Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: globalització neoliberal : corrupció i poder
España se mantiene en el podio de países donde se crean más grandes fortunas
10 jun 2005
España se mantiene en el podio de países donde se crean más grandes fortunas

FAX Press
Madrid

En España hay cada vez más ricos y el ritmo de crecimiento de las grandes fortunas es de los más elevados del mundo, tanto que durante el pasado 2004 los patrimonios millonarios crecieron un 8,7%, lo que supone un total de 141.000 personas. Esta es una de las conclusiones del informe sobre Riqueza en el mundo, elaborado por Merrill Lynch y Cap Gemini. España es uno de los diez países del mundo que experimentaron mayores incrementos en el número de personas con patrimonios elevados en 2004, liderando junto con Reino Unido la clasificación europea, según se desprende de la novena edición del informe. Con estas cifras España superó con creces el incremento medio europeo del número de particulares con patrimonios elevados, que fue del 4,1% en 2004.

La riqueza global en manos de particulares creció con fuerza en 2004 por segundo año consecutivo, con un incremento del 8,2% hasta alcanzar los 30,8 billones de dólares. Por otro lado, el número de particulares con patrimonios elevados creció un 7,3% hasta los 8,3 millones de individuos, lo que supone un incremento de 600.000 personas en todo el mundo respecto a 2003.

Por regiones, Norteamérica lidera este crecimiento con cerca de un 10% de incremento, que supone un total de 2,7 millones de particulares con patrimonios elevados, que continuaron beneficiándose de las reformas fiscales del país para incrementar su patrimonio. En el lado opuesto encontramos a Europa, con un 4,1% de incremento medio en el número de particulares con patrimonios elevados. La excepción la protagonizaron dos países, España y Reino Unido, que registraron ratios de crecimiento similares a los del resto del mundo (un 8,7% y un 8,9% respectivamente), siguiendo así con la tendencia de 2003.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more