Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: corrupció i poder |
Vaticano llama a la desobediencia a los funcionarios ante las bodas gays
|
|
per un@ |
22 abr 2005
|
|
El cardenal Trujillo dice que los católicos españoles deben oponerse a esa ley
La aprobación en el Congreso del proyecto de ley, pendiente de ratificación en el Senado, que permitirá a los homosexuales contraer matrimonio civil ha provocado el primer desencuentrod elG obiernoc one lp ontificado de Benedicto XVI. El cardenal Alfonso López Trujillo,responsable de Familia,llamaa los católicos a la rebelión.
MAR�A-PAZ LÓPEZ - 23/04/2005
Corresponsal CIUDAD DEL VATICANO
La primera profesión de fe sobre un asunto concreto en el nuevo pontificado de Benedicto XVI ha tenido, por coincidencias de calendario, al Gobierno español como gran protagonista. El cardenal Alfonso López Trujillo, presidente del Pontificio Consejo de la Familia, llamó ayer a la desobediencia por razones de conciencia a todo aquel que por su trabajo interviene en una boda homosexual, en una entrevista publicada por el rotativo italiano Corriere della
Sera.La entrevista fue realizada, lógicamente, la misma tarde del jueves 21, tras la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que permitirá a los homosexuales contraer matrimonio civil, una vez que sea ratificado por el Senado. La reacción vaticana no habrÃa sido distinta de haberse aprobado ese proyecto de ley en vida de Juan Pablo II, pero este nuevo choque eclesial con la legislación española inaugura con mal pie las relaciones del Gobierno socialista de José Luis RodrÃguez Zapatero con el nuevo Papa, Joseph Ratzinger, que fue antes prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
"Lo que se está haciendo en España, y encima con una mayorÃa bastante reducida, es la destrucción de la familia, ladrillo a ladrillo", declaró el cardenal Alfonso López Trujillo, colombiano de 69 años, el mismo dÃa en que Benedicto XVI, como es costumbre, confirmó en sus cargos a todos los responsables de dicasterios vaticanos, que habÃan cesado automáticamente al fallecer Juan Pablo II. El cardenal Trujillo, recién confirmado al frente de un dicasterio que presidÃa desde 1990, argumentó que "una ley no tiene razón sólo por el hecho de ser una ley, sino porque sea buena o haga el bien; serÃa una forma de positivismo jurÃdico que no tiene sentido. No se pueden imponer cosas inicuas a los pueblos".
Por este motivo, sostiene Trujillo, "la Iglesia llama con urgencia a la libertad de conciencia y al deber de oponerse", y no sólo de los funcionarios municipales encargados de tramitar u oficiar matrimonios entre personas homosexuales, sino "de todas las profesiones que puedan tener algo que ver con su aplicación: la misma objeción de conciencia que se pide a los médicos y a los enfermeros contra un crimen como el aborto". El cardenal López Trujillo recordó a los católicos que, según la encÃclica Evangelium vitae,promulgada por Juan Pablo II en 1995, "esto no es facultativo, todos los cristianos deben estar dispuestos a pagar el precio más alto, incluso la pérdida de su empleo".
El Pontificio Consejo de la Familia -que, como los otros diez pontificios consejos, se ocupa de las relaciones de la Iglesia católica con las distintas realidades del mundo- tiene registrados a otros dos paÃses "que han votado este tipo de ley deshumanizada e inicua", según la definió Trujillo, y son Bélgica y los PaÃses Bajos. La Santa Sede mira con perplejidad la evolución de España, que aún recuerda como a un bastión del catolicismo, y a la que ve ahora emprender iniciativas legislativas que considera contrarias a la doctrina de la Iglesia católica, y también a la de otras tradiciones culturales y religiosas del mundo.
"¿Es que todos los hombres de todas las culturas y fes de todos los tiempos, que han considerado la familia como la unión de un hombre
y una mujer estaban equivocados?", se pregunta el cardenal, cuyo puesto al frente de su dicasterio ha sido confirmado por Benedicto XVI donec aliter provideatur (mientras no se decida otra cosa), como el nuevo Papa ha hecho con los demás presidentes y prefectos de la curia romana. "El hombre se deshumaniza si pierde el sentido de los valores esenciales que nacen de la Revelación, pero que también son fruto de la razón -arguye el purpurado colombiano-. La verdad, como se dice en Fides et ratio [encÃclica promulgada por Juan Pablo II en 1998], vuela sobre dos alas. Insisto: ¿se han equivocado todos durante milenios?"
El cardenal Alfonso López Trujillo recalca en la entrevista que Juan Pablo II habÃa ya protestado ante las leyes que permiten el matrimonio homosexual, y que el actual Papa, cuando era el cardenal Joseph Ratzinger, se quejó de "cuán destructiva serÃa esta ley, que abre el camino hacia la deshumanización".
Según el cardenal colombiano -que en enero llamó al orden al portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio MartÃnez Camino, después de que éste insinuara que el preservativo tenÃa "su contexto" en la prevención del sida-, en España se está llevando a cabo la destrucción de la familia con un proyecto de ley apoyado en "una mayorÃa bastante reducida". Trujillo interpeló: "¿Han preguntado alguna vez su opinión a las familias españolas? ¿Han realizado alguna investigación en profundidad?" Para el cardenal, el texto refleja "una extraña idea de modernidad".
(ni dios ni amo ...) |
 This work is in the public domain |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more