Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
Fomaliza comunidad de Nurío deseo de regirse por los principios del EZLN
06 mar 2005
Jaime Márquez/Corresponsal
El Universal
Domingo 06 de marzo de 2005
Morelia, Mich.- Dirigentes de la comunidad indígena de Nurío, en el occidental municipio de Paracho, entregaron a la Secretaría de Gobierno del estado una solicitud formal para convertirse en municipio libre y bajo los principios del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
La solicitud fue entregada al secretario de Gobierno, Enrique Bautista Villegas, por Juan Torres Lázaro, representante de bienes comunales, e Isidro Zacarías, jefe de Tenencia, por acuerdo y mandato de la asamblea comunal, según indicaron.
De acuerdo con Ignacio Octavio Castillo, integrante de esa comunidad, Nurío pretende que los recursos federales y estatales beneficien directamente a la población y que sean administrados por un Consejo, ya designado por la asamblea comunal, que tomará decisiones colectivas "como símbolo de la democracia y la justicia".
En la solicitud se indica que desde el inicio de este año la comunidad decidió mantenerse al margen de ideologías partidistas, debido a que los institutos políticos sólo se han beneficiado y nunca han apoyado a los habitantes.
Asimismo, señalaron que una de las razones que han motivado a tomar esa decisión es que ningún gobierno ha atendido a la comunidad y sólo han utilizado a la población para sacar recursos en su nombre.
Según organizaciones indígenas, en Michoacán existen al menos otras 12 comunidades con aspiraciones de convertirse en municipios zapatistas. Entre esas están Santa Fe de la Laguna, Arantepacua, Pamatácuaro, Quinceo, Urapicho, Ahuiran y Zirahuen; así como Angahuan y Capacuaro en la meseta purépecha, y Pomaro, Coire y Ostula en la región de la costa.
Nurío, con 40 mil habitantes y 140 kilómetros al oeste de Morelia, fue sede en 2001 del Congreso Nacional Indígena (CNI) realizado en ocasión de la "caravana zapatista" que encabezó el EZLN y que buscaba la aprobación de los acuerdos de San Andrés Larráinzar.
Mira també:
http://estadis.eluniversal.com.mx/estados/56578.html

Copyright by the author. All rights reserved.
Sindicat Terrassa