Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
José Saramago encabeza la protesta de los mexicanos en Barcelona
25 abr 2005
Movilizaciones de condena en España por la campaña contra López Obrador
En Madrid difunden mensaje de Carlos Fuentes sobre "el proceso político" contra el gobernante
ARMANDO G. TEJEDA
    Saramago junto con los mexicanos que protestaron en defensa de la democracia, ayer en la capital catalana
    Madrid, 24 de abril. La marcha del silencio del Zócalo tuvo réplicas en numerosas ciudades europeas, en las que centenares de mexicanos manifestaron su indignación y repulsa al atropello contra el jefe del gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. En Madrid y Barcelona, entre otras ciudades, se gritó un rotundo "no al desafuero" y se denunció la ausencia del estado de derecho que "pone en peligro a la democracia en México".
    En Barcelona, donde se reunieron unos 150 estudiantes mexicanos, la protesta la encabezó el premio Nobel de Literatura José Saramago, quien recientemente expresó su perplejidad ante la aprobación del desafuero. Por primera vez en décadas diversos colectivos de estudiantes mexicanos en el extranjero se organizaron para liderar las protestas, además de elaborar una carta de denuncia que entregarán a todos los gobiernos europeos que puedan y al Parlamento Europeo.
    En el texto, los estudiantes sostienen que están "convencidos de que el desafuero es una acción coordinada entre el gobierno federal y los partidos aliados a él (PAN y PRI), que tiene el objetivo político de eliminar de la contienda electoral al posible candidato presidencial con mayor apoyo popular en el país y el mejor ubicado en las encuestas de intención de voto". Los mexicanos, la mayoría estudiantes de posgrado en prestigiosos centros educativos del mundo, consideran que "la acción de procesarlo e inhabilitarlo políticamente es un intento de perpetuarse en el poder. Esto volvería ilegítimas las elecciones presidenciales de 2006 y obstaculizaría el proceso democrático en México".
    Pero los estudiantes aclaran que su intención no es "apoyar a un candidato o a un partido, lo que demandamos es el respeto al derecho democrático de los mexicanos y las mexicanas a decidir nuestro futuro". Uno de los objetivos que se fija esta nueva organización ciudadana es que "la comunidad internacional conozca la injusticia y el golpe a la democracia que se está fraguando en nuestro país. Desde aquí alzamos nuestra voz para decir al gobierno de Vicente Fox y a sus partidos políticos cómplices que: ¡No permitiremos que nos quiten nuestro derecho a decidir!"
    José Saramago, su esposa, la periodista Pilar del Río, y el editor Sealtiel Alatriste, el ex cónsul de México en Barcelona, se sumaron al contingente de mexicanos residentes en Barcelona y, de acuerdo con reportes de Sayani Moszka, marcharon al son de consignas que exigían el "derecho de los pueblos a elegir a sus gobernates".
    Entre turistas y estatuas humanas, la tranquilidad dominical de Las Ramblas fue rota por una sonora rechifla contra el presidente Fox. Una procesión fúnebre llevaba el ataúd de la recientemente fallecida Democracia Mexicana, en un recorrido que partió desde la Plaza Cataluña y culminó en la Plaza Sant Jaume.
    En medio de consignas y mantas en las que se leía: "Atentado contra la democracia. México dice no al golpe de Estado preventivo", la ceremonia concluyó con una misa-mitin-perfomance de cuerpo presente en la que se recordó a la difunta con el testimonio de algunos sentidos deudos.
    Pero la muerta resucitó ante el asombro de todos y explicó que vive "cuando la gente convierte la resignación en indignación y la paciencia en tenacidad para quitar a quienes no mandan obedeciendo". Y concluyó que "los poderosos no ganarán mientras seamos muchos más los que alcemos nuestra voz".
    "¡No nos callarán!"
    En Madrid unos 70 jóvenes se concentraron en la mítica Puerta de Alcalá, donde estuvieron más de una hora y media gritando consignas e informando a quien se interesara por la manifestación, cuyo lema de cabeza era: "la democracia en México está en peligro. No al desafuero de AMLO". Con gritos reiterados de "¡no nos callarán!", los estudiantes lanzaron consignas contra el presidente Vicente Fox y contra los promotores de la medida: "Si Zapata estuviera, contra el desafuero estuviera", "Fox, escucha, México está en la lucha" y "Fox, te perdonamos ser ignorante, no traidor", entre otros.
    Horacio García, estudiante de doctorado en Madrid, señaló durante la protesta: "Estamos aquí para protestar por el descarrilamiento de la democracia mexicana. El desafuero de AMLO va más allá de ser una afrenta contra los derechos políticos del propio alcalde, es una afrenta contra la democracia mexicana en su conjunto. Por hoy lo que estamos haciendo con esta manifestación pacífica es llamar la atención de la comunidad internacional para que se ponga atención a este gran atropello a las libertades y a la democracia, para que todos alcemos la voz para que sea restituida la normalidad democrática en el país. Ese el objetivo que tenemos a día de hoy gente de muy diversas tendencias y opiniones, pero que todos compartimos la preocupación sobre el futuro de la democracia mexicana".
    En la protesta también se leyó un mensaje enviado ex profeso por el escritor Carlos Fuentes, quien de puño y letra lo entregó a los estudiantes mexicanos, que decía: "El proceso político contra López Obrador es injusto, improcedente y peligroso. Amenaza con descarrillar la joven democracia mexicana y los descarriladores son los mismos que ayer eran descarrillados por el autoritarismo priísta. Peligrosas paradojas. ¡No al desafuero!"
    Lola Zavala, estudiante residente en Barcelona, explicó por su parte que está "muy emocionada con la fuerza que se está creando este movimiento pacífico. Yo siempre me quejaba de lo que sucedía en el país, y sí que me atreví a ir a algunas manifestaciones en el pasado, pero ahora parece que sí tenemos la voz, sí hay quien nos escucha y se ha generado todo un movimiento que es muy emocionante". Sobre lo más grave del desafuero, Zavala explicó que "me molesta mucho -y creo que a la mayoría de los mexicanos- es que se esté haciendo esta especie de guerra sucia y que no tengamos la libertad de elegir o no a AMLO en el caso de que sea candidato oficial. Ese es el lema que tenemos, que no es una cuestión partidista pues es una cochinada que están haciendo por eso los estamos poniendo en vergüenza a todos, pues ahora es evidente que los errores que cometan sí tendrán consecuencias porque la opinión pública y la gente ya no nos vamos a dejar".
Mira també:
http://www.jornada.unam.mx/2005/abr05/050425/020n1pol.php

This work is in the public domain

Comentaris

Re: José Saramago encabeza la protesta de los mexicanos en Barcelona
25 abr 2005
¿Desde cuándo Saramago es demócrata? Pero si es íntimo de Fidel Castro y de los terroristas de toda calaña.
Re: José Saramago encabeza la protesta de los mexicanos en Barcelona
25 abr 2005
Prou content podries estar tu si li arribessis a la sola de la sabates (esppañol).

Saps el seu currículum o es que només saps això d’en Fidel? Fraga també ho es i ningú fa escarafalls com tu.

Bé, repassa el seu currículum i veuràs com si, pot ser es amic de terroristes de les calanyes que dius tu, però company, no anem bé, no anem bé, fes-t'ho mirar.

Ja m'agradaria que hi hagueren més Saramagos, Montalbans... i d'altres pensaires i literats, artístes... d'aquests que tu titlles de "íntimos de ts terroristas de toda calaña".

Més compromís fa falta, on es la intel•lectualitat d'aquest país?

(cobrants subvencions per tal de ser políticament correctes?)

A més, hem sembla que el tema anava sobre el greu problema de pèrdua de democràcia que pateix Mèxic, no un debat sobre si els intel•lectuals son amics de terroristes. De fet, si que n'hi ha, o no ho son personatges amics de presidents invasors de països amb excuses de pa sucat amb oli... mira, Fernando Sabater, per exemple.

Bé, deixem-ho córrer.

El que sembla que està passant a Mèxic es prou greu, no per tant de que el país estigui trasbalsat pel desaforament d’en Andrés Manuel López Obrador, del PRD, per una estratagema colpista per part dels partits als qui podia fer ombra. Penso que es un cop molt fort a una democràcia d’un país llatinoamericà o impera el caos i el desordre. Tenen un narcogovern contorlat per l’extrema dreta nacional catolicista, veure si no articles anteriors publicats aquí a Indy-Barcelona. El PAN amb aquell pipicalcesllargues d’en Fox venedor de cocacoles i la seva encantadora esposa, la de Vamos México, organitzazió on hi es present els Legionarios de Cristo i tots els magnats mexicans inclosos els cuates de Felipe Gonsales, si, si, el Sr. Slim, el senyor nº 4 en fortunes mundials, diuen que fan obres de caritat. Bé, continuem... si busques una mica, al cercador d’aquesta mateixa web, podràs trobar moooolta informació de com està el pati per aquelles terres, veuràs que fins hi tot un grup anomenat Yunque, extrema dreta, integristes, amb entrenament paramilitar, bé, doncs alguns dels membres del gabinet Fox en pertanyen.

El preocupant de la situació del desaforament, es que mentrestant hi ha un campi qui pugui, es reactiven les pressions paramilitars al sud, a Chiapas, a Oaxaca es reprimeixen Magonistes, carregues policials, desallotjament de zones dites protegides... per tal de que entrin les transnacionals a explotar-les. A Juárez continuen matant, desapareixent dones i nenes, morts cada dia per les caceres gringues als migrants que intenten passar la ratlla per tal de buscar una vida millor.

Podríem parlar de tant Guerrero, Veracruz, l’estat de les presons i el grau de pobresa que hi ha al país... però, español, no se si t’interessa massa a tu això.

Quan Saramago ha anat a Mèxic sempre ha estat al costat dels menys, dels que més necessiten. No dels que governen.

Au, salut
Sindicat Terrassa