Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: corrupció i poder
L'ex-ministre Narcís Serra, nou president de Caixa Catalunya
16 mar 2005
Substitueix Antoni Serra Ramoneda, que ha ocupat el càrrec durant vint-i-un any.
L'ex-ministre de Defensa i ex-vicepresident del govern espanyol Narcís Serra ha estat nomenat aquest vespre president de Caixa Catalunya, en substitució d'Antoni Serra Ramoneda, el cosí de Serra, que ha exercit el càrrec durant vint-i-un any. Serra, que actualment és president del Patronat del Museu d'Art Nacional de Catalunya (MNAC), té el suport dels cercles financers i empresarials catalans per aquest càrrec. Caixa de Catalunya és la segona caixa catalana, amb uns actius de 35.828 milions d'euros, tres vegades menys que La Caixa. L'operació que ha portat Serra a la presidència de Caixa Catalunya s'ha vingut preparant des de fa dos anys, quan els socialistes no eren a la Moncloa i van pensar que col•locar l'ex-ministre al capdavant de l'entitat financera podria ser una manera d'intervenir en la vida política.
Narcís Serra, barceloní de 61 anys, és doctor en Econòmiques i el 1982 va entrar a la Moncloa, cridat per Felipe González, per fer-se càrrec del ministeri de Defensa, on va reorganitzar les forces armades. De 1991 a 1995 va ser vicepresident del govern espanyol, càrrec que va abandonar per l'escàndol de les escoltes telefòniques del CSID. Fins al 2004 ha estat diputat al congrés espanyol.

www.vilaweb.com

......

El destino dorado de Narcís Serra

Gemma Martínez y Manel Manchón

Actualizado: 10:34

A pesar de su polémico nombramiento político, es apoyado por la burguesía empresarial catalana y los círculos financieros. El ex ministro de Defensa y ex vicepresidente del Gobierno alcanzará la presidencia de Caixa Catalunya este miércoles.

El día 24 de marzo de 2004, hace menos de un año, Narcís Serra fue nombrado consejero de Caixa Catalunya. Un año después, el antiguo vicepresidente del Gobierno de Felipe González y ex ministro de Defensa acabará siendo presidente de la segunda caja catalana, con unos activos de 35.828 millones de euros, tres veces inferiores a los de La Caixa.

Este nombramiento, aunque criticado en las formas como intervencionismo político, ha acabado siendo bendecido por casi todo el mundo en Cataluña. “Es una forma de premiar a Narcís Serra por lo que ha representado para Barcelona�, podría ser el resumen unánime realizado por empresarios, académicos, políticos y representantes de otras entidades financieras consultadas por EXPANSIÓN.

Una recompensa que cumplirá, en parte, un sueño compartido con su amigo y adversario político, aunque circunstancial, el ex político de CiU Miquel Roca Junyent. En muchos círculos empresariales y políticos siempre se pensó que Roca y Serra aspiraban a presidir alguna de las tres instituciones que dan poder en Cataluña: el Barça, la Generalitat y La Caixa, aunque nadie sabe especificar el orden jerárquico de las tres. Ese sueño de los dos prohombres pudo comenzar durante el franquismo, cuando Serra y Roca fueron socios en un despacho de abogados y economistas.

La relación de Narcís Serra con La Caixa le viene de familia. Dos tíos suyos –Narcís de Carreras y Salvador Millet– ya fueron presidentes del grupo financiero. Serra es vocal del consejo asesor de Telefónica en Cataluña, consejero de Telefónica Internacional, vicepresidente de la filial chilena del grupo de telecomunicaciones y consejero de la filial brasileña. La Caixa posee el 5,03 por ciento de Telefónica.

Promesas cumplidas
La operación que llevará a Serra a presidir Caixa Catalunya fue preparada a lo largo de los últimos dos años, cuando los socialistas catalanes estaban en la oposición en Barcelona y no pensaban que el PSOE pudiera recuperar la Moncloa. Era una forma de intervenir en una entidad de ahorros importante, controlada por la Diputación de Barcelona, en la que manda el PSC. Hoy, los socialistas gobiernan en Cataluña y el PSOE, en Madrid, y Serra tiene el puesto que se le prometió. El nuevo presidente de Caixa Catalunya sucederá a su primo, Antoni Serra Ramoneda, catedrático de Economía de la Empresa, que ha estado 21 años en el cargo.

Serra, nacido en Barcelona hace 61 años, casado y doctor en Económicas, pertenece al núcleo de las familias barcelonesas que han monopolizado el poder a lo largo de los últimos decenios en Cataluña. Hermético, introvertido, puede parecer un extraño a ojos de sus más estrechos colaboradores, aunque sabe apreciar también la eficacia y la fidelidad. Su agenda es una de las más nutridas de España. Una de sus grandes virtudes, para algunos que conocen esa faceta y que devoran libros continuamente, es que Serra tiene un magnífico archivo en pequeñas fichas de todas sus lecturas. Es el sueño de todo lector hecho realidad, aunque en este caso no hay que olvidar los buenos oficios de una secretaria. Otra de sus grandes aficiones es la música.

Es capaz de dejarse de golpe unos 300 euros en cedés de música clásica adquiridos en una de las grandes cadenas de librerías de Barcelona, a la que acude de forma periódica.

Serra sigue teniendo una gran ascendencia en la política catalana. No en vano, uno de sus grandes admiradores es el actual presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, a quien dejó la alcaldía de Barcelona en 1982 cuando Felipe González le llamó para hacerse cargo de la cartera de Defensa.

Serra, que reorganizó las fuerzas armadas, fue vicepresidente del Gobierno de 1991 a 1995, cargo que tuvo que abandonar tras el escándalo de las escuchas telefónicas del CSID. Hasta 2004 ocupó un escaño en el Congreso de los Diputados.

Narcís Serra está ahora al frente del patronato de la Fundación Cidob –un centro de investigación sobre relaciones internacionales especializado en Latinoamérica– y del Museo Nacional de Arte de Catalunya (Mnac), que acaba de ampliarse al pie de la montaña de Montjuïc.

Su candidatura a la cúpula de Caixa Catalunya levantó ampollas en las filas del tripartito en las últimas semanas, principalmente en ERC, que finalmente le dio la luz verde. “No haremos batalla de eso�, dice un alto cargo del partido independentista. La vieja guardia de CiU le apoya. No así los jóvenes cachorros, y la actual dirección, con Artur Mas al frente, que rechazan que una vaca sagrada socialista dirija una caja. Para todos ellos es como si Jordi Pujol presidiera La Caixa, algo que sería contestado inmediatamente por los socialistas.

Sin embargo, la burguesía empresarial catalana y los círculos financieros están encantados con el ex alcalde de Barcelona. Consideran la presidencia de Caixa Catalunya como un homenaje tras los esfuerzos que a lo largo de los años ha hecho por la ciudad. Suya fue la idea de organizar los Juegos Olímpicos de 1992, recuerdan. Es respetado como economista y como ex alcalde. Mucho más que Maragall. Hasta Ricard Fornesa e Isidre Fainé, presidente y director general de La Caixa, ven su nombramiento con buenos ojos. De él destacan su inteligencia y rapidez de reflejos, su buen hacer como gestor y su capacidad para dirigir equipos. Pero, por encima de todo, su ambición. “Dejará su impronta y no irá a Caixa Catalunya para calentar el asiento�, avanzan fuentes del consejo.

¿Pero aspirará a ser presidente ejecutivo? Aunque la ley catalana de cajas no lo permite, unos dicen que intentará aprovechar todos los resquicios para dirigir Caixa Catalunya y otros que no, que confiará plenamente en su director general, Josep María Loza, que lleva en el puesto desde 1998. Nadie lo ve arremangándose los puños, aunque lo cierto es que ha sido especialmente activo en el consejo de administración, marcando de cerca la gestión. Solía llegar tarde a las reuniones, pero siempre quería conocer las cifras de crecimiento del negocio y fijar objetivos agresivos para el el ejercicio, cuentan dentro de Caixa Catalunya. Quiere que la caja recupere el terreno que ha perdido en el ránking en los últimos años, frente a la valenciana Bancaja. Muchos aseguran que será el revulsivo que necesita Caixa Catalunya y que prestará mucha atención a la parte comercial.

El socialista, que como presidente sólo cobraría unos mil euros de dieta por consejo, estaría interesado en representar a la caja en los órganos de gobierno de sus participadas, como Gas Natural o Abertis. Hoy esos puestos están en manos de Loza. Serra tendrá bastante poder sobre el consejo. El PSC controla seis de los 21 miembros, su socio ICV tiene un consejero y CiU, tres. Los tres representantes de los sindicatos le darán un voto de confianza. El resto representan a los clientes, elegidos por sorteo selectivo.

Fusión
Cataluña tiene diez cajas de ahorros. La creación de La Caixa, en 1989, no sirvió, como se esperaba, para acelerar la concentración del sector. Todo apunta a que Serra intentará pasar a la historia de Caixa Catalunya como el presidente que podría fusionar al menos las tres cajas supervisadas por instituciones públicas –Catalunya, Tarragona y Girona, estas dos controladas por CiU–.

El proyecto no es nuevo. CiU lo rechazó mientras estuvo en la Generalitat porque nunca quiso tender la mano al PSC y a Caixa Catalunya. La situación es distinta ahora, apoyada con el proyecto de los socialistas de suprimir las provincias, reordenar las diputaciones y dividir el territorio en veguerías.

Lo que sí es innegable es que Serra marcará un antes y un después por ser el primer político de gran calado que preside una caja en Cataluña.

http://www.expansion.com/edicion/noticia/0,2458,606475,00.html

This work is in the public domain

Comentaris

L'ex-ministre Narcís Serra, glorioso pasado
16 mar 2005
La seguridad europea en el siglo XXI
Narcís Serra
http://www.cidob.org/Castellano/Publicaciones/Afers/49serra.html


En Biarritz, Francia
Leonel Fernández participa en "Cumbre
sobre Gobernabilidad en América Latina"
http://www.funglode.org/menu/noticias/2003/11/26nov03_lffrancia.htm


Fainé presidirá el consejo de Catalunya de Telefónica, al que se incorpora Narcís Serra. LA VANGUARDIA
www.lavanguardia.es/public/web/sumario_2830880.html - 66k - 30 abr. 2004 –
http://www.lavanguardia.es/web/20040415/51154272728.html


el Consejo de Cataluña de Telefónica http://www.foronuevaeconomia.com/principal.asp?cod=20040414184131 El Consejo de Cataluña de Telefónica estará presidido por Isidro Fainé, vicepresidente del grupo y director general de La Caixa, y tendrá como vicepresidentes a Carles Colomer, consejero de Telefónica y presidente de The Colomer Group, y Narcís Serra, presidente de la Fundación Cidob, ex vicepresidente del Gobierno y ex ministro de Defensa.

NO SE CONSIDERAN DELITO LAS ESCUCHAS DEL CESID
1995 Desveló las escuchas de CESID a personas públicas, incluido el Rey Juan Carlos, lo que provocó la dimisión del vicepresidente del gobierno Narcís Serra, y del ministro de Defensa, Julián García Vargas. (10) http://www.ucm.es/info/Periodico/hemer/9feb96.htm <<La juez de instrucción nº 43 de Madrid, Ana Mercedes del Molino decidió archivar el caso CESID, de escuchas y grabación de conversaciones telefónicas por parte del servicio secreto que provocaron en junio los ceses del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, del ministro de defensa, Julián García Vargas, y del teniente general Emilio Alonso Manglano. Según la juez, el CESID escuchó y grabó las conversaciones en el ejercicio de su misión de vigilancia del espacio radioeléctrico para preservar la seguridad del Estado, lo que no constituye delito de interceptación ilegal de comunicaciones. El exvicepresidente del Gobierno manifestó en Barcelona que esta decisión de la juez "pone las cosas en su sitio" y prueba que el servicio de inteligencia no cometió ningún delito...>>...-JS


Servicios en la embajada
En su información titulada „Un marroquí acusa a Narcís Serra de chantajearle para que espiara para él. http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/%C3%9Cbungsmaterial/Material/
Doña Leila, Secretaria del embajador del Reino de Marruecos. En: TIEMPO 6/5/96/4

Narcís Serra aboga por comunitarizar una parte de la política de seguridad de la UE
http://noticias.ya.com/mundo/europa/2004/03/04/5919285.html
<<Serra indicó que su iniciativa pretende lograr que los Quince se vayan implicando poco a poco en esta política, en detrimento de la clásica defensa por la que han venido apostando en los últimos años…>>
Re: L'ex-ministre Narcís Serra, nou president de Caixa Catalunya
17 mar 2005
¿alguien duda que el PSOE es el gestor pseudoprogre del capital?
Sindicato Sindicat