|
Notícies :: corrupció i poder : criminalització i repressió |
Los criminales de Abu Gharib, exhonerados de sus culpas.
|
|
per mala hierba |
23 abr 2005
|
Será que el fin justifica los medios ..o eso se ve que opinan los tribunales norteamericanos respecto a las vergüenzas de Abu Gharib.
La ley en el mundo contemporaneo ..sigue estando como en las étapas prehistóricas, es decir ..De parte del más fuerte. |
Sábado, 23 abril 2005 IBLNEWS.
-Exoneran a alto mando Ejército en escándalo de Abu Ghraib-
Fuentes del Pentágono señalaron que el general Ricardo Sánchez, ex comandante de las tropas de EEUU en Irak, ha sido exonerado de toda responsabilidad en el escándalo de los malos tratos administrados a prisioneros iraquíes en la prisión de Abu Ghraib hace poco más de un año, informó EFE.
Sin embargo, señalaron que el Ejército despojó de mando a la general Janis Karpinski, comandante de la brigada que controlaba la prisión, por negligencia en el cumplimiento del deber.
En la exoneración emitida por una comisión investigadora del Ejército también resultaron beneficiados otros tres altos oficiales de esa rama de las Fuerzas Armadas de EEUU, dijeron las fuentes del Pentágono.
Sánchez se desempeñó como comandante de las fuerzas estadounidenses en Irak desde junio de 2003 y, en el proceso de rotación regular en las Fuerzas Armadas de EEUU, salió de Irak a mediados del año pasado.
Las fuentes añadieron que la investigación determinó que las acusaciones de negligencia en el cumplimiento del deber planteadas contra Karpinski tenían fundamento.
Indicaron que la militar no enfrentará cargos criminales y que además de ser relevada de su mando recibirá una carta de reprimenda.
"Las recomendaciones y decisiones son consecuentes y ajustadas a las conclusiones extraídas de una profunda investigación", dijo el general Vincent Brooks, portavoz del Ejército en una declaración escrita.
Los resultados de la investigación fueron dados a conocer pocos días antes de cumplirse el primer aniversario de la publicación de fotografías que mostraban a soldados estadounidenses humillando física y sexualmente a prisioneros de Abu Ghraib.
Esos incidentes ocurrieron a finales de 2003 y las fotografías fueron divulgadas varios meses después.
Hace sólo un mes se difundió una nota firmada por Sánchez en la que se comprobaba que había autorizado tácticas de interrogatorio de prisionero más duras que las aceptadas regularmente por el Ejército.
Entre ellas se incluía el uso de perros para aprovechar el hecho de que "los árabes tienen miedo a los perros".
Pero las fuentes indicaron que los investigadores mencionaron "circunstancias atenuantes" al decidir la exoneración de Sánchez, como el hecho de que inicialmente el mando militar estadounidense en Irak carecía de oficiales de alta graduación y experimentados.
Otro atenuante fue que Sánchez tuvo que enfrentarse a un aumento de la insurgencia y las presiones para encontrar al derrocado presidente Sadam Husein, dijeron las fuentes. |
 This work is in the public domain |