Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: especulació i okupació
polemica, basura simplismo- mediocre socialisto burgues: viviendas de 30m./polemica...
24 abr 2005
El Grupo Parlamentario Popular ha pedido la comparecencia urgente de la ministra de Vivienda en el Congreso para que explique si los criterios que utiliza para definir el tamaño de su despacho son los mismos que para las viviendas protegidas.

En declaraciones, la portavoz popular adjunta en el área de fomento y vivienda en el Congreso de los Diputados, Alicia Castro, calificó de "cinismo político increíble" que "tenga un despacho de 77 metros cuadrados" -de dimensiones "tremendamente generosas"- y que proponga crear viviendas de protección oficial de 25 metros cuadrados.

Por ello, su grupo ha presentado una solicitud de comparecencia urgente ante la mesa de la Comisión de Fomento y Vivienda del Congreso -que se reunirá el próximo miércoles- para que "explique si los criterios que aplica para definir el espacio donde realiza su actividad laboral son los mismos que utiliza para determinar la superficie de las viviendas protegidas".

El pleno del Congreso de los Diputados debatirá la semana que viene una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular por la que se insta al Gobierno a que renuncie a crear la Sociedad Pública del Alquiler, tal y como ya le ha reclamado la propia Cámara Baja.

La moción, consecuencia de interpelación urgente que se debatirá el próximo miércoles, día 27, reclama a la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, a que aplique la Proposición no de Ley aprobada esta semana que reclamaba la suspensión de la creación de la citada sociedad.

El texto también reclama al Ejecutivo que mantenga las actuales deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por la adquisición de una vivienda.

Otra de las reclamaciones es que se conceda la mayor prioridad posible a la negociación con todas las comunidades de un nuevo plan de vivienda que sustituya al vigente y que sea los suficientemente flexible como para permitir la financiación de las políticas autonómicas de vivienda.

Respecto al suelo, el texto también pide la máxima prioridad para la negociación de un pacto estatal con las comunidades y ayuntamientos que facilite la constitución y desarrollo de los patrimonios públicos de suelo y la transformación del suelo urbanizable en apto para edificar.

A juicio del PP, ese pacto también debería evitar la retención especulativa del suelo y facilitar el acceso a una vivienda digna en calidad y superficie a los sectores de población con mayores dificultades.

Por otra parte, el portavoz de Fomento y Vivienda de Convergencia i Unió (CiU) en el Congreso, Jordi Jané, defenderá el próximo martes una moción, consecuencia de interpelación urgente, que instará al Gobierno a impulsar un pacto de Estado sobre vivienda y suelo para "mejorar el acceso para todos a una vivienda digna".

La propuesta de CiU, que aboga por contar con la participación de las Comunidades Autónomas, las asociaciones municipales más representativas y las grandes ciudades, rechaza expresamente "los pisos de treinta metros cuadrados", aunque pide que se estudien "las diferentes tipologías de viviendas en función de las distintas demandas existentes".

This work is in the public domain

Comentaris

Re: polemica, basura simplismo- mediocre socialisto burgues: viviendas de 30m./polemica...
25 abr 2005
Pues eso: lo que dice la noticia es que vuelva al pacto PP-CiU y nos quedemos todos como hasta ahora. Con 0 metros cuadrados de vivienda protegida.
Sindicato Sindicat