOE escenificado pero no firmado ni confirmado por ninguna de las dos fuerzas, es mas el espÃritu del mismo sigue vivo y rabioso en la polÃtica que el ejecutivo continua aplicando y amenazando, y el catalogar como fracaso la ilegalización de Batasuna estando a la vuelta de la esquina el juicio contra sus cargos electos y continuando esta ilegalizada y alejada de toda representación legal en aplicación de la Ley de Partidos que nadie ha revocado.
Esta claro que no me entero de nada.
Francisco José Alcaraz, presidente de la AVT, asociación de victimas del terrorismo de ETA calificó hoy de "lamentable" la polÃtica del presidente del Gobierno, José LuÃs Zapatero, en relación a la banda terrorista ETA y aseguró que el Gobierno ha conseguido "inmunidad para los polÃticos" al precio de la ruptura del Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo
Angel Acebes, secretario general del Partido Popular, calificó hoy de "juego macabro que repugna" el comunicado de ETA en el que la banda anuncia un cese de los atentados contra cargos polÃticos electos y acusó a los terroristas de querer cambiar la polÃtica antiterrorista "en la dirección de Carod Rovira", es decir, "no se mata en Cataluña pero se puede matar en el resto de España y, ahora, no se mata a los polÃticos pero se puede matar al resto de los ciudadanos".
Maria San Gil, presidenta del PP en el PaÃs Vasco, el anuncio de ETA de que no atentará contra electos de partidos polÃticos es una "nueva trampa".
Eradio Ezpeleta, secretario de Organización de Unión del Pueblo Navarro (UPN), calificó el último comunicado de ETA como 'una barbaridad y una inmoralidad' y mostró su preocupación 'porque haya personas que piensen que éste es un paso importante hacia la paz'.
Gregorio Peces-Barbas, Alto Comisionado para las vÃctimas del terrorismo, calificó hoy de 'sarcástico', 'dramático' y 'repugnante' el 'anuncio selectivo' realizado en su último comunicado por ETA.
José Montilla, primer secretario del PSC y ministro de Industria, Turismo y Comercio, advirtió hoy de que el comunicado de ETA "no está a la altura" de lo que "la sociedad espera" ni tampoco "de las exigencias del Gobierno".
Eduardo Zaplana, portavoz parlamentario del PP, calificó de "mezquindad despreciable" el contenido del último comunicado de la banda terrorista ETA, en el que se anuncia que dejará de atentar contra los polÃticos, pero no dice nada de otros colectivos amenazados.
Mikel Buesa, presidente del Foro de Ermua, indicó hoy que el último comunicado de ETA 'o es una trampa en la que intenta implicar al PSOE para que profundice en su ruptura respecto al PP, plasmado en el decaÃdo Pacto por las Libertades, o es la expresión de la existencia de un eventual pacto previo Gobierno-ETA'.
Mikel Basabe, vicecoordinador de Aralar, afirmó que el último comunicado de ETA en el que anuncia un cese de las acciones armadas contra cargos electos de partidos polÃticos españoles 'es una buena noticia, pero no la noticia que la ciudadanÃa vasca está esperando'.
Miren Azcarate, portavoz en funciones del Gobierno vasco, afirmó que el último comunicado de ETA, en el que anuncia un cese de las acciones armadas contra los polÃticos electos, es un 'paso esperanzador, pero no el definitivo'.
Carlos MartÃnez Gorriaran, representante de la plataforma Basta ya, consideró una "buena noticia" el anuncio de ETA de que no atentará contra cargos electos, al considerar que supone un "éxito" de la lucha antiterrorista del actual Gobierno central y los anteriores. No obstante, se mostró contrario a cualquier "tipo de concesión polÃtica".
He capturado las declaraciones del “mas de lo mismoâ€?, de quienes creen en las treguas trampas, las declaraciones trampa y las aptitudes trampas. Los hay que creen en una polÃtica del gobierno trampa.
Los que nunca se pronuncian primero, perdón si lo hicieron el 11-M para “meter la pata� en su dócil servilismo, y han dejado claro que no piensan, hoy por hoy, retirar los escoltas a los cargos electos. Seguramente seria una contradicción exigir un cupo mayor de ertzaintzak y retirar los escoltas. Esperemos que la tregua les quite la razón.
Los hay quienes en su apuesta “polÃticaâ€? niegan cualquier concesión polÃtica a otros, niegan cualquier dialogo, cualquier negociación. Seguramente son conscientes que en otro tipo de sociedad su presencia, también en esta, seria inútil.
El Partido Popular continua en su lÃnea, afortunadamente, y lo mejor que se puede hacer es darles micrófono para que ellos solitos se descalifiquen. Todos deberÃamos agradecer a los Acebes, Zaplanas y Aznares los servicios prestados en pro de la democracia, son el claro ejemplo del “asà noâ€?.
Bueno que los expertos pongan las comas donde ellos consideren oportuno pero somos nosotros, cada uno de nosotros, los que tenemos que juzgar el comunicado y las declaraciones.
Yo como no me entero lo tengo claro.
El Comunicado de ETA es generoso en su credibilidad polÃtica, la que le ofrece al momento actual, y corto en sus intenciones. Siempre he querido leer, volver a leer, un comunicado de cese total de la lucha armada. Pero tengo claro, muy claro, que si las condiciones polÃticas no se dan en el sentido que la sociedad vasca exige esta tregua nunca será definitiva.
No volver a repetir equivocaciones anteriores. Tal vez, del gobierno nunca me fÃo por sistema, si existen esas conversaciones seria bueno “no hacerâ€? y dejarle al gobierno mover ficha que, insisto, podrÃan ser las medidas que ya he apuntado mas de una vez.
PondrÃa en libertad a todos los presos aquejados de enfermedad grave y cuya condena ha sido cumplida en las 2/3 partes.
DejarÃa en libertad a todos aquellos pendientes de juicios sin prueba alguna de culpabilidad.
AcercarÃa a Euskal Herria al resto de ellos.
CrearÃa una comisión que revisase las condenas impuestas a muchos de estos presos y claramente abultadas.
AbolirÃa la Ley de Partidos polÃticos.
DeclararÃa nulo el Pacto por la Libertades y contra el Terrorismo.
AdaptarÃa la Ley contra el Terrorismo a la declaración de los Derechos Humanos.
DisolverÃa la Audiencia Nacional.
ApostarÃa, como final, por una normalización polÃtica basada en el consenso de todas las fuerzas.
Tal vez aquà entre en juego mi radical postura nacional y abertzale. Del gobierno, de los gobiernos, soluciones y esperanzas polÃticas, ETA soluciones y esperanzas encaminadas hacia el final de la lucha armada.
Intxaurrondo, 2005.junio.20
- e-maila:: nebera_54 ARROBA hotmail.com
PDF-an jaitsi >>
Añadir este artÃculo a la selección >>
Descargar la selección de artÃculos hecha en PDF >>
Emailaren bidez bidali >>
Komentarioa gehitu >>
pues si que no te enteras
20.06.2005 - 12:28
tu planteamiento es revisionismo puro.
¿Y que hay de las torturas, de los refugiados, de las victimas del GAL?
De la salida de presos y de la reapertura de procesos judiciales (mikel zabalza por ejemplo)
La cuestión es muy facil:
- A los gobiernos -Madrid, Paris, Iruña y Gasteiz- hay que exigirles MUCHISIMO mas de lo que tu planteas (que a mi me parece a la baja)
- Y a ETA tambien hay que exigirle una TREGUA INDEFINIDA y controlada.
¿o es que el miedo a decirle algo al primo de zumosol nos impide plantear una postura firme ante la otra parte? |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |