Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Maig»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
      01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Anàlisi :: laboral : amèrica llatina
Hacia el 1º de Mayo en Venezuela: ¡Ni amo ni patrón, autogestión!
13 abr 2005
* Editorial de El Libertario, # 42, abril-mayo 2005. Este periódico bimensual es un vocero de los movimientos sociales antagonistas del país y de América Latina, publicado por la Comisión de Relaciones Anarquistas (CRA) de Venezuela.
Al aproximarse otro Primero de Mayo, fecha que conmemora la imperecedera presencia de los trabajadores anarquistas de Chicago en 1886, el colectivo redactor de El Libertario ha querido dedicar el espacio más amplio posible en este número a temas y problemas del ámbito laboral.

No es solo el interés por divulgar la fecunda memoria histórica del anarcosindicalismo lo que nos ha motivado en este sentido. Resulta que tanto como hace 119 años la opresión, la explotación y la injusticia siguen siendo la pauta en la existencia de los trabajadores de Venezuela y del mundo, particularmente cuando las conquistas relativas que el movimiento obrero organizado había alcanzado con sus luchas han sufrido en los últimos 20 años un evidente retroceso frente a la ofensiva neoliberal de patronos y Estados. Salvo escasas excepciones que confirman la regla, en todo el planeta las estadísticas indican que las condiciones de los asalariados (ingreso real, estabilidad, seguridad social, etc.) han mermado, sin que las burocracias que regentan los sindicatos pudiesen hacer mayor cosa para evitarlo. De hecho, las nuevas circunstancias del capitalismo actual y el deterioro en la situación de los trabajadores han redefinido nuestra misma condición como tales, pues un porcentaje creciente sufrimos condiciones laborales de precariedad, informalidad y/o flexibilización que nos ubican en escenarios para los cuales los modos de organización y lucha desarrollados por la clase obrera industrial entre los siglos XIX y XX resultan inadecuados, más aún cuando la misma condición “clásica� de obrero fabril se ha tornado en relativamente privilegiada al compararla con lo que padecen hoy tantos trabajadores.

Todo esto se refleja fielmente en Venezuela, donde 6 años de revolución bonita – que ahora, por si fuera poco, se unge de “socialista� - no han hecho sino reforzar un cuadro de deterioro laboral que nos agobiaba desde los gobiernos de Lusinchi, Pérez II, Velásquez y Caldera II. Seguramente los defensores del “proceso� bramarán contra esta afirmación recurriendo a las más recientes cifras oficiales de empleo, pero en esas mismas cuentas tenemos que revisar no sólo lo concerniente a las variaciones en la ocupación, sino ver como se han mantenido sin cambios las tendencias a que el número de trabajadores estables de la economía formal disminuya y a que aumenten los trabajadores precarios e informales. Además, la acción del gobierno y las cacareadas transformaciones jurídico-institucionales que promueve, de ninguna manera han variado lo que se venía haciendo en favor de la flexibilización neoliberal de las condiciones de trabajo, prueba de lo cual es que sobre estos asuntos no ha ocurrido la menor queja de las transnacionales que en tropel se aprovechan de las ventajas ofrecidas por esta revolución de habladores de paja, como lapidariamente la ha motejado Domingo Alberto Rangel.

En este contexto, nuestra propuesta no puede ser otra que actuar y convocar para la organización desde abajo en concordancia con los principios generales que el anarquismo ha defendido en el terreno laboral, teniendo en cuenta muy significativamente las reivindicaciones y objetivos de quienes más necesitan de esa organización (y que hasta ahora han sido más renuentes a tenerla): los trabajadores precarios, informales y/o sometidos a las zozobras de la flexibilización laboral. Además, esa organización debe articularse – no sobreponerse ni sustituir – a las instancias de lucha que se constituyan desde otros importantes grupos sociales sometidos a la opresión (mujeres, jóvenes, ecologistas, minorías étnicas, y tantos excluidos o segregados por las diversas razones que inventan el Estado y demás poderes autoritarios). En ese esfuerzo estamos y te invitamos a que nos acompañes...
Mira també:
http://www.nodo50.org/ellibertario

This work is in the public domain

Comentaris

Viva la CIA!
14 abr 2005
Durruti os correría a hostias.
Antilibertarios.
Dirigentes estalinistas y burgueses.
Ale a trabjar en los cerritos y en los ranchos y menos Chacao...

Por suerte no os hacen ni puto caso!

Nadie os escuchaaaaaaa.
Re: Hacia el 1º de Mayo en Venezuela: ¡Ni amo ni patrón, autogestión!
14 abr 2005
"Durruti os correría a hostias."
Y tu que sabes...
Para información tuya, quien más caña metio a la II República fueron los anarquistas.
Y para más inri, se celebra el 1º de Mayo por el asesinato de obreros anarquistas, aunque el sistema lo haya recuperado siempre lucharemos por lo mismo:
¡Ni amo, ni patrón, autogestión!
Re: Hacia el 1º de Mayo en Venezuela: ¡Ni amo ni patrón, autogestión!
14 abr 2005
"quién más caña metió a la segunda república fueron los anarquista"

¡Uff qué orgullo, dimos tanta, que después se montó por 40 años nuestro generalísimo, y hoy estamos en una hermosa monarquía.
Re: Hacia el 1º de Mayo en Venezuela: ¡Ni amo ni patrón, autogestión!
14 abr 2005
lo de la Monarquia hay que agradecérselo a ERC y el PCE... y de paso a todos sus palanganeros del nacionalismo "de izquierdas" y sus amos de la banca
Re: Hacia el 1º de Mayo en Venezuela: ¡Ni amo ni patrón, autogestión!
14 abr 2005
Vuestro Amo :Gustavo Cisneros y el golpista Carmona
Vuestro Patrón : Bush
Vuestro Dios : el que mejor pague
Durruti no os correría a hostias...os mandaría a Miami, donde debeis estar
¡Vendidos !
Contra Chavez haceis el juego a los que esquilmaron toda la riqueza de Venezuela y os situais al lado de Aznar,Bush y demás "libertarios"
¡Viva la Revolución Bolivariana!
Re: Hacia el 1º de Mayo en Venezuela: ¡Ni amo ni patrón, autogestión!
14 abr 2005
Per molt que vos poseu noms"llibertaris" sou una colla de venuts a la més feixista oligarquia de tota Llatinoamérica : la veneçolana.
¡Ni un pas enrrere!
La Revolució bolivariana s'exten per tot arreu, ès imparable i quatre gats com a vosaltres no podreu res contra el Poble (ni Bush a pogut )
Re: Hacia el 1º de Mayo en Venezuela: ¡Ni amo ni patrón, autogestión!
14 abr 2005
...los del "libertario", bueno hay datos...
Re: Hacia el 1º de Mayo en Venezuela: ¡Ni amo ni patrón, autogestión!
16 abr 2005
¡Ladran Sancho! ¡Es decir que avanzamos!

(En nombre de la gente de El Libertario, agradecimiento a la jauría por seguir indicando el camino)

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more