|
|
Notícies :: altres temes |
Crónica de la Guerra Contra las Drogas #389
|
|
per DRCNet Correu-e: drcnet ARROBA drcnet.org (no verificat!) |
09 jun 2005
|
Crónica de la Guerra Contra las Drogas
Edición #389 – 03 de Junio, 2005
“Creando Conciencia sobre las Consecuencias de la Prohibición� |
Phillip S. Smith, Editor, psmith ARROBA drcnet.org
David Borden, Director Ejecutivo, borden ARROBA drcnet.org
Martin Aranguri Soto, Traductor, traducidio ARROBA riseup.net
¡SuscrÃbase GRATIS ahora! - Haga una donación – Haga una búsqueda
1. Reportaje: Congresista de EEUU Critica Guerra Contra las Drogas en Fiesta del Fondo John W. Perry en Seattle
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/389/seattle.shtml
El Dip. Jim McDermott, el visible Diputado Federal de Seattle, dio un primer paso en tornar la oposición a la guerra contra las drogas una prioridad activa en un discurso hecho a un encuentro en Seattle en la última noche del Miércoles.
Organizada por la Fundación DRCNet y por el anfitrión local, el Proyecto de PolÃtica de Drogas del Colegio de Abogados de King County, la recepción del Miércoles tuvo la presencia de más de 50 reformadores de la polÃtica de drogas, educadores y figuras polÃticas del área de Seattle y captó recursos para el Fondo John W. Perry, un programa de becas realizado por la DRCNet para proporcionar ayuda financiera a los estudiantes cuya ayuda federal es retrasada o negada porque ellos tienen condenaciones por delitos de drogas. Aunque la fiesta caritativa fue la primera parada en la Costa Oeste en la gira nacional del Fondo Perry de la organización – también realizó eventos en Washington, DC, Boston y Nueva York – no será la última, prometieron los organizadores de DRCNet.
Además del Dip. McDermott, el Regidor de la Ciudad de Seattle, Nick Licata, compareció y la Senadora de EEUU Maria Cantwell (D) envió un representante para leer una declaración en apoyo al Fondo Perry y el esfuerzo general de revocar la ley federal que lo vuelve necesario, la disposición sobre drogas de la Ley de Enseñanza Superior [Higher Education Act’s drug provision], la idea original de 1998 del archiguerrero antidrogas Republicano de Indiana, el Dip. Mark Souder. En la comparecencia también estaba gran parte del cuadro de la comunidad innovadora de reforma de la polÃtica de drogas de Seattle, incluyendo a Roger Goodman del KCBA, que fue el maestro de ceremonias del evento, y lÃderes cÃvicas de la League of Women Voters y otras organizaciones envueltas en los esfuerzos de reforma de la polÃtica de drogas del KCBA.
Según la disposición sobre drogas de la HEA, más de 165.000 estudiantes no han recibido préstamos, subvenciones, aun prácticas. Desde la aprobación de la disposición, una campaña iniciada por DRCNet ha presenciado a más de 200 grupos educacionales, religiosos, de los derechos civiles y de la reforma de la polÃtica de drogas tomar una posición en contra de la ley en un esfuerzo para deshacer el daño, muchos de ellos bajo el abrigo de la Coalition for Higher Education Act Reform. Además, más de 115 gobiernos estudiantiles han aprobado resoluciones pidiendo la revocación de la ley. Un proyecto auspiciado por el Dip. Barney Frank (D-MA) para revocar la disposición, el HR 1184, tiene ahora 66 codefensores en la Cámara de los Diputados, incluyendo al Dip. McDermott.
Mientras tanto, hay el Fondo Perry. Bautizado con el nombre del policÃa de Nueva York, activista de la ACLU y del Partido Libertariano que también tenÃa un diploma en derecho y se murió al intentar rescatar a la gente de los ataques de 2001 contra el World Trade Center, desde el otoño de 2003 el Fondo ha posibilitado que una serie de vÃctimas de la disposición sobre drogas de la HEA se vaya a la facultad y creó conciencia de la disposición en el proceso.
Después que Goodman abrió la noche con un pedido de donaciones al Fondo Perry, llamando la disposición sobre drogas de la HEA “uno de los ejemplos más insignes de la equivocación de la guerra contra las drogasâ€?, el director ejecutivo de DRCNet, David Borden, se dirigió a la audiencia, haciendo una actualización sobre el estado del esfuerzo para revocar la disposición sobre drogas de la HEA antes de señalar a la multitud de Seattle que la disposición también está afectando a las polÃticas de préstamos estudiantiles del estado de Washington. “Hemos sido informados últimamente sobre cómo los sistemas de auxilio financiero estatal y federal son entrelazadosâ€?, explicó Borden. “Resulta que los estudiantes de Washington también están perdiendo su auxilio financiero estatal – aun a pesar de que la legislatura nunca ha votado para hacer eso – porque el estado usa la determinación de auxilio financiero federal para decidir quien es elegible y los infractores por drogas, por lo tanto, se cuelan por las brechasâ€?.
Clarkson Reed, un consejero para abuso de sustancia y defensor de la reducción de daños de la cercana Lynnwood, Washington, puso un rostro local en el problema. Después de cumplir una sentencia de cinco años de prisión “por $640 en drogasâ€?, Reed se fue a la facultad. “Tuve suerte lo suficiente para ingresar a la Universidad de Washington, donde me recibà con honores, y desde entonces he estado trabajando con problemas de dependencia quÃmicaâ€?, dijo él a la muchedumbre. “Me gradué en 1997 [antes que la disposición sobre drogas fuera aprobada], pero cuando intenté regresar después para conseguir mi diploma de magÃster, ahora no puedo recibir los préstamos estudiantilesâ€?.
Reed trabaja con la juventud sin techo y con usuarios de drogas inyectables. “Estoy haciendo trabajo de reducción de daños y yo no habrÃa podido hacer eso sin la educación que recibÃâ€?, dijo él. “Hay tanta gente intentando cambiar sus vidas – se metieron en problemas por un poco de marihuana o algo asà – pero cuando están listas y dispuestas a ayudarse, esta ley pone a una piedra en sus caminosâ€?.
Reed fue seguido por el orador Dip. McDermott, para el deleite de sus bases de Seattle. Llamando la guerra contra las drogas de “un fracaso absoluto y abyectoâ€? y situando la disposición sobre drogas de la HEA rotundamente dentro de esa polÃtica general, el Dip. McDermott soltó coces en lo que él describió como “un misil equÃvoco lanzado del Congresoâ€?.
“Es justo decir que estamos perdiendo esta guerra, esta guerra contra los estadounidenses en nuestras propias comunidades que cometieron un error, pagaron la deuda y ahora son impedidos de volverse miembros productivos de la sociedad�, dijo McDermott. “Es el error más grande que el Congreso ha cometido en años�.
Después de notar el encargo cambiante de pagar la enseñanza superior, esperándose que los estudiantes y sus familias ahora asuman más y más de los costos, McDermott cualificó la disposición como “una perfecta tempestadâ€? para los estudiantes pobres con condenaciones por drogas. “En verdad es simplemente estúpido y risibleâ€?, dijo él. “¿Se quiere negar a un chico el ingreso a la enseñanza superior y condenarlo a una vida de pobreza y empleos de salario mÃnimo para el resto de su vida? ¿Eso es lo que John Perry habrÃa querido? ¡John Perry no se paró alrededor del World Trade Center preguntándose si la gente tenÃa una condenación por drogas!â€? exclamó McDermott, sacando una risa de apreciación de la muchedumbre.
“Esta disposición ha creado un costo desconcertante para la sociedad, con 165.000 estudiantes que han sido afectados hasta ahora, que ya han pagado por sus infraccionesâ€?, se calmó McDermott. “Por eso una serie de mis colegas hicieron el HR 1184, un regreso a las polÃticas sanas y sensatas. Esta disposición es una inequidad patente, no hay respuesta sino la revocaciónâ€?.
La participación activa de McDermott impresionó al prominente activista pro reforma de la polÃtica de marihuana de Seattle, Dominic Holden, que, junto con otros reformadores de Seattle, habÃa estado intentando durante años conseguir que el congresista saliera para un evento. “Después de años de apoyo general a la reforma de la polÃtica de drogas, la presencia de McDermott en este evento demuestra su compromiso de participar activamente con el movimientoâ€?, dijo Holden. “Y él no es sólo un defensor de la reforma de la polÃtica de drogas como buenas polÃticas, también es muy ardoroso y ponderado en un nivel muy humano sobre los efectos negativos de la guerra contra las drogas. Él quiere cambiar porque es mejor para el paÃs, no por cualquier beneficio polÃticoâ€?.
La participación de McDermott en la fiesta caritativa del Miércoles tendrá efecto más allá de la captación de dinero de becas para los estudiantes afectados, dijo Holden. “Los fondos captados esta noche eran valiosos para aquellos chicos que podrán usarlos para ingresar a la universidad, pero para el movimiento pro reforma de la polÃtica de drogas como un todo el trabajo que DRCNet ha hecho para alistar a nuestro congresista durará mucho más tiempoâ€?.
McDermott fue seguido por Lisa Cipollone, directora de la oficina de King County de la Senadora Maria Cantwell, que leyó una declaración de Cantwell agradeciendo a la Coalition for Higher Education Act Reform y al Fondo John W. Perry y prometiendo seguir trabajando en el asunto. “La oportunidad de ingresar a la universidad no deberÃa estar restricta debido a los errores pasados de un individuo, incluyendo a los delitos de drogasâ€?, escribió Cantwell, prosiguiendo “La disposición sobre drogas pone restricciones indebidas sobre el auxilio financiero y debe ser revocadaâ€?.
Andy Ko, director del Programa de Reforma de la PolÃtica de Drogas de la ACLU de Washington, sorprendió y esclareció a los participantes al revelar que él y Perry se habÃan conocido cuando ellos se fueron juntos a la facultad de derecho en la Universidad de Nueva York. Ko no quedó sorprendido que Perry se haya muerto intentando ayudar a personas en apuros, dijo él. “Eso es exactamente lo que John harÃa; si habÃa problemas él corrÃa directamente a elloâ€?.
Después de Ko fue la vez del director ejecutivo del Center for Social Justice, Dan Merkle, que describió la guerra contra las drogas como parte de una polÃtica represiva más general. “Estas polÃticas están designadas para dar una herramienta a las elites para reprimir a las poblaciones sujetas y problemáticasâ€?, dijo Merkle. La disposición sobre drogas de la HEA es parte y parcela de esa polÃtica, dijo Merkle.
Y representando a la generación actual de estudiantes estaba Cindy Beavon, natural de Seattle que estudia en la Universidad Brown en Rhode Island, donde ella es activa con el Students for Sensible Drug Policy. “Ya es hora que la generación DARE se levante y diga que no podemos más tolerar esta guerra que está siendo luchada en nuestro nombreâ€?, dijo Beavon. De ahÃ, ella agradeció al Dip. Souder, el autor de la disposición sobre drogas. “Sin su ayudaâ€?, dijo ella, “el SSDP no se habrÃa desarrollado en la organización multifacetada que es hoyâ€?, dijo Beavon para las risas y aplausos.
De ahÃ, era llegada la hora de que la gente pusiera su lapicero en la chequera por la causa. Alentados por el director-adjunto de DRCNet, David Guard, que persuadió los participantes a ser generosos, los donadores del área de Seattle contribuyeron lo suficiente para dar becas para dos o tres estudiantes este año. Respaldándolo a él estaba la madre de John Perry, Patricia, que no pudo participar en persona, pero que estaba allà en espÃritu – asà como en chequera, habiendo prometido una donación de $1.000 en honor del evento con la esperanza de provocar más donaciones de los participantes.
“Una amiga mÃa de Seattle llamó a McDermott de ‘astro del rock’ cuando le dije que estaba hablando por nosotros y ahora yo comprendo por qué las personas lo aprecian tantoâ€?, dijo Borden. “McDermott no sólo dijo cosas que nosotros querÃamos oÃr sobre el problema; él hizo su mejor para animar la gente a donar y creer que ellas puedan cambiar las cosas. Y él estaba interesado activamente en conversar con las personas y oÃr sobre cómo el Fondo y la campaña habÃan empezadoâ€?.
Los ingresos del evento hasta ahora exceden los $2.500, de acuerdo con Borden, con más siendo esperado. Y él predice tener “por lo menos $10.000 para entregar en 2005-2006, quizá $20.000, un aumento sustancial sobre los años lectivos anteriores�. Y si no es lo suficiente apenas para ayudar a unos cuantos estudiantes, basta por lo menos para hacer una declaración. Mientras tanto, el Fondo Perry seguirá su serie serpenteante de eventos – Los �ngeles, Ciudad de Nueva York y Santa Fe son los posibles próximos estadios.
2. Reportaje: Tribunales Ingleses Rechazan Defensa de Necesidad de Marihuana Medicinal
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/389/tribunalesuk.shtml
El Tribunal de Apelaciones inglés decidió que los usuarios o proveedores de marihuana medicinal en el Reino Unido no pueden evitar la condenación al argumentar que su conducta estaba “excusada o justificada por la necesidad de evitar un mal mayorâ€?. Si la corte hubiera decidido en favor de la llamada defensa de necesidad, el uso y la oferta de marihuana medicinal habrÃan sido legalizados efectivamente en Gran Bretaña. Pero esta decisión pone a los usuarios y proveedores ingleses de marihuana medicinal en la misma situación que los otros consumidores de cannabis en la Sceptered Isle.
En un asentimiento a la controversia por el uso medicinal de marihuana, con todo, el tribunal también sostuvo que el problema era de enorme importancia pública. Ese fallo deja la vÃa abierta para una apelación a la Cámara de los Lores.
En la decisión de 27 de Mayo, el Tribunal de Apelaciones no fue mecido por las pruebas de que la marihuana era más eficaz que algunas formas convencionales de alivio del dolor o por las pruebas de que ella no tiene efectos colaterales serios o amenazantes en potencial. A pesar de tales pruebas, el tribunal sostuvo que la defensa de necesidad podÃa aplicarse apenas a personas que rompieron la ley a fin de evitar “peligro inminente de daño fÃsicoâ€?.
Al mantener la Ley de Mal-Uso de Drogas de 1971 [1971 Misuse of Drugs Act], el panel de tres jueces decidió que la prohibición general de la ley contra la marihuana significaba que los “desbeneficiosâ€? ["disbenefits"] de permitir el uso medicinal de marihuana ganaban de cualquier beneficio individual que los pacientes puedan percibir. La marihuana fue tornada una sustancia controlada según esa ley y fue clasificada como Clase B, como la heroÃna o las anfetaminas, hasta el año pasado, cuando fue reclasificada como droga de Clase C menos dañosa. Pero en el despertar de la pesquisa ampliamente divulgada que sugiere una relación entre los problemas de salud mental y el uso de marihuana, el gobierno del Primer Ministro Tony Blair ha pedido que esa decisión fuese revisada.
La decisión del Tribunal de Apelaciones metió juntas las apelaciones de condenaciones de cinco personas y una revisión de un caso, el de Jeffrey Ditchfield de Gales del Norte, que fue absuelto en una corte baja de tener marihuana con intención de ofrecer después que usó exitosamente la defensa de necesidad. Ditchfield fue absuelto erróneamente, dijo el Tribunal de Apelaciones; la defensa de necesidad no deberÃa haber sido aplicada. A pesar de la decisión de la corte alta, Ditchfield no puede ser reenjuiciado.
En los otros casos, el tribunal sostuvo que las condenaciones de los dos amputados Barry Quayle y Reay Wales, que usaron cannabis para aliviar el dolor de enfermedades serias en los huesos y en el páncreas; Graham Kenny, que la usó por el dolor crónico en la espalda; y Anthony Taylor y su asistente, May Po Lee, condenada por importar marihuana por la distribución a los 700 pacientes de la clÃnica holÃstica de salud de Taylor en el barrio de King’s Cross de Londres. Todos habÃan recibido multas, servicio comunitario o sentencias suspendidas de cárcel.
El anestesista de Norfolk, Dr. William Notcutt, cuya pesquisa fue usada para ayudar a desarrollar la droga a base de cannabis, Sativex, y que envió pruebas escritas en favor de la marihuana medicinal a la corte, dijo que la decisión significa que los pacientes serán forzados a la criminalidad. “Yo no estoy enteramente sorprendido con esta decisión, pero sirve para resaltar la importancia de volver un producto medicinal disponible a los pacientes lo más pronto posibleâ€?, dijo él al Eastern Daily Press (UK) después que salió la decisión. “El tratamiento ha estado disponible por más de dos años y todavÃa no podemos prescribirlo. Justo hoy dÃa yo conversé con un paciente que podÃa beneficiarse enormemente con tal tratamientoâ€?, dijo Notcutt. “Desde el punto de vista del paciente, debe ser muy frustrante. Ellos no quieren romper la ley, pero hasta que una alternativa medicinal esté disponible, algunos pueden sentir que tienen que hacerloâ€?.
Notcutt observó mordazmente que aunque el Sativex haya sido aprobado ahora para el uso en Canadá, las autoridades inglesas de la salud se han rehusado a aprobarlo en el paÃs donde ha sido desarrollado. “La cosa más exasperante es que los médicos en Canadá podrán muy pronto prescribir el Sativex y nosotros estamos atrás. El tratamiento ha estado disponible por dos años y todavÃa no podemos prescribirloâ€?.
Aunque la Asociación Inglesa de Medicina se oponga al uso medicinal de marihuana como inseguro y no probado, el Dr. Peter Maguire, el vicepresidente del Consejo de Ciencia de la organización, pareció sugestionar que podÃa aceptar el Sativex. “La pesquisa de la BMA ha mostrado que el cannabis salvaje no es propicio para el uso medicinal porque contiene componentes tóxicos que son dañosos a la salud humanaâ€?, dijo él a BCC News. “Con todo, el potencial para medicamentos a base de cannabis para ofrecer alivio eficiente del dolor no puede ser ignorado y la BMA gustarÃa de ver más pesquisa en esta áreaâ€?.
Pero las simpatÃas aparentes de los médicos por un medicamento a base de cannabis vendido por prescripción para el lucro de una compañÃa farmacéutica probablemente no darán mucho consuelo a los usuarios y simpatizantes de la marihuana medicinal en Gran Bretaña. La semana pasada, ellos estaban de vuelta en las calles con el resto de los fumantes de marihuana del paÃs.
3. Reportaje: Redada de Drogas en Colegio Secundario y Fiscal LÃnea-Dura Prueban Ser Mezcla Volátil en Comarca de Massachusetts Occidental
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/389/mezclavolatil.shtml
Todo empezó el otoño pasado en Berkshire County de Massachusetts Occidental, cuando, después de una investigación y montaje secretos de ocho meses de parte del gabinete del sheriff de la comarca, los oficiales arrestaron a 24 jóvenes, principalmente estudiantes del Colegio Secundario de Taconic, por pequeño tráfico de drogas y tenencia de drogas. Hasta ahora, nada fuera de lo común. Pero cuando el Fiscal de Berkshire County, David Capeless, anunció que acusarÃa la mayorÃa de ellos, incluyendo a siete personas acusadas sólo de vender pequeñas cantidades de marihuana, según la ley draconiana de zona escolar libre de drogas del estado, él incitó una rebelión cÃvica que todavÃa tiene que llegar a una conclusión.
Como las leyes de zonas escolares por todo el paÃs, la ley de Massachusetts aumenta la punición para personas que violan las leyes de drogas dentro de las distancias designadas arbitrariamente de las escuelas, parques u otros lugares designados. En el Bay State, la medida es de 1.000 pies [304m80cm] y la ley de zonas escolares acarrea una sentencia mÃnima obligatoria de dos años por cualquier infracción.
En la redada del Colegio Secundario de Taconic, el estacionamiento de la escuela en Great Barrington, que comparte con un cine cercano, fue la escena de la mayor parte de las presuntas infracciones. Por lo tanto, los fiscales pueden acusar a aquellos enredados con las violaciones de la zona escolar. La cuestión que ha dividido a la comunidad es si él deberÃa hacerlo.
En Marzo, cuando el Fiscal Capeless anunció que iba a buscar acusaciones por zona escolar, las campanas de alarma empezaron a sonar. Como los amigos y familiares preocupados se quedaron convencidos que Capeless no podÃa ser mecido, ellos formaron un grupo comunitario, Concerned Citizens for Community Justice, para buscar acusaciones más apropiadas en los casos.
“El Ãmpetu por detrás del grupo era ese hecho de que muchas familias fueron afectadasâ€?, dijo el miembro fundador del CCAP, Ira Kaplan, un ex subfiscal de Berkshire County. “Como abogado de defensa en funciones, yo hablé con una serie de personas – mamás y papás, hermanos y tÃos, amigos y primos – que conocÃan a los 17 jóvenes acusados de infracciones de la zona escolar. Todos ellos estuvieron de acuerdo que alguna punición era apropiada para las presuntas ventas de drogas en la ciudad, pero para una persona, todos ellos pensaban que dos años de prisión era demasiadoâ€?, dijo él a DRCNet. “En particular, era demasiado para aquellos chicos que tienen 17, 18, 19 años de edad y para quienes esta es la primera infracción de cualquier tipo. Y siete de ellos fueron acusados apenas de vender pequeñas cantidades de marihuanaâ€?.
Esa inflexibilidad de la procuradurÃa cayó mal, dijo Kaplan. “El trabajo de un fiscal es buscar la justicia, no ejercer la pena máxima en potencial. Se recibe del estado y de los contribuyentes para hacer lo correcto y mandar una persona de 17 años a la cárcel por dos años por vender un par de pitillos no parece ser lo correctoâ€?.
En Marzo, el grupo se encontró dos veces con Capeless, en vano. Primero, Capeless afirmó que la ley le exigÃa abrir las acusaciones, pero aunque él se retractase después de esa afirmación, él seguÃa firme en insistir en acusar los escolares con la acusación que acarrea una sentencia mÃnima obligatoria.
El grupo debatió que Capeless estaba desalineado con los otros fiscales en el estado y ellos tenÃan algunas pruebas para respaldarlos. De acuerdo con un estudio de las acusaciones y condenaciones por zona escolar, en 1998 en las seis comarcas menos pobladas en el estado, cinco no tenÃan condenaciones por zona escolar, en tanto que Berkshire tenÃa nueve. El porcentaje de Berkshire County de condenaciones por zona escolar era 14,2% de todas las acusaciones por drogas, un número superior al doble de la media estatal y excedido apenas por la fuertemente urbana Comarca de Hampden, con 16% de todos los arrestos por drogas que terminan en condenaciones por violación de la zona escolar.
A propósito, ese mismo estudio de la ley de la zona escolar, publicado en 2001 por la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Boston, halló la ley peor que inútil: “Por los fallos del estudio parece que el estatuto de la zona escolar (a) no vuelve las áreas alrededor de las escuelas particularmente seguras para los niños; (b) no se puede esperar razonablemente que lo haga; y (c) quizá como resultado, no es usado por los fiscales de forma calculada para mover el tráfico para lejos de las escuelas. En vez de eso, la ley funciona generalmente para aumentar el nivel de pena para tráfico de drogas y lo hace de forma que es impredecible para los reos�.
Si Berkshire County parece demasiado duro en los procesos criminales por violación de la zona escolar en general, el cuadro es aún más chocante en los procesos por violación de la zona escolar por ventas de marihuana. De acuerdo con la Comisión de Condenación de Massachusetts, el año pasado hubo una suma total de dos casos por venta de drogas en zona escolar en todo el estado. Si el Fiscal Capeless mantiene su posición, su pequeña comarca procesará a siete sólo en este único caso.
Hace tres semanas, Capeless dejó claro que él todavÃa pretende hacer exactamente eso. Él pretende “permanecer en el curso en el proceso criminal de infracciones por tráfico de drogas en las zonas escolaresâ€?, dijo él en una declaración a la prensa de 12 de Mayo. “Durante 13 años, el (ex) Fiscal del Distrito, (Gerard) Downing y yo perseguimos una polÃtica de acusación y proceso criminal de los casos de zona escolar, cuando sea que los hechos la apoyasenâ€?, lee la declaración. “Este año pasado, yo he continuado esa polÃtica porque es igualitaria y justa y porque probó ser eficiente. Yo pretendo continuar esa polÃticaâ€?.
Sus crÃticos no comprenden cuán peligrosa es la marihuana, dijo Capeless. “La marihuana es peligrosa entre los adolescentes y la venta es un problema serio y debe ser procesado de esta formaâ€?, dijo él, añadiendo que el abuso de drogas es “un azote horrible en nuestra comunidad. Los efectos que tiene son fÃsicos, mentales y psicológicos. El abuso de drogas es el problema más grande del cual tratamos y está relacionado con todo tipo de cosas, incluyendo a la violencia… Es difÃcil tener un argumento razonable con cualquier que piense que vender marihuana no es un crimen serioâ€?.
La rehúsa de Capeless de seguir a las voces de sus bases ha atraÃdo el interés en los cÃrculos estatales de reforma de la polÃtica de drogas. Whitney Taylor del Drug Policy Forum of Massachusetts se ha sumado a la riña, añadiendo los años de experiencia en la reforma de Taylor a las voces de Berkshire County que piden un cambio de polÃticas. Taylor está trabajando con el CCPA en una campaña mediática pagada y su continua campaña de petición por indulgencia, que está ahora en 2.500 firmas.
“Fui contactada por miembros de la comunidad que sabÃan sobre la redada y conocÃan a un grupo de los chicosâ€?, dijo Taylor a DRCNet. “El grupo habÃa empezado la petición y estaba intentando trabajar con el Fiscal para examinar los casos en este montaje individualmente y acusarlos con base en los históricos criminales y en el peligro a la comunidad – cosas que se pensaba que él considerarÃa. A pesar de no llegar a ningún lugar con el Fiscal Capeless, el grupo estaba manteniendo el silencio, pero de ahà él arrojó el guante al emitir ese comunicado de prensa, entonces me fui al grupo y dije que tenÃamos que partir para la ofensiva. Y aquà estamosâ€?.
En donde están esta semana está aumentando la presión sobre el Fiscal Capeless. El CCPA realizó una conferencia de noticias el Miércoles en el Triplex Cinema ignorando el notable estacionamiento para exigir que Capeless cambie sus costumbres de acusación. El área tiene “problemas muy serios aquà que necesitan acción fuerte de la comunidad legal y ella ha sido eficiente en volver el centro de Great Barrington un lugar seguro�, dijo Eric Bruun, uno de los fundadores del CCPA. Pero la aplicación desconsiderada de la ley de la zona escolar, dijo él, “es costosa, injusta y [tiene] consecuencias destructivas que absolutamente no tienen correlación con volver ésta una comunidad segura�.
Entre las conferencias de prensa, la cobertura de los medios, las cartas al editor, los editoriales favorables y la campaña mediática pagada, el esfuerzo para conseguir polÃticas de acusación más justas en Berkshire County ha llevado a una ciudadanÃa recién-movilizada de la reforma de la polÃtica de drogas en los Berkshires. Envalentonados quizá por la derrota del año pasado del fiscal lÃnea-dura de la guerra contra las drogas, Paul Clyne, no tan lejos del otro lado de la lÃnea estatal en Albany, NY, el CCPA y el Drug Policy Forum of Massachusetts están prometiendo sea cambiar las polÃticas de acusación del Fiscal sea cambiar el fiscal.
“Al no ejercer su discreción fiscal, Capeless está abusando de esa discreciónâ€?, dijo Kaplan. “En este caso, la justicia ciega es verdaderamente ciega. Si no podemos persuadirlo, estamos discutiendo muchas opciones. Esas incluyen a cambiar la ley, pero el peor problema no es la ley, sino su aplicación aquÃ. Nosotros también estamos siguiendo a aplicar presión sobre este fiscal y se habla en encontrar alguien para competir contra élâ€?.
“Estamos causando estragosâ€?, se burló Taylor. “El fiscal se está corriendo de miedo y él deberÃa hacerlo porque nosotros vamos a llevar esto hasta el fin. O Capeless va a anunciar que él está cambiando sus polÃticas o él va a anunciar que él ha perdido la próxima elecciónâ€?.
4. Semanal: Las Historias de PolicÃas Corruptos de Esta Semana
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/389/estasemana1.shtml
Más otra semana, más otro agente de la Patrulla de Fronteras preso, más otro policÃa bandido yéndose al penal, un fiscal podrido encaminado al mismo lugar – lo usual en la corrupción del aparato judiciario-legal relacionada con la guerra contra las drogas. Pero también esta semana, un caso de la Ciudad de Nueva York que, aunque no sea un caso clásico de corrupción financiera, demuestra la podredumbre moral en el corazón del aparato judiciario-legal. Vamos a ello:
En Laredo, Texas, la incriminación de 10 de Mayo del Agente Sénior de la Patrulla de Fronteras, Juan Alfredo Ã?lvarez, 35, y de su hermano José por acusaciones de soborno y conspiración con drogas ha resultado en confesiones de culpa de ambos, anunció el Gabinete de los Fiscales de la Unión en Houston. Los hermanos Ã?lvarez fueron acusados de solicitar y recibir un soborno de $1.5 millón por hacer la vista gorda a cargas de marihuana que pasaban por los puntos de identificación cerca de Hebronville, Texas, donde el Oficial Ã?lvarez era el agente sénior y cuidador de los sabuesos. Los hermanos Ã?lvarez se confesaron culpables el dÃa 12 de Mayo y ahora aguardan la condenación.
En Amarillo, Texas, el ex Fiscal “duro con las drogasâ€?, Rich Roach, 55, fue condenado el Miércoles a cinco años de prisión federal después de ser arrestado en el palacio de justicia en Noviembre bajo acusaciones por metanfetamina y armas. Los fiscales retiraron las denuncias por tenencia de cocaÃna y metanfetamina en cambio de una confesión de culpabilidad por la acusación de tenencia de droga ilegal por drogadicto. Pero diciendo que las orientaciones federales de condenación eran inadecuadas para la traición del tesoro público que Roach cometió, la Jueza Distrital de los EEUU, Mary Lou Robinson, añadió 14 meses a la sentencia máxima estatutaria.
En Búfalo, Nueva York, el ex detective de narcóticos de Búfalo, Paul Skinner, se va a ir a la prisión federal por siete años después de ser declarado culpable de infringir los derechos civiles de sospechosos por drogas al llenar informes falsos, plantar pruebas y robar la gente que él deberÃa estar investigando. Durante el juicio de Skinner, numerosos testigos atestaron la corrupción diseminada en el escuadrón de narcóticos de la PolicÃa de Búfalo, y el abogado de Skinner, Paul Brown, dijo a las emisoras locales de TV que la sentencia relativamente suave de Skinner puede haber ocurrido porque el juez reconoció que habÃa una cultura de corrupción en la unidad en que Skinner trabajaba. Hace dos semanas, otro miembro del escuadrón de narcóticos de Búfalo, Sylvestre Acosta, fue condenado a 45 años en el mismo escándalo.
En la Ciudad de Nueva York, un agente secreto negro está procesando a algunos de sus colegas de trabajo del Departamento de la PolicÃa de Nueva York por tratarlo de la misma forma que ellos tratan a los infractores “civilesâ€? por drogas. De acuerdo con el New York Post, el Oficial Carlton Foster ha abierto una acción judicial de $15 millones contra tres oficiales de la policÃa y el supervisor del buró de narcóticos de Queens. De acuerdo con la acción, Foster estaba trabajando secretamente en Mayo de 2004 cuando el equipo de refuerzo de la policÃa asignado para realizar las detenciones entró en acción. El equipo de refuerzo supuestamente esposó y le pegó a Foster, que fue tratado por una concusión y perdió dos semanas de trabajo por causa de sus heridas. Cuando Foster reclamó en Septiembre que los oficiales envueltos no habÃan sido disciplinados, él fue transferido para fuera de la unidad, alega la acción judicial. La acción también alega que el ataque fue racialmente motivado – todos los cuatro oficiales que agredieron a Foster eran blancos.
5. Marihuana Medicinal: Legisladores Allanan Excedente del Programa de Marihuana Medicinal de Oregón
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/389/excedentemarmed.shtml
Los legisladores de Oregón que buscan quitar del rojo el presupuesto del Departamento de Servicios Humanos del estado se están actuando sobre un proyecto que reducirÃa el déficit al, entre otras cosas, tomar $900.000 en tasas de los usuarios de marihuana medicinal que están actualmente en la cuenta del Gabinete de Marihuana Medicinal del estado. El proyecto, el House Bill 5077 [Proyecto de la Cámara 5077], también mueve el dinero de otras cuentas con excedente al fondo general de los Servicios Humanos. Fue aprobado en la Cámara la semana pasada y, de acuerdo con el periódico de Portland The Oregonian, se espera que pase en el Senado también.
Según la Oregon Medical Marijuana Act [Ley de Marihuana Medicinal de Oregón], que fue aprobada como iniciativa en 1998, los pacientes en potencial de marihuana medicinal que tienen una enfermedad clasificada y la recomendación escrita de un médico deben pagar una tasa de registro para el estado a fin de volverse miembros del programa. Esa tasa fue originalmente establecida en $150 – designada para recuperar los costos del programa con base en las estimativas iniciales de que quizá mil personas se inscribirÃan. Pero el programa rápidamente probó ser más popular – ahora, hay más de 10.000 pacientes registrados – y los administradores del programa cortaron las tasas de acuerdo con eso en 2003 y nuevamente este año. Actualmente, la tasa de registro es de $55, con los pacientes del Plan de Salud de Oregón pagando $20. Pero aun con la reducción de las tasas, el programa todavÃa tiene un excedente de $1.1 millón.
“La idea era, durante un periodo de dos o tres años, reducir lentamente ese fondo excesivo hasta un punto en que tendrÃamos lo suficiente para mantener el programa operacional y no tener una balanza enormeâ€?, dijo Ron Prinslow, gerente de la sección interina del Gabinete de Marihuana Medicinal del estado.
Ese dinero podrÃa haber sido usado para mejorar el programa de marihuana medicinal. Actualmente, por ejemplo, no hay sistema 24-7 que permite a la policÃa verificar que una persona está registrada en el programa. Ahora, eso sólo puede ser hecho durante las horas de trabajo en los dÃas útiles. También hay la posibilidad de que, si la legislatura engulle al excedente del programa, los aumentos de tasas puedan estar a camino, dijo Prinslow al Oregonian.
Los defensores del programa no están satisfechos por ver los legisladores tomando el excedente. “Si cualquier parte de este dinero vino del fondo general, yo estarÃa de acuerdo que algo de ello deberÃa ser transferido de vuelta. Pero el programa de marihuana medicinal nunca costó un centavo a los contribuyentesâ€?, dijo el Dr. Rick Bayer, un médico que lideró la movida de 1998 para legalizar la marihuana medicinal.
Los activistas pro marihuana medicinal han logrado la atención del Senador del estado, Bill Morrisette (D-Springfield), que dijo al Oregonian que está intentando persuadir sus colegas en la cámara alta a mantener más del excedente en el programa de marihuana medicinal a fin de pagar las mejorÃas del programa que él propondrá después en esta sesión.
6. Condenación: 9o Circuito Dice que Prisioneros con Recursos Pendientes Pueden Desafiar a las Sentencias
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/389/desafios.shtml
La desavenencia por un par de decisiones de la Suprema Corte que puso boca abajo casi 20 años del esquema de orientaciones federales de condenación continúa. En la última respuesta a las decisiones dramáticas de la Suprema Corte en los casos de Blakely y Booker y Fan Fan, el Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito de los EEUU en San Francisco decidió el Miércoles que los prisioneros federales dentro de su jurisdicción que están recurriendo de sus condenaciones pueden desafiar a sus sentencias.
En los casos de la Suprema Corte, la corte alta sostuvo que apenas los jurados – no los jueces – pueden hallar hechos, como la cantidad de drogas envuelta, que permitirÃan a los jueces exceder la sentencia máxima cuando castigan a los infractores. Como resultado de eso, sostuvo la corte, las orientaciones federales de condenación eran inconstitucionales y ahora pueden ser usadas sólo de manera accesoria. El Miércoles, el 9º Circuito sostuvo que la única forma de atender a los deseos de la Suprema Corte era permitir a aquellos internos que desafÃen a sus sentencias.
La decisión ocurrió en EEUU vs. Ameline, en el cual Alfred Ameline fue condenado a 12 años y medio de prisión después de confesarse culpable de conspiración para distribuir metanfetamina en 2002. Ameline no admitió tener o distribuir cualquier cantidad de la droga, pero los jueces aceptaron las contenciones de los fiscales de que él era responsable por 1.600 gramos y lo condenaron de acuerdo con eso. Ahora, Ameline podrá tener una audiencia para nueva condenación. Su abogado dijo a la Associated Press que él buscará una sentencia de dos años porque el juez aceptó equivocadamente la estimativa del gobierno de la cantidad de drogas involucradas.
Pero Ameline no es el único que se beneficiará con la decisión. De acuerdo con el fallo del 9º Circuito en el caso, el número de prisioneros federales que conseguirán audiencias está “quizá en los millares�. El 9º Circuito incluye a nueve estados del Extremo Oeste y de las Montañas Rocosas.
El 9º Circuito no es el primero Tribunal de Circuito de los EEUU a revisar la condenación en el despertar de las decisiones de la Suprema Corte, y su decisión entra en conflicto con aquellas de algunos otros circuitos, que han emitido fallos más restrictivos. En aquellos circuitos, las cortes han sostenido que los prisioneros pueden buscar nueva condenación sólo si el registro deja claro que el juez habrÃa emitido una sentencia diferente si las orientaciones no hubieran sido obligatorias. Con los conflictos en los tribunales de circuito, parece que el problema eventualmente regresará a la Suprema Corte – a menos que el Congreso, en su infinita sabidurÃa, actúe para volver el asunto debatible al rescribir las leyes de condenación.
7. Condenación: Gobernadora de Connecticut Veta Proyecto que HabrÃa Eliminado Disparidades en la Condenación por Crack y Polvo de CocaÃna
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/389/ctveto.shtml
El Jueves, la gobernadora Republicana de Connecticut, Jodi Rell, vetó legislación que habrÃa eliminado la disparidad en las sentencias que envuelven al crack versus la cocaÃna en polvo. El proyecto habrÃa igualado las penas al aumentar el nivel mÃnimo para delitos de crack al de los delitos de polvo. Según la ley actual, para merecer la misma sentencia mÃnima obligatoria de cinco años por vender medio gramo de crack, alguien tendrÃa que vender 28 gramos de cocaÃna en polvo.
Como las leyes similares en el nivel federal y en muchos estados, la ley de Connecticut ha sido criticada duramente como ejerciendo un impacto desproporcionado sobre las minorÃas. También ha contribuido con los problemas crónicos de superpoblación penitenciaria del estado. El nuevo proyecto habÃa sido defendido por una serie de organizaciones de justicia criminal y derechos civiles de Connecticut, que convocaron Rell a transformarlo en ley.
Rell se rehusó, diciendo que el proyecto “envÃa un mensaje inapropiado de que la imposición de nuestras leyes sobre drogas, especialmente respecto del crack, está siendo mitigadaâ€?. Pero ella también dijo que trabajarÃa para reducir las disparidades raciales en la condenación. “Yo he sido tocada profundamente por las preocupaciones y argumentos que han sido planteadosâ€?, dijo Rell. “También he escuchado a las muchas historias dolorosas de disparidades raciales y pretendo actuar para tratar de ellasâ€?.
Rell dijo que ella ha pedido que la Comisión Sobre Disparidad Racial y Étnica en el Sistema de Justicia Criminal haga recomendaciones especÃficas para hacer exactamente eso y ella ha convocado al Gabinete de PolÃticas y Administración a hacer recomendaciones para posible acción legislativa.
Mientras tanto, la Gobernadora Rell dijo que ella firmarÃa un proyecto alternativo propuesto que quitarÃa las disparidades tanto aumentando la cantidad necesaria de crack para precipitar la mÃnima obligatoria como disminuyendo la cantidad necesaria de cocaÃna en polvo para hacerlo. Según esa propuesta, el nivel mÃnimo para ambas formas de la droga serÃa establecido en 14 gramos. Pero los Republicanos tanto en la Cámara como en el Senado ya intentaron promulgar ese plan como enmienda al proyecto que aprobó. Ese esfuerzo fue bloqueado por los Demócratas en las cámaras controladas por los Demócratas.
8. Marihuana: Gobernador de Alaska Conspira Contra Marihuana Nuevamente, Con Vistas a la Sesión de 2006
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/389/murkowski.shtml
El Gobernador de Alaska, Frank Murkowski (R), es adicto a repenalizar la marihuana. Derrotado en los tribunales de Alaska, que han decidido que la tenencia de hasta un cuarto de libra de marihuana por adultos en casa está protegida por las disposiciones de privacidad de la constitución del estado, y albeado en la asamblea, que este año se negó a promulgar sus proyectos que habrÃan vuelto la marihuana ilegal más una vez en Alaska, el gobernador nunca-diga-nunca y sus señalados prohibicionistas están prometiendo perseguir a sus objetivos el próximo año en la segunda mitad de la sesión bienal de la legislatura.
Murkowski y sus aliados esperan usar los proyectos como medio de devolver finalmente el problema a los tribunales. En la decisión de referencia de 1975 en Ravin vs. Alaska, la Suprema Corte del estado sostuvo que “no hay evidencias firmes de que la marihuana, por la forma usada presentemente en este paÃs, sea generalmente un peligro al usuario o a otrosâ€?, pero añadió que su decisión podÃa ser revisada si nuevas informaciones mostrando una relación esencial negativa entre el uso de marihuana y el bienestar público pudiesen ser establecidas.
En audiencias sobre los proyectos a principios de este año, Murkowski y sus defensores intentaron crear un cuerpo de pruebas sugiriendo que la marihuana actual es, de alguna forma, más dañosa que la hierba de antaño. Los proyectos declaran explÃcitamente que parte de su propósito era oÃr “testimonios expertos sobre los efectos de la marihuana y hacer descubrimientos en los cuales los tribunales puedan confiar en casos en que la marihuana sea un problemaâ€?.
El Principal Subfiscal General Dean Guaneli estaba difundiendo esa lÃnea nuevamente esta semana a la Associated Press. “Creemos que las cortes van a dar a esa información un peso enorme cuando otro caso llegue ante ellas que desafÃe a las leyes de marihuana del estadoâ€?, dijo él el Miércoles.
Pero si el registro legislativo es para ser la base de la decisión judicial de Alaska, no será un registro unilateral, gracias a los esfuerzos de los activistas locales aliados con el Marijuana Policy Project, que combinaron para proveer testimonios de compensación a la charla prohibicionista de “no es la marihuana de tu padre� y de “¿y los niños?�
Aunque la marihuana siga siendo legal en Alaska, está claro que el precio de la libertad es la vigilancia eterna. Con los enemigos de la marihuana legal no mostrando ninguna señal de desistencia, parece que Alaska estará tanto en la vanguardia como en la liza en la guerra de la marihuana en el futuro.
9. Marihuana: Milton Friedman y 500 Economistas Piden Debate Sobre Prohibición Mientras Nuevo Estudio Sugiere que Reglamentación PodrÃa Ahorrar Billones
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/389/friedman.shtml
Usando el lanzamiento del Miércoles de un estudio que sugiere que reemplazar la prohibición de la marihuana por una polÃtica de tasación y reglamentación ahorrarÃa billones de dólares como oportunidad, más de 500 economistas liderados por el apóstol del libre mercado, Milton Friedman, están pidiendo un debate nacional sobre moverse hacia mercados reglamentados de marihuana. El pedido ocurre en carta abierta al Presidente Bush, al Congreso y a los gobernadores y legisladores del estado.
En su estudio, "The Budgetary Implications of Marijuana Prohibitionâ€? [“Las Implicaciones Presupuestarias de la Prohibición de la Marihuanaâ€?], el Dr. Jeffrey Miron, un profesor de economÃa en la Universidad de Boston y profesor visitante en la Universidad de Harvard, examinó los costos financieros asociados con la prohibición de la marihuana asà como las implicaciones sobre los ingresos de un mercado regulado de marihuana. Usando fuentes estatales y federales, Miron concluyó que legalizar la marihuana ahorrarÃa aproximadamente $7.7 billones por año en costos de represión legal, con ahorros de $2.4 billones en la ley federal y de $5.3 billones entre los estados y las municipalidades.
Espere, hay más: De acuerdo con Miron, cuya pesquisa fue avalada principalmente por el Marijuana Policy Project, un sistema de tasación y reglamentación no sólo ahorrarÃa billones en costos de vigilancia policÃaca, también generarÃa hasta $6 billones anualmente en tasas. Si la marihuana fuera tasada como los bienes ordinarios al consumidor, las rentas variarÃan en torno de $2.4 billones por año, pero si fuera tasada como el alcohol y el tabaco, ese número podrÃa llegar hasta $6.2 billones, concluyó Miron. Eso es una economÃa de casi $14 billones por año.
En su carta abierta, los economistas llamaron la atención al trabajo y conclusiones de Miron e instaron a un debate nacional sobre la legalización. “El hecho de que la prohibición de la marihuana tenga estos impactos presupuestarios no significa por sà mismo que la prohibición es una mala polÃticaâ€?, escribieron los economistas. “Las evidencias existentes, de cualquier modo, sugieren que la prohibición tiene beneficios mÃnimos y puede en sà misma causar daño sustancial. Por lo tanto, nosotros instamos el paÃs a comenzar un debate abierto y honesto sobre la prohibición de la marihuana. Nosotros creemos que tal debate favorecerá un régimen en que la marihuana sea legal, pero tasada y reglamentada como otros bienes. Por lo menos, este debate forzará los defensores de la polÃtica actual a mostrar que la prohibición tiene beneficios suficientes para justificar el costo a los contribuyentes, rentas previas de tasas y numerosas consecuencias ancilares que resultan de la prohibición de la marihuanaâ€?.
Quinientos economistas – aun incluyendo a algunos de los más bien conocidos que firmaron la carta abierta – son una cosa; tener Milton Friedman como signatario es otra. El economista ganador del Premio Nobel es uno de los héroes intelectuales del movimiento conservador contemporáneo, pero sus puntos de vista antiprohibicionistas son menos conocidos. Pero él se pronunció el Miércoles, y en una entrevista con la revista Forbes habló sobre la cuestión. “No hay base lógica para la prohibición de la marihuana�, dijo el economista. “$7.7 billones es un montón de dinero, pero ese es uno de los males menores. Nuestro fracaso en imponer exitosamente las leyes [de drogas] es responsable por las muertes de millares de personas en Colombia. Yo ni he incluido el daño a los jóvenes. Es absolutamente una desgracia pensar en prender a una persona de 22 años por fumar marihuana. Más desgraciada aún es la negación de la marihuana para propósitos medicinales�.
Friedman estaba listo para ir más allá que sólo la legalización de la marihuana. “Hace mucho he sido a favor de la legalización de todas las drogas�, dijo él a la Forbes, pero no por causa de los argumentos libertarianos estándares. “Examine las consecuencias objetivas: El daño causado y la corrupción creada por estas leyes… los costos son uno de los menores males�.
La Forbes llamó el conseguir que Friedman firmase la carta y se pronunciase “un golpeâ€? a favor del Marijuana Policy Project, y el director ejecutivo del MPP, Rob Kampia, estaba listo para sacar lo máximo de provecho de ello. “Como Milton Friedman y más de 500 economistas han dicho ahora, ya es hora de un debate serio sobre si la prohibición de la marihuana hace cualquier sentidoâ€?, dijo él en un comunicado de prensa alardeando el estudio y la carta abierta. “Sabemos que la prohibición no ha apartado a la marihuana de los niños, una vez que año tras año 85% de los graduandos dicen a los pesquisadores del gobierno que la marihuana es ‘fácil de conseguir’. Los Conservadores, especialmente, está empezando a preguntar si estamos haciendo valer nuestro dinero o si simplemente estamos botando billones de dólares en impuestos que podrÃan ser usados para proteger a los Estados Unidos de las verdaderas amenazasâ€?.
10. Asia: China Dice que la Guerra Contra las Drogas Está Fracasando
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/389/china.shtml
El gobierno autoritario del paÃs más poblado del planeta reconoció el Jueves que sus múltiplas operaciones contra el uso de drogas y el tráfico de drogas han fracasado en desbaratar el uso creciente. En una conferencia de noticias nacionalmente televisada, el gobierno comunista en Beijing echó la culpa en la globalización y en el libre comercio por sus problemas de control de las drogas.
La admisión de que la represión al uso de drogas y al tráfico de drogas no ha estancado el aumento en el uso de drogas ocurre mientras el gobierno chino entra en el segundo mes de la recién-declarada “Guerra del Pueblo Contra las Drogas�. Ese fue un esfuerzo para alistar la ayuda de más de 1.2 billón de ciudadanos de China en una guerra contra las drogas que el gobierno ha descubierto que es invencible.
“Desde el comienzo de los años 80, el problema de las drogas ha sido tratado por el gobierno y el partido, pero nunca ha sido resueltoâ€?, dijo Yang Fengrui, secretario general de la Comisión Nacional de Control de Narcóticos. “A pesar de que hemos hecho un montón de logros, la diseminación de los problemas de drogas siguen seriosâ€?, dijo Yang. “El uso de heroÃna cayó en algunas áreas, pero el uso de nuevas drogas como el éxtasis, la marihuana y otros está aumentando. La situación en el Triángulo Dorado todavÃa no permite optimismoâ€?, dijo él.
El Triángulo Dorado del Sureste Asiático sigue siendo la fuente más grande de opio y heroÃna destinados al mercado chino.
Yang apeló a las “amplias masas� de China para alistarse en el esfuerzo antidroga. “Esta ‘Guerra del Pueblo Contra las Drogas’ no puede seguir adelante sin el apoyo de las amplias masas�, dijo Yang.
Aunque los oficiales chinos vean el abuso de sustancia allà como problema serio, la represión no está en nivel que se aproxima del de los EEUU. El año pasado, los oficiales chinos arrestaron a unas 67.000 personas por acusaciones por drogas, en tanto que otros 273.000 fueron enviadas a centros de tratamiento quÃmico forzado. Tomados juntos, los dos datos llegan a apenas un quinto del número de personas arrestadas por acusaciones por drogas todos los años en los EEUU.
11. Australia: Primero “Conductor Drogadoâ€? Procesará PolicÃa por Difamación
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/389/conductorproceso.shtml
En Diciembre, un conductor del estado australiano de Victoria se volvió la primera persona a ser identificada como “conductor drogadoâ€? según el nuevo programa de exámenes toxicológicos en las carreteras del estado. Mientras los equipos de cámaras de TV lo filmaban todo, John de Jong, 40, fue parado, forzado a someterse a los exámenes toxicológicos y de ahà acusado de sacar positivo para metanfetaminas y marihuana. Apenas un problema: Los exámenes en la carretera estaban equivocados y el laboratorio de la policÃa absolvió después a de Jong de cualquier mala acción.
Ahora, de Jong está procesando al gobierno de Victoria por difamación. Aunque el mensajero profesional haya dicho al periódico Advertiser el Martes que él quiere principalmente disculpas de la policÃa de Victoria, él también está buscando daños morales no especificados por daño a su reputación después de ser identificado falsamente como conductor dopado. La policÃa le dijo que su rostro no serÃa mostrado en la TV que ellos habÃan invitado a atestar la nueva polÃtica en acción, pero lo mostraron aun asÃ.
El programa, que todavÃa está en andamiento, permite que la policÃa detenga a conductores aleatoriamente y los fuerce a someterse a testes de saliva para cannabis y metanfetaminas. Aquellos que se descubre que tienen drogas en sus metabolismos son castigados con multas similares a aquellas por conducción embriagada. Pero diferente de las leyes de conducción embriagada de Australia, que especifican un nivel de alcohol en la sangre más allá del cual la embriaguez es presumida, las leyes de conducción drogada castigan a los conductores por cualquier cantidad detectable de las drogas, a pesar de si esa cantidad está relacionada con la verdadera embriaguez.
El plan de la policÃa es testar aleatoriamente a unos 9.000 conductores este año, dijeron ellos cuando el plan fue anunciado en Diciembre. Entre los locales objetivados están áreas con tránsito de camiones de carga y “áreas conocidas por fiestas raveâ€?, dijo la policÃa.
12. Asia: Agricultores de Filipinas Dicen Sin Carretera, Sin Fin al Cultivo de Marihuana
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/389/filipinas.shtml
Los agricultores en la remota región filipina de Ifugao han participado en las quemas ceremoniales de marihuana durante los últimos varios años mientras ellos participaban reluctantemente en la campaña antidroga corriente del gobierno. Hubo otra el 21 de Mayo, informó el Manila Bulletin, con el director de la policÃa regional de Cordillera prendiendo personalmente plantas de marihuana estimadas en $4 millones de dólares americanos mientras los ancianos y oficiales del pueblo observaban.
Pero aquellos mismos ancianos y oficiales dijeron después al Bulletin que ellos están desesperados en impedir a los agricultores de mezclar los cultivos de marihuana con maÃz y otros cultivos porque los cultivos legales no pueden llegar al mercado antes de pudrirse porque no hay carretera. Ellos añadieron que ellos “no están más entusiasmadosâ€? con participar en los programas de erradicación porque el gobierno no ha cumplido su promesa de construir carreteras, una promesa hecha por la Presidenta de las Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, cuando ella presidió una quema similar en la misma ciudad en 2002.
Aunque los aldeanos hayan dicho que estaban “desesperadosâ€? en parar el plantÃo de marihuana ahora, ellos insistieron que sus perspectivas de hacerlo mejorarÃan bastante si el gobierno abriera la carretera y promoviera sustentos alternativos para los agricultores ávidos de dinero. Pero ellos están esperando por soluciones concretas, dijeron ellos.
Los agricultores de marihuana sitiados de Ifugao han encontrado de alguna forma un oÃdo simpático en su congresista, el Dip. Solomon Chungalao. Él se juntó a los ancianos del pueblo en decir al Bulletin que la policÃa puede hacer sus allanamientos y quemas anuales e imprimir informes de todos sus logros, pero nada, excepto las carreteras y el desarrollo, detendrá al plantÃo. “Lo que yo puedo decirâ€?, dijo Chungalao respondiendo a los comentarios de los ancianos, “es la realidad. Sólo podremos detener al cultivo de marihuana si y cuando podamos abrir la carretera que ellos están pidiendoâ€?.
Esta no es la primera vez que los puntos de vista de Chungalao sobre la marihuana han llegado a las noticias en esta isla-nación en el problema de un pánico total de las drogas. El año pasado, los polÃticos conservadores y hojas de escándalos quedaron ultrajados cuando él convenció al Dip. Mickey Arroyo, el hijo de la presidenta, a codefender un proyecto de marihuana medicinal con él.
13. Listado de Empleos: Organizador Nacional de Campo, Proyecto de Reforma de la Ley Sobre Drogas de la ACLU
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/389/acluempleo.shtml
El Proyecto de Reforma de la Ley Sobre Drogas de la ACLU (DLRP) es una división especial de la ACLU nacional fundada en 1998. El DLRP abre acciones judiciales “de impactoâ€? por todo el paÃs, usando estrategias legales construidas sobre la idea de que luchar por los derechos civiles no significa sólo persuadir a los jueces, sino por fin cambiar la forma de pensar de las personas. El DLRP usa los medios objetivados y las campañas comunitarias y electrónicas de contacto en conjunción con la litigación para cambiar las conductas públicas a través de la educación y da a las personas en las lÃneas de frente las herramientas que ellas necesitan para actuar. El DLRP tiene un histórico de éxitos en la litigación sobre problemas que van desde la discriminación racial en la represión a las drogas hasta proteger a los usuarios de marihuana medicinal y a sus médicos de proceso criminal.
El Organizador Nacional de Campo ayudará a ejecutar la educación pública y los componentes de comunicación de las campañas del DLRP y será principalmente responsable por el contacto comunitario y la organización de estrategias con vistas a solidificar el apoyo a la reforma de la polÃtica de drogas y conectarse con nuevos públicos, especialmente en las comunidades de color. El Organizador Nacional de Campo reclutará y supervisará a los organizadores locales para litigaciones y campañas especÃficas. El Organizador Nacional de Campo también trabajará con el Personal del DLRP para llevar a cabo estrategias en las áreas de relaciones mediáticas, produciendo publicaciones objetivadas en multimedios y abogacÃa legislativa estatal y federal. El cargo requerirá coordinación cercana con la ACLU nacional, sus 53 afiliadas estatales, abogados privados y organizaciones aliadas, tanto en los esfuerzos de litigación como en los esfuerzos para asegurar la reforma en las legislaturas estatales y en el Congreso.
El Organizador Nacional de Campo debe tener excepcionales habilidades interpersonales y experiencia en organizar comunidades en torno de problemas de la justicia social. La gana y el suceso demostrado en trabajar con coaliciones para atraer más apoyo por el asunto es un deber. Porque esta posición requerirá contacto comunitario y organización por todo el paÃs, los postulantes deben tener la voluntad y la capacidad de viajar frecuentemente. El postulante debe tener experiencia con el uso de la red como herramienta organizacional y competencia para desarrollar páginas web y sus caracterÃsticas, o una capacidad y aptitud para aprender en estas áreas. El Organizador Nacional de Campo también debe tener una comprensión de las campañas multifacetadas de educación pública que integran a las estrategias sobre litigación, abogacÃa legislativa, organización comunitaria y comunicaciones estratégicas. Las siguientes habilidades y experiencia son fuertemente preferidas: Experiencia en el trabajo con comunidades de color; pericia en la habla y en la escrita en Español; experiencia en relaciones con los medios; familiaridad con el interés público y la litigación de impacto; y abogacÃa relacionada con la polÃtica de drogas.
El salario es conmensurado con la experiencia, dentro de los parámetros de la escala de compensación de la ACLU. Se provee un excelente paquete de beneficios. Las postulaciones serán aceptadas hasta que el cargo sea llenado, lo que no ocurrirá hasta antes de 25 de Junio, 2005. Por favor, envÃe una carta describiendo sus calificaciones y el interés en el cargo, currÃculo actual, una muestra escrita no superior a diez páginas relacionadas con contacto comunitario o esfuerzos de organización y los nombres y números telefónicos de dos referencias para: Anjuli Verma, ACLU Drug Law Project, ATTN: [DPLP-15], 1101 Pacific Avenue, Suite 333, Santa Cruz, CA 95060 o hrjobs ARROBA aclu.org. Sin llamadas telefónicas; por favor, indique en su carta de intención que usted vio esta publicación de empleo en DRCNet. |
Mira també:
http://www.stopthedrugwar.org http://espanol.drcnet.org/suscribase |
 This work is in the public domain |
|
|