Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: globalització neoliberal : ecologia : amèrica llatina : pobles i cultures vs poder i estats
Comunicado de solidaridad con el heroico pueblo de Guatemala
16 mar 2005
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH ante la heroica lucha del pueblo de Guatemala en contra de la decisión autoritaria del Congreso guatemalteco de ratificar el TLC con Estados Unidos complaciendo a las transnacionales, al poder ejecutivo, a los representantes diplomáticos de los Estados Unidos y a otras fuerzas del bloque de poder local y mundial, y frente a la brutal represión emprendida por la policía y el ejercito, comunica lo siguiente:
1- Una vez mas expresamos nuestra solidaridad y admiración por la heroica lucha del pueblo guatemalteco organizado en el movimiento popular en contra del TLC que imponen los Estados Unidos a los pueblos de Centro América.

2- Condenamos la brutal represión que sufre nuestro hermano pueblo de Guatemala expresada en el asesinato de dos patriotas de ese país a manos del ejercito, a lo que se suma la emisión de ordenes de captura en contra de valiosos dirigentes del movimiento social así como el saldo de personas heridas también a manos de agentes gubernamentales a lo que se suma las maniobras de persecución y encierro en contra de manifestaciones pacificas, tal es el caso de Colotenango, Huehuetenango.

3- Hacemos un urgente llamado a la comunidad internacional para repudiar esta brutal represión del estado guatemalteco, en contra de la población organizada que lucha en su legitima defensa frente a un TLC que destruirá la producción, generará desempleo, encarecerá los medicamentos y traerá otras consecuencias negativas; enviando comunicados, haciendo acciones frente a las sedes diplomáticas del gobierno guatemalteco, haciendo denuncias internacionales, desarrollando acciones de boicot al gobierno guatemalteco y de cualquier manera que se pueda contribuir a detener a los históricos masacradotes de este pueblo que ha sufrido tanta brutalidad.

4- Condenamos al Presidente Oscar Berger y al resto de funcionarios del gobierno guatemalteco por violentar los derechos humanos de nuestros hermanos y hermanas de la hermana Republica de Guatemala.

5- El COPINH se mantendrá pendiente de los acontecimientos en ese pais y presto a desarrollar las acciones de solidaridad pertinentes.

Con la fuerza ancestral de Iselaca, Mota, Etempica y Lempira se levantan nuestras voces llenas de Justicia, Libertad y Paz

Dado en Intibucà, Intibucà a los 16 días del mes de Marzo de 2005

COPINH
Mira també:
http://chiapas.mediosindependientes.org/display.php3?article_id=112248

This work is in the public domain

Comentaris

Dos Muertos y Decenas de Heridas a Causa de la Represion Poliacal en Guatemala de Manifestantes Contra el TLC~CA
16 mar 2005
Miércoles 16 de Marzo 2005

EJERCITO ASESINA A DOS CAMPESINOS
HIERE A DIEZ Y POLICIA SECUESTRA A TRES.

Tras un dia mas de protestas por la ratificacion del Tratado de Libre Comercio el dia de hoy, 15 de marzo, en Colotenango, Huehuetenango un grupo de campesinos y maestros fueron violentamente reprimidos por el ejercito con un saldo hasta el momento de dos muertos y diez heridos.

continua leyendo el informe: http://chiapas.mediosindependientes.org/display.php3?article_id=112235

Las manifestaciones y el Paro Nacional contra el Tratado de Libre Comercio en Guatemala seguiran hoy Miercoles. El Martes el nivel de represion subio en Colotenango dejando un saldo de dos muertos. Reportes confirman que Juan Lopez fue brutalmente golpeado por la policia y luego asasinado con un balazo a la cabeza.

El gobierno del Presidente Berger se endurece su postura frente los manifestantes citando la perdidad de hasta Q70 milliones o el equivalente de casi $10 millones de dolares en exportaciones y importaciones a causa del bloqueo y paro nacional el dia de Lunes.

Segun la Prensa Libre las demandas del sector social son los siguientes:
Estas son las exigencias de los sectores sociales que se oponen al TLC:

Garantizar el derecho a reunión y manifestación.

Que el Ejército sea retirado de inmediato de las calles.

Prohibir que la Policía Nacional Civil y el Ejército intimiden a los manifestantes.

Destitución inmediata de Carlos Vielmann, ministro de Gobernación, y Érwin Sperisen, director de la Policía Nacional Civil.

Crear una comisión especial, integrada por la Procuraduría de los Derechos Humanos, el rector de la Universidad de San Carlos y el cardenal Rodolfo Quezada, para investigar los hechos violentos.

No publicar la ratificación del TLC en el diario oficial.

Evitar la aprobación de la ley de concesiones mineras.

http://chiapas.mediosindependientes.org
Sindicato Sindicat