Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: criminalització i repressió |
Asturias grupos revolucionarios del 1. ...
|
|
per l |
10 jun 2005
|
(agua)
(f.W.) |
Guardia Civil y PolicÃa tratan de llevar el asunto con la máxima discreción y ayer la Jefatura Superior de Asturias emitió un comunicado en el que afirma que «no se ha formulado ninguna denuncia ni hay constancia de que se hayan perpetrado acciones de este tipo», en referencia al 'impuesto exprés'. Sin embargo, el propio presidente del Principado, Vicente Ã?lvarez Areces, confirmó ayer la existencia de estos hechos y expuso su convencimiento de que las fuerzas de seguridad «se van a emplear a fondo» para combatirlos.
La hipótesis con la que trabajan los responsables de la investigación es que no se trata de una campaña organizada de cobro del 'impuesto revolucionario' como la que los GRAPO llevaron a cabo en la región en 1998, que ayer fue recordada por numerosos empresarios e industriales consultados por este diario. En esta ocasión las pesquisas policiales se inician cuando un integrante de este grupo terrorista, que habrÃa quedado 'descolgado' de su comando tras las operaciones policiales que han permitido desmantelar buena parte de la estructura de la banda, trató de obtener de la forma más rápida posible una cantidad de dinero que necesitaba para su huida.
Una de las vÃctimas de esta extorsión, según sospechan los responsables de la investigación, es un empresario gijonés del sector de la construcción, de quien los GRAPO ya habrÃan logrado dinero hace siete años y a quien habrÃa acudido de nuevo en los últimos meses un miembro de la banda para reclamarle una cantidad no demasiado elevada (podrÃa estar entre los 3.000 y los 6.000 euros), para que pudiese reunirla en poco tiempo, lo que permitirÃa al terrorista huir con rapidez. Ninguno de estos datos ha podido, sin embargo, ser confirmado por parte del empresario, que hasta ahora ha negado los hechos.
El caso de este constructor llegó a los servicios de Información de la Guardia Civil, donde se pusieron en marcha los mecanismos para tratar de averiguar las circunstancias en que se produjo la extorsión. Incluso, el empresario fue sometido a un exhaustivo interrogatorio. Mientras tanto, se teme que este miembro 'descolgado' de los GRAPO, que ha sido identificado, haya huido a Francia, donde permanecerÃa en la clandestinidad.
Una carta hace un mes
Pero en esta reaparición del terror hay más nombres. Este periódico ha podido confirmar que al menos otro empresario, en este caso del sector del metal, recibió hace apenas un mes otra amenaza en nombre del mismo grupo. Se trata de un industrial muy conocido en Gijón que al saberse vÃctima de las extorsiones acudió a la Comandancia de la Guardia Civil para informar sobre lo sucedido, pero tampoco formuló una denuncia en regla.
La cantidad de dinero que le fue solicitada no ha trascendido, si bien el comando le amenazaba con secuestrarle si no accedÃa a hacer el pago. Se desconoce si finalmente cedió al chantaje o no, aunque allegados al empresario aseguran que «no pagó un sólo euro» y que en las últimas semanas se le veÃa muy preocupado.
En los cÃrculos empresariales consultados el mutismo es absoluto, lo que no extraña ante este tipo de situaciones. El presidente de un importante grupo empresarial afirmaba ayer que «en estos casos lo mejor es no aparecer, para que no se acuerden de uno».
El envÃo de cartas amenazantes se suma a una nueva modalidad de extorsión, conocida como el 'impuesto exprés', que consiste en retener a la vÃctima justo el tiempo necesario para conseguir una cantidad de dinero. Un tipo de acción a la que también han sido sometidos otros industriales asturianos.
En medios de la lucha antiterrorista se baraja la posibilidad de que los autores de estos actos, un comando de unos tres integrantes, tengan fijada su residencia en Galicia o León, aunque pueden contar con apoyo dentro del Principado.
(Empresario extorsionado¿?(I.R.)-justicia para el asalariado!! |
 This work is in the public domain |
Re: Asturias grupos revolucionarios del 1. ...
|
per ñ |
10 jun 2005
|
En medios de la lucha" terrorista" se baraja la posibilidad de que los autores de estos actos de extorsión tengan fijada su residencia en la provincia de León o Galicia, puntos en los que tradicionalmente los GRAPO han contado con infraestructura. No obstante, los investigadores no descartan que los terroristas pudieran contar con apoyos en Asturias vinculados a grupos antiglobalización. |
Re: Asturias grupos revolucionarios del 1. ...
|
per ç |
10 jun 2005
|
¿i quin interés té açó com a notícia contrainformativa? |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more