Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: globalització neoliberal
Bush y el referendum
22 feb 2005
Post-referendum: lo verdaderamente importante



Menudo regalito ha tenido el integrista George Bush a su llegada ayer en visita “reconciliadora� a Europa-UE. Y Rodríguez Zapatero una vez más arriesga y vuelve a ganar.
lemondeintegristas.jpg
maximoconsti.jpg
Post-referendum: lo verdaderamente importante

Menudo regalito ha tenido el integrista George Bush a su llegada ayer en visita “reconciliadora� a Europa-UE. En España casi el 80% del electorado ha votado un SI rotundo al primer Tratado-constitución europeo que dota de personalidad jurídica a la UniónEuropea-Europa. Constitución que como él sabe, gracias a los meritos de su leal escudero don José María Aznar estuvo a punto de ser abortada y paralizada por un tiempo. Por cierto que el trato despreciativo que Bush está haciendo a nuestros representantes es el típico despreciativo que USA acostumbra a dar a los países Latinoamericanos donde por lo general controla a serviles mandatarios que hacen lo que se les manda, tipo Aznar para entendernos. A Aznar simplemente ha habido que darle un trato preferente porque es un traidor europeo y eso se paga mejor. Y deberíamos aprender la lección: America-USA a los serviles y lameculos los trata como lo que son, unas cuantas monedillas de vez en cuando y “muy bien majete muy bien�. ¿Con quien Bush en este viaje ha tenido que “esforzarse�? Precisamente con Francia-Chirac y con Schröder que son los que han tenido “personalidad propia� y han representado a todos los europeos en el asunto deprimente y vergonzoso de la invasión y destrucción de Irak. La situación actual con relación a la USA oficial no es culpa del presidente R. Zapatero que ha hecho lo que era su obligación sino del oportunismo desleal y antieuropeo de don Jose María Aznar que con su NO cobarde en el referéndum de la Contitución-tratado Europeo ha vuelto a superarse en ridiculez.

La verdad que no sigo mucho las últimas andanzas de George Bush y su mujer Laura (mucho más interesante) por Europa pero parece que al menos con relación al asunto Palestino no está actuando con la cobardía frente a Israel que le caracterizó en su primer mandato, veremos a ver si George Bush es capaz de mantener una mínima firmeza con relación a ese monstruo insignificante que es el estado de Israel...

Y Rodríguez Zapatero una vez más arriesga y vuelve a ganar. Reconozco que me daba un cierto vértigo que se convocara un referéndum para un trámite fácil de superar (se recuerda que el referéndum fue una idea de Aznar lógicamente con pretensiones bastardas). Pero el referéndum ha servido para irnos enterando un poquillo de lo mucho que necesitamos a Europa-UE y lo mucho que queda por hacer (inmenso). Pero ese casi 80% de sies puede ser una gran ayuda para nuestros compatriotas (ingleses, franceses, polacos) que tendrán problemas en sus países para superar el trámite de la aprobación del tratado-constitución superando localismos palurdos. Reconocer también que en los sies hay votos ciudadanos de la “derecha sociológica� democrática y tolerante gente muy importante que me merecen todos los respetos, que lamentablemente votan PP porque no tienen otra alternativa, al igual que otros votan PSOE porque no tienen alternativa (aunque muchos noes del referendum demuestran que las alternativas están muy verdes). Si algo también demuestra el referéndum es lo alejada que está la ciudadanía de los partidos políticos que si profundizas mínimamente apestan (de ello hablo al final y es el objeto fundamental de este texto). Lamentablemente hay muchas reformas estatutarias y demás pero parapetadas en banderas o banderitas y nadie se pone a reformar para hacer viable una mejor y más trasparente participación ciudadana en sus propios intereses...

Después de votar leí un texto de Diario de Mallorca que aquí extracto que me hace pensar que todavía el periodismo tiene salvación. Ahora que hay tantos blogs que hacen desinformación... ¡presumiendo además de que derriban periodistas!! Fui temprano porque pensé que iba a ver mucha cola, así que voté sin aglomeraciones aunque reconozco que hubiera sido maravilloso esperar en una cola media hora para votar... El texto habla de periodismo y de vivienda entre otras cosas y son temas que en breve hablaremos aquí, defendiendo un canal para PRISA y otras necesidades de los medios españoles y con claves para abordar el problema de la vivienda y asumir un cierto liderazgo en Europa (vivienda y liderazgo europeo de España van unidos ojalá consigamos algo de Rodríguez Zapatero)...

-----------------------------------------

20 de febrero de 2005, cafetería de la Fundación Miró de Palma, texto de Matías Vallés (el más valorado y seguido periodista mallorquí algo que deberían cuidar como “especie en extinción�, lógicamente desde los poderes caciquiles de la España “constitucional� hacen todo lo contrario y disfrutan con la cacería más depredadora):

El corrupto crea al corruptor
MAT�AS VALLÉS

---Podríamos hablar de otras cosas, pero lo único que está sucediendo es el saqueo de Mallorca. De ahí que el altísimo responsable del urbanismo mallorquín asuma que "esto se nos acaba en dos años, y tenemos que aprovechar. Si te queda algún solar a recalificar..." Esta frase, anodina por lo común en la isla, me obligó a recapacitar. Acostumbramos a imaginar a los políticos como seres indefensos, frente a la coacción de titanes sin alma. Un gran banco, una constructora potente. Ya dijo San Oscar -Wilde- que lo mejor de la tentación es sucumbir a ella. Y nuestros incumbentes, pobrecitos, sucumben y sucumben.

---Sin embargo, y sólo por esta vez, errábamos. Pensamos que un facineroso aspira a destruir Mallorca, se encamina a las autoridades y, con las contraprestaciones de rigor, recalifican. En realidad, son los políticos quienes presionan. Es el corrupto quien localiza al corruptor, y le sugiere el negocio. Hay empresarios mallorquines que tienen que pedir un préstamo para pagar las comisiones crecientes, todo en negro. Que acudan al Defensor del Pueblo, estas injusticias me ponen la sangre a hervir.

---Dado que a veces se nos olvida, recordaremos que este sobreprecio lo paga usted, repase el coste de su vivienda. O fíjese en cuánto le cuesta a Maragall, Clos y compañía señalar a los culpables de la construcción del metro del Carmel, por no hablar del edificio Windsor. Ardió el palacio del mismo nombre, arde la torre, Lady Di hace vudú desde las alturas. Sin embargo, las autoridades se cuidan mucho de señalar con el dedo la comisión del desastre.

---El saqueo de Mallorca, confirmado incluso por un satélite, ha permitido que las grandes fortunas insulares se hayan labrado en la última década. El momento mágico comenzó con la superación de la primera guerra contra Sadam. Para celebrarlo, se han llevado por delante la mitad de la isla. En el caso práctico que planteábamos hace una semana, quienes ofrecen cinco mil millones de pesetas por Son Morlà, han medido el negocio posterior en decenas de miles de millones. ¿Cuánto cree usted que cuesta realmente un piso? También aquí recurriremos a nuestra vasta experiencia personal. En un fatídico concierto de Noah en Costa Nord, se sentó a mi lado un alto ejecutivo de la entidad que desea financiar la compra de la finca citada. Relajado por el ambiente veraniego, me anunció: "Hemos desarrollado un plan para que la construcción de una vivienda suponga sólo el diez por ciento de su coste". Entonces, ¿por qué nos obligan a pagar el noventa por ciento restante? Y le recuerdo que, desde aquella agradable velada, el precio de lo inmobiliario se ha hinchado en más de un 25 por ciento.
Mis lectores más perspicaces -se hace difícil distinguir, el nivel es muy alto y a ratos me siento amenazado- me señalan que, dado que los beneficios del plan recalificatorio planeado para Son Morlà benefician a uno de los dos partidos, ¿cómo se convence al otro partido? Muy sencillo, con un cambio de cromos.

---No nos cansamos de aportar casos prácticos. El familiar en primer grado de un político mallorquín vive gratuitamente en el magnífico piso de un constructor amigo, y que depende de las decisiones del alto cargo citado. Vuelve a funcionar la filosofía del compañero de pupitre, de Aznar y Villalonga, el único niño que quiso sentarse a su lado en el colegio. Item más, cientos de personas me preguntan cómo un concejal izquierdista sin oficio ni beneficio puede vivir en un piso de 70 millones de pesetas. Muy sencillo, sus propios compañeros de partido han destacado sus excelentes vínculos bipartidistas.

---Cambiemos radicalmente de tercio, para hablar de políticos pulquérrimos. En el Hostal d´Algaida -restaurante muy recomendable-, técnicos de Obras Públicas comentaban la pericia de Antoni Pascual, el parlamentario sordomudo de UM, al analizar el trazado de carreteras. "Cuando se coloca delante de los planos, no sabes si los planos le miran a él o si él mira a los planos". Ah, la ironía de los ingenieros, que tratan a un representante del pueblo como si fuera una de esas personas que se descuentan en un partido de fútbol. En el otro partido, en cambio, están preocupadísimos por los negocios de alterne en Uruguay de uno de sus miembros más sonados. Como ya dijimos en el Rasputín, ¿quién no ha sido alguna vez socio de un puticlub?

---[Y el periodista termina con una genialidad] Reflexión dominical iniciática: "Nunca había mentido, pero un día se enamoró".
Y en el mismo periódico un miembro del PP con media página para elogiar el proyecto multimillonario de un ¡¡metro!! para Mallorca [aprobado para más desfachatez con urgencia] con un argumento muy oportunista y ocurrente ¡¡servirá para apoyar Kioto!! Toma ya. Y una apostilla muy oportuna también: ¡¡y ningún partido se opone!! Resulta que con ese gran negocio para algunos del metro de Mallorca se quedan desasistidas las más importantes necesidades en transporte colectivo de la isla... Madrid nos trata muy mal (Madrid, ojo, no es Madrid sino el gobierno central, y sí les trata muy mal pero no es excusa).

afc euroimmersion.com 22Feb5

-----------------

Suficiente ratificación europea
ANTONIO PAPELL

La participación registrada sugiere dos lecturas distintas y complementarias: de un lado, la ciudadanía ha salvado, con equilibrada suficiencia, la crisis que hubiera provocado una abstención mayor; de otro lado, lo ocurrido indica que el ´establishment´ no debería jugar más con fuego en asuntos de cierta gravedad.
Porque la zozobra que los europeísta hemos sentido ante las dificultades para movilizar a la ciudadanía era previsible, y hubiese bastado para evitarla con que los grandes líderes -Aznar fue el primero que mencionó el referéndum de ratificación y Zapatero tomó gustosamente el testigo de la propuesta- hubieran renunciado al espectáculo y se hubiesen limitado a promover la ratificación parlamentaria del tratado.

Es sabido que han permanecido muy atentos al referéndum español algunos grandes países europeos, como Francia y el Reino Unido, que van a ratificar asimismo el tratado mediante plebiscito popular y que tienen una opinión pública muy dividida o de momento adversa a este hito relevante de la integración europea
No hay duda de que la enfática y masiva afirmación española a Europa marca una tendencia clara y resonante que tendrá cierto valor como precedente.

Se nos podía haber evitado el sofoco, que apenas ha servido para señalar lo que ya se sabía. De cualquier modo, este país ha vuelto a demostrar que, pese a lo impertinente del referéndum, la ciudadanía tiene la madurez y la inteligencia suficientes para estar siempre en su sitio y no frustrar por omisión el camino de progreso que entre todos nos hemos marcado.
-----------------------

Rotundo ´sí´ a Europa (Diario de Mallorca)

· Tres de cada cuatro votantes dieron su apoyo al Tratado Constitucional. Sólo el 17 por ciento optaron por el no y el 6 por ciento por el blanco. El País Vasco y Cataluña tuvieron los mayores porcentajes de sufragios negativos.

· El 76,7 por ciento de los españoles que acudieron a votar dieron ayer su respaldo a la Constitución Europea. Sin embargo, la abstención fue del 57,6 por ciento, la más elevada de todas las citas ante las urnas desde la restauración de la democracia.

· Balears emite un voto afirmativo con la participación más baja de España [aunque con igual proporción]

---La Constitución Europea fue respaldada de forma mayoritaria por los baleares que acudieron a votar. Sin embargo, la abstención ha batido las marcas históricas registradas hasta ahora. Con la excepción de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Balears fue la autonomía con el mayor absentismo ante las urnas, el 66,73 por ciento, nueve puntos por encima de la media estatal.

-----------------------

Forum Social Mundial, 2005: Según la dirigente indígena ecuatoriana la calve es “afirmarnos en nuestra la identidad partiendo del reconocimiento de la diversidad que somos�.

El desafío es cambiar el orden político para resolver asuntos como la vivienda y el pleno empleo (que por cierto van juntos). Las cuestiones identitarias están más que resueltas porque aquí España, Europa o lo que sea, puede cada cual reconocer su identidad teniendo en cuenta eso que cita la líder indígena ecuatoriana de “afirmación en nuestra identidad partiendo del reconocimiento de la diversidad que somos�, o sea que viva la sardana, el pan con tomaka y el flamenco de Badalona.

afc euroimmersion.com 22Feb5
Mira també:
http://usuarios.lycos.es/euroim/post.htm

This work licensed under a
Creative Commons license

Comentaris

Re: Bush y el referendum
22 feb 2005
Teniendo en cuenta que los defensores de la doctrina depredatoria de Bush como Sala y Martín se decantaron en el último momento por "recomendar la abstención", lo cierto es que finalmente Bush ha conseguido esta vez fastidiar un poco a Zapatero, pues la abstención le ha podido claramente al SI. Como la consulta era una farsa, lo que se ha conseguido es un nuevo gasto de energías de los que de buena fe apoyaban la campaña del NO, condenada tan al fracaso como que la decisión ya estaba más que tomada de antemano. De momento, en Europa nadie se mueve de la foto, porque los que quitan soldados de allí los llevan allá y etc, etc.
Re: Bush y el referendum
22 feb 2005
Era evidente que un autócrata clericalista como Bush, representante de los intereses de la industria armamentista, no iba a hacer una guerra en Irak para poner a un Gobierno "laico", siendo por tanto el objetivo político más claro de la misma la instauración en Irak de un régimen clerical que ejerza con contundencia el principio de sumisión en el país y le garantice al Imperio la continuidad de las futuras guerras.
Re: Bush y el referendum
22 feb 2005
En todo caso, y para entender estas noticias, hay que comprender los autócratas capitalistas europeos a los que representa Le Monde y Prisa, cargan las tintas de sus publicaciones contra Bush para disimular, no nos engañemos.
Sindicato Sindicat