|
Anàlisi :: corrupció i poder : ecologia |
Estados Unidos despierta al cambio climático
|
|
per El Chatarrero |
02 jun 2005
|
Menos mal, ¿estamos salvados? Nunca es tarde si la dicha es buena, reza un un proverbio popular... |
Estados Unidos "despierta al cambio climático" nos informa Jeffrey D. Sachs, catedrático y director del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia. Menos mal que despereza. Claro es que, tal como están las cosas y aunque haya que "hacer algo" para evitar lo que muchos venimos viendo venir desde hace una década, los agoreros nos tememos que ya es demasiado tarde. La acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera que produce el efecto invernadero debe ser de tal magnitud, que ni en 100 años que se dejase de verter o proyectar, empezando desde hoy, la Tierra recuperarÃa los niveles de ventilación necesaria para recuperar su "natural pulso cardÃaco".
El daño global ocasionado ya, que vienen sufriendo precisamente las poblaciones de los paÃses más depauperados donde la sequÃa diezma a la población de manera exponencial desde hace un par de lustros, ya no se puede resarcir, ni tampoco restañar la herida. Que se lo digan, si no, a los millones de muertos por hambrunas consecuencia de la sequÃa irreversible fruto de la desconsideración y la indiferencia ante la muerte y la basura atmosférica de quienes directa o indirectamente las provocan.
Y ahora, mientras despierta o no despierta lo bastante el coloso americano —el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo—; mientras deliberan y discuten sus "sabios" enfrentados a los ciclópeos intereses; es decir, mientras los cirujanos que han de operar acuerdan por dónde y cuándo empezar la operación del paciente que sangra por los cuatro costados, el paciente se desangra. Y cuando se hayan puesto de acuerdo, lo más probable es que el paciente ya será cadáver. Si no lo es ya.
En todo caso da la impresión de que por debajo del asunto recorre un propósito, quizá un instinto más o menos consciente: el de haber venido provocando y asumiendo por este medio negligente o perverso la reducción de la demografÃa en el planeta. No es esto fruto de la imaginación. Ese propósito siniestro, como hipótesis propuesta, subyace a la frase monstruosa que Aznar espetó a Chávez para animarle a unirse a “ellosâ€?, y que jamás olvidaré: "los pueblos pobres y oprimidos están condenados a desaparecer".
Él, que ha escuchado en su rancho tejano al "friend", bien debe saber lo que dice y lo que se viene cocinando sobre el particular. Porque una de dos, o es la profecÃa del visionario o del augur —algo bien improbable en un superpragmatista deshumanizado—, o es el vaticinio de quien conoce el plan previsto. El plan que incluye un alto precio: el que el mundo en su conjunto ha de pagar para que esta generación de anglosajones y sus cómplices directos vivan bien hasta el fin de sus dÃas. Porque en cuanto se refiere a las siguientes generaciones (si las hay), será de su responsabilidad ir tirando con lo poco o nada que estos superegoÃstas les están legando.
No le demos más vueltas y seamos obsecuentes: ésta es la filosofÃa vital mengeliana de los encanallados del siglo XXI.
Estados Unidos hará, o finjirá que hace, lo que se le ocurra y quiera. Pero cuando el egoÃsta ha vivido largo tiempo sólo para él mismo, la decrepitud, la oxidación, y en este caso la Naturaleza, toman inexorable venganza sobre él en sus postrimerÃas y, lo que es peor, sobre sus hijos...
El Chatarrero |
 This work is in the public domain |