Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: sense clasificar
¿Cargarse a Zapatero? Hacia un nuevo 23-F con anestesia
12 gen 2005
La víspera de fin de año fue un día aciago para los estamentos más conservadores del país.
Por primera vez desde la transición, un cúmulo de circunstancias se concitaba para, desde la altura de sus arraigados privilegios, hacerles sentir la necesidad de un toque a rebato ante el supuesto “tsunami� de clase que les invadía. En Euskadi, el parlamento aprobaba con los votos de parte del grupo Sozialista Abertzaleak el “plan Ibarretxe�. Y en Madrid el consejo de ministros daba luz verde al anteproyecto de matrimonio entre homosexuales –desoyendo el informe no vinculante del Consejo de Estado- y a la revisión del salario mínimo interprofesional –contrariando la opinión adversa del influyente ministro Solbes y el ala neoliberal del gobierno.

Y todo, según la propaganda catastrofista de los añosos sectores afectados, por la manifiesta debilidad y el entreguismo del presidente Rodríguez Zapatero. En su persona acumulaban las responsabilidades el gremio teóricamente damnificado y hacía ZP se dirigían viento en popa los innumerables vudús de la reacción. O rectifica y frena la deriva soberanista, antiespañola y anticatólica o llevarán luto por él. Ese parece ser el patibulario mensaje del emergente Año Nuevo político.

Da igual que los “proetarras� hayan sido fértiles y dóciles compañeros de viaje del Partito Popular y los fanáticos “orejistas� en muchas ocasiones. Por ejemplo, en los momentos claves de someter a escrutinio la probación de los presupuestos en las dos últimas legislaturas autonómicas. Ellos prefieren la simpleza de la fe del carbonero a las más racionales y complejas disquisiciones del debate político e ideológico que construye convivencias democráticas. Salvo Herrero de Miñón, uno de los padres de la Constitución del 78 que acaba de abandonar el PP, nadie en la nueva nao capitana del nacionalcatolismo español se pregunta qué puede haber pasado para que los socios tradicionalistas de las cortes republicanas –el confesional y tridentino bloque vasconavarro- se haya convertido hoy en su más definido y recalcitrante oponente. Pero la introspección es una fatiga que nuestros próceres no acostumbran a practicar.

La ignorancia de los arrogantes siempre produce monstruos o como poco nos obliga a vivir con adefesios. Qué autista clase política que no supo ver que en la situación actual el “plan Ibarretxe� era un torpedo en la línea de flotación del abertzalismo sino cerraba la puerta al derecho de autodeterminación de la ciudadanía. Qué estulto cuarto poder incapaz de intuir la jugada en marcha y que, consumada esta, lejos de reconocer su impericia se enroca en disquisiciones sobre la presunta inconstitucionalidad de la votación. Piara de inútiles que sólo está tranquila si el sistema se blinda contra la sociedad civil ilegalizando partidos, cerrando periódicos y con el código penal en primer tiempo de saludo.

Y el vaivén era de prever. Quien se mueve no sale en la foto. A Rodríguez Zapatero le han sacado tarjeta roja. Sus enemigos políticos han decretado tolerancia cero para el dirigente socialista más votado de la historia de la democracia. Aunque sus feroces detractores no están sólo entre la derecha que no acepta el resultado del 14M ni las consecuencias del 11M. Se cuentan por puñados, diestra y a siniestra. Son todos aquellos que se han dado cuenta que “bambi� tiene coraje y talla ética. Los que pensaban que sería una marioneta y a su través volvería el pasteleo del duopolio reinante; uno para todos y todos para uno.

Son los aznaristas rampantes, los poderes fácticos y contrafácticos que se aprestan a una nueva cruzada para preservar a la Iglesia de la rehabilitación laica, las altas castas funcionariales de toda la vida y los financieros que ven cernirse ante sus narices un horizonte penal sin que este gobierno lo impida. Pero también están al acecho las viejas glorias del partido socialista, los que creían que les agradecerían los servicios prestados en los años de plomo, los camisas viejas de la nomenklatura, los cleptómanos que se resisten a cumplir las sentencias judiciales y los falangistas camuflados que sienten la pluralidad nacional como una puñalada trapera.

Todo este guirigay está confluyendo en una especie de banda transversal a lo ¡Basta Ya! para intentar acorralar al zapaterismo antes de arriesgar soluciones de cirujano de hierro. “Delenda es ZP� es la consigna en los medios afines, que ya han empezado a sembrar la insidia recurriendo al ataque ad hominen y la descalificación soez sin el más mínimo rubor ni disimulo. Aunque los creyentes digan que la casa común de la Unión Europea es un antídoto contra el golpismo. Y puede que alguna razón tengan, pero desde luego no toda. Al fin y al cabo, el gobierno Berlusconi y la masacre del pueblo de Irak son fórmulas legales de pronunciamiento despótico y criminal. Aunque quizás lo más curioso de este magma patriótico que empieza a fraguar sea su necesidad de aglutinar un amplio frente de rechazo donde quepan juntos y revueltos progresistas de carné y reaccionarios de tomo y lomo.

Algunos signos de esto están servidos. Así, el habitualmente moderado historiador Javier Tussell se ve en la necesidad de publicar un artículo de opinión en EL País renovando la defensa de la monarquía reinante, casi a la vez que en ese mismo diario, otro ilustre columnista de rancio abolengo neofranquista, Carlos Mendo, criticaba el abandonismo de Zapatero en el tema de Gibraltar. Dos posiciones que tenían su reflejo clónico en sendos artículos de El Mundo, en donde el catedrático Jorge de Esteban alertaba sobre el contenido “explosivo� del termino “nación� incorporado a la reformas estatutarias en marcha, y el subdirector del rotativo, Casimiro García Abadillo, un hombre bien visto en el gotha financiero, aseguraba que los militares estaban muy cabreados por el tema del Peñón. Verde y con asas.

Sea, pues, si tanto les va en el reaccionario empeño. Pero esta vez puede que la gente no se resigne, acobardada como el 23-F, a ver los toros desde la barrera. La experiencia de las multitudinarias demostraciones de los últimos tiempos anticipa una ágil y contundente respuesta de la ciudadanía activa. A la ucraniana manera y maknoviana. A medida que los golpistas de cátedra elevan el tono de sus arengas y claman por un nuevo golpe de timón que garantice sus privilegios, la ruptura democrática y la república aparecen como una necesidad vital insoslayable.

Rafael Cid

This work is in the public domain

Comentaris

Re: ¿Cargarse a Zapatero? Hacia un nuevo 23-F con anestesia
13 gen 2005

Sobre proyectos posibles en Euskadi:

- “El único proyecto que cabe en Euskadi es acabar con el terrorismo totalitario que representa ETA�.
JOSÉ LUIS RODR�GUEZ ZAPATERO 9-2-0
Re: ¿Cargarse a Zapatero? Hacia un nuevo 23-F con anestesia
13 gen 2005
Los vascos acaban de votar por superar la violencia y el estatuto, esperemos que zp se dé cuenta. Si es un democrata colaborara con ellos para que su voluntad sea respetada.
Re: ¿Cargarse a Zapatero? Hacia un nuevo 23-F con anestesia
13 gen 2005
Muy acertado, en general, lo de Rafael Cid, pero no sólo es un nacionalismo, sino varios de ellos los que pueden conseguir el que no veamos el bosque.

Me parece tan desfasado lo del "terruño"
Re: ¿Cargarse a Zapatero? Hacia un nuevo 23-F con anestesia
13 gen 2005
El texto está muy bien pero no es la monarquía lo que está en juego, ni la unidad de España, hay que ser muy creativos y tener la suficiente flexibilidad para reformar profundamente esta "democracia" y conseguir un orden constitucional sin tantos privilegios y chanchullos. Una reforma a medio plazo podría ser poder elegir, por ejemplo, un presidente directamente en dos vueltas(y no organicamente a través del Congreso) y que eso no afecte al estatus de jefe de estado protocolario del Monarca... Sobretodo entender que más democracia no es más politiquería ni más fronteras es tener una economía donde no solo se forren los amigos del poder, viviendas asequibles y poderes públicos que combaten la especulación y hacen leyes justas al respecto, desarrollar internet que es la gran herramienta para cambiarlo todo radicalmente y puede y debe romper el "monopolio" constitucional de los medios de comunicación financiados indirectamente por el propio "estado laico"... etc.

--------------

Antonio Franco en El periódico, 2En5:

--Nunca un presidente español había hablado de los derechos de las autonomías con la lucidez y el posibilismo de R.Zapatero.

--Maragall, pero sobre todo Artur Mas y Carod-Rovira, tienen un problema: necesitan estar a la altura del golpe de suerte que les ha favorecido. Porque España tiene un presidente del Gobierno que está demostrando creer de verdad en la descentralización política del estado.

--R. Zapatero es una oportunidad histórica para Catalunya. También para las demás autonomías, pero Catalunya es la que más necesita aprovecharla. Si se desperdicia, nadie sabe si se repetirá la posibilidad. Cualquier desmadre radical o demagogia partidista pueden hacer de Carod-Rovira o Mas enemigos objetivos de los intereses catalanes. [y que se apliquen el cuento otros "soberanistas"]

http://usuarios.lycos.es/euroim/batasuna.htm
Re: ¿Cargarse a Zapatero? Hacia un nuevo 23-F con anestesia
13 gen 2005
viene de arriba

... cualquier desmadre radical o demagogia partidista pueden hacer que todo lo que está en juego se vaya a la mierda una vez más.
Sindicato Sindicat