Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: criminalització i repressió : ecologia
Membres de Greenpeace condemnats a presó per manifestar-se contra la invasió militar genocida de l'Irak
10 mai 2005
PRISIÓN POR DECIR «NO A LA GUERRA»

JUSTICIA / MIEMBROS DE GREENPEACE JUZGADOS POR PROTESTA

Por Óscar Gutiérrez

PD / Agencias

Martes, 10 de mayo 2005
"Es abusivo ir a prisión por defender la paz" ha sido una de las frases que han pronunciado los cinco activistas de Greenpeace juzgados este martes y desde las 12 del mediodía en el Penal número 2 de Cádiz por una acción pacífica contra la guerra de Irak organizada cerca de la Base Naval de Rota y por la que fueron detenidos. Fue el 14 de marzo de 2003. El Ministerio fiscal solicita de nueve meses a cuatro años de prisión por una protesta que el director ejecutivo de Greenpeace, Juan López Uralde, ha calificado de "pacifica".

Los activistas, apoyados a las puertas del tribunal por simpatizantes y miembros de PSOE, Partido Verde e IU, han declarado que no bloquearon la Base Naval de Rota, que no opusieron resistencia y que los daños ocasionados a miembros de los cuerpos de seguridad fueron accidentales por la caída de una escotilla de 'Rainbow Warrior'.


"VOLVERÃ?AMOS A HACER LO MISMO"


Y ante la pregunta del juez para conocer si volverían a protagonizar una acción de protesta como la que les ha llevado ante la justicia la respuesta del capitán del barco fue "volveríamos a hacer lo mismo".

Precisamente para el capitán del "Rainbow Warrior", Daniel Rizzotti, el Ministerio Fiscal pide el mayor castigo, cuatro años por un triple delito de desobediencia, resistencia grave y lesiones.

Para los activistas Carlos Bravos y Phillip Walter Lloyd, el Ministerio Fiscal pide tres años por delitos de resistencia grave y lesiones; y para los pacifistas Lawrence Martin y María Teresa Ambrós, nueve meses por desobediencia.

Según ha declarado Juan López Uralde a Efe, las protestas se enmarcaron dentro de una "enorme protesta social contra una guerra injusta seguida por el 90 por ciento de la sociedad española" y recordó que las mismas "fueron objeto de represión".

A juicio de Ugalde, existe una "absoluta desproporción entre la protesta y las penas solicitadas, que además no son comparables a otros países y que sienta un grave precedente para el desarrollo de trabajos de protestas pacíficas y medioambientales".

La ONG medioambiental ha recogido más de 83.000 firmas a través de sus campaña ’Yo también me manifesté contra la guerra de Irak, yo también quiero ir a la cárcel con Greenpeace’.

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Membres de Greenpeace condemnats a presó per manifestar-se contra la invasió militar genocida de l'Irak
11 mai 2005
Pero todavia no hay condena, segun la noticia, no? simplemente peticiones fiscales y un juicio visto para sentencia.
Re: Membres de Greenpeace condemnats a presó per manifestar-se contra la invasió militar genocida de l'Irak
30 mai 2005
Sou una colla de gossos i mágradaria que haguessiu viscut vosaltres sota la tirania del fill de puta d'en Saddam.
Sindicato Sindicat