Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: globalització neoliberal
Parte de la izquierda francesa pide el 'no' a la Constitución europea con los sondeos a su favor.
23 mai 2005
PARÃ?S, 22 May. (EUROPA PRESS) -

Los socialistas y comunistas partidarios del 'no' al Tratado Constitucional europeo que se someterá a referéndum en Francia el próximo 29 de mayo se reunieron ayer en París para pedir el voto negativo, coincidiendo con la recta final de la campaña y con un sondeo que sigue dando ventaja a los opositores al texto constitucional.
21_mai_2005.jpg
Aunque la opción al 'no' la defienden tanto partidos de izquierda como de extrema derecha, fueron los comunistas y socialistas quienes se dieron cita en la Plaza de la República, en el noreste de París, para denunciar el carácter, según ellos, capitalista del Tratado.

Según los organizadores, a esta concentración asistieron 11.000 personas, aunque la Policía redujo esta estimación a 3.500.

El líder del movimiento antiglobalización José Bové consideró que la reacción contra el Tratado en Francia supone una "insurrección democrática". "Hace tiempo que la gente no se ocupaba de un debate sobre una cuestión política como ésta", añadió.

Por otra parte, una encuesta que se publica hoy en el semanario 'Journal du Dimanche' señala que el 52 por ciento de los franceses votará contra el Tratado Constitucional, frente a un 48 por ciento que se pronunciará a favor. Una encuesta anterior situaba el voto negativo en un 54 por ciento, frente a un 46 por ciento de votos positivos.
Mira també:
http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?tabID=1&ch=94&cod=20050522001023

This work is in the public domain

Comentaris

Mas fotos
23 mai 2005
accueil_site.jpg
int_site.jpg
Mas fotos
Re: Parte de la izquierda francesa pide el 'no' a la Constitución europea con los sondeos a su favor.
23 mai 2005
i els anarquistes d'allà també fan campanya per l'"abstenció activa" com van fer aquí o q?
Re: Parte de la izquierda francesa pide el 'no' a la Constitución europea con los sondeos a su favor.
23 mai 2005
Es una movilización masiva de la gente que, sencillamente, no se resigna a esta constitución hecha a sus espaldas por tecnócratas y burocratas.

De gente que desea vivir en una Europa democrática donde podamos debatir y decidir, realmente, sobre temas como este que afectan y afectaran decisivamente nuestras vidas.

De gente que desea vivir en una Europa social donde el trabajo digno y estable, tanto en condiciones y sueldo, no sea un privilegio ni excepción sino un derecho de todo ciudadano.

Es esta gente, la izquierda coherente, la de la calle y no la que vive amuermada en sus despachos de Bruselas o Estrasburgo, quien se moviliza.

Esa supuesta izquierda vive de sueldos exagerados que contrastan mucho con los sueldos mínimos de la gran mayoría de trabajadores catalanes, suecos, eslovenos, españoles o griegos. Vive en un mundo que no es real, que no es el de la gran mayoría de ciudadanos europeos.

Esa supuesta izquierda pertenece a una generación que hizo en su momento cosas positivas e importantes, pero ahora es simplemente parte del sistema. Ahora nos toca a nosotros trabajar por una Europa y un mundo donde vivir y trabajar en condiciones dignas, sin distinciones de ningún tipo, sea algo normal y no privilegios excepcionales.

Es necesario invertir la tendencia a la precarización laboral y vital forzada por los poderes económicos, es el momento de consolidar nuestros derechos sociales y democraticos para seguir ampliandolos después.
Sindicato Sindicat