|
|
Notícies :: guerra |
Fallujah no ha caÃdo
|
|
per Al Jazeera |
15 nov 2004
|
FALLUJAHNO HA CA�DO. “LA INFORMACIÓN SOBRE UNA SUPUESTA VICTORIA AMERICANA ES FALSA� |
Un portavoz de la resistencia de Fallujah dice que las fuerzas americanas están en un callejón sin salida en la ciudad, Y niega que la ofensiva americana contra la ciudad haya tenido éxito.
Hablando a Al Jazeera por teléfono el sábado, el portavoz dijo que el ejército americano estaba sufriendo un número creciente de victimas.
"El anuncio del fin de la ofensiva militar es prueba que las fuerzas americanas están en un callejón sin salida... los delincuentes americanos y los apostatas IraquÃes han sufrido más de 150 muertos y más de 270 heridos," dijo Abu Saad al-Dlimi, portavoz del Shura –Concilio- del Muhajidin en Fallujah.
"Hoy solos, jóvenes luchadores de libertad han sido capaces de destruir más de 12 vehÃculos blindados americanos," dijo al portavoz de resistencia y agrega que la situación no habÃa cambiado durante los últimos tres dÃas.
"Las fuerzas americanas todavÃa están fuera del vecindario de Julan, al noroeste. Las fuerzas americanas no pudieron ganar un metro de este distrito," agregó Dlimi.
"Las fuerzas americanas están encontrándose con resistencia feroz dentro de los distritos de Fallujah... y se los rodea. Ellos están bajo fuego de granadas-cohete y morteros", dijo.
"Todo lo que ellos están anunciando es desinformación. Fallujah es un escenario de carnicerÃa y destrucción. Hoy ellos bombardearon el único centro de comunicaciones que proporcionó un eslabón entre Fallujah y el mundo externo", dijo al portavoz.
El Gobierno interino anunció ayer el «fin de las grandes operaciones» en FalLujah.
El anuncio, calcado al que realizó el presidente estadounidense, George W. Bush, el 1 de mayo del año pasado sobre el «fin de las grandes operaciones» en Irak, fue realizado por el ministro de Seguridad Nacional, Kazem Daud, quien reconoció «aisladas bolsas de resistencia» en diferentes puntos del noroeste y el sur de la ciudad.
Portavoces estadounidenses anunciaron su erradicación «en las próximas horas»: 72, según un portavoz más realista.
Daud anunció que el “objetivo oficialâ€? de este asalto, los supuestos lÃderes de Al Qaeda en Irak, huyeron. El jordano Abu Musab al Zarqaui y el lÃder religioso Abdalah al Janabi «huyeron con sus ideales y dejaron que sus partidarios se enfrentaran a la muerte», señaló, en un intento de evadirse del fracaso.
El cómputo oficial que incluye 22 bajas mortales estadounidenses y 170 soldados heridos, la mayorÃa de ellos de gravedad. Hay que sumar cinco paramilitares muertos Âun portavoz estadounidense los elevó a 34Â.
Hay que recordar que, según informaron hoy fuentes de Landstuhl, principal hospital militar de Estados Unidos fuera de su territorio, con la llegada de 73 nuevos lesionados en los combates en Irak ascendieron a 412 los norteamericanos gravemente heridos desde el lunes pasado.
Al respecto, conviene tener en cuenta la valoración de los expertos quienes sostienen que en los combates de guerrilla urbana a corta distancia, como los que están ocurriendo en Fallujah, los muertos pueden superar a los heridos.
Es de imaginar entonces, que si el mando militar reconoce 178 soldados heridos, la cifra de muertos puede ser abrumante, razón por la cual omiten dar información sobre las bajas.
Alawi reconoce que la resistencia controla Mosul
Centenares de personas arrasaron una base abandonada del Ejército estadounidense en un barrio al norte de Mosul, la tercera ciudad más populosa de Irak. La mansión, que fue propiedad de un hermanastro de Saddam Hussein, era utilizada como sede de unas compañÃas estadounidense.
El Ejército estadounidense reaccionó tildando de «totalmente falsa y absurda» esta información. También negó el viernes que la ciudad hubiera sido liberada por la resistencia.
Pero Baker Mustafa, residente en la ciudad, relataba ayer que la guerrilla acampaba por las calles de la ciudad, estaba apostada en los tejados de las comisarÃas y confirmó que ayer por la noche no habÃa rastro de marines y policÃas. |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Fallujah no ha caÃdo
|
per !! |
15 nov 2004
|
(ojo al) quiso decir: |
BBC :: Fallujah ¿bajo control?
|
per sun tzu |
15 nov 2004
|
Continúa la lucha rebelde en Faluya
Soldados de EE.UU. afirman haber descubierto depósitos de armas en sus inspecciones casa por casa.
Las fuerzas lideradas por EE.UU. dicen haber encontrado grandes depóstios de armas en Faluya, después de su ataque para tomar el control de la ciudad de los insurgentes.
Los comandantes estadounidenses afirman haber ocupado la ciudad, pero que esperan más enfrentamientos.
Creen que los combatientes enemigos más experimentados y preparados se han desplazado hacia el sur de la ciudad, donde es probable que preparen una última defensa de sus posiciones.
Tras seis días de fuertes enfrentamientos, las fuerzas iraquíes y estadounidenses en la ciudad de Faluya afirman tener ya el control de la mayoría de las zonas rebeldes, aunque reconocen encontrar todavía focos de resistencia.
"Probablemente serán otros cuatro o cinco días de búsqueda casa por casa", le dijo el coronel Mike Shupp a la agencia AP.
Los estadounidenses indicaron que este lunes enviarán personal civil a la ciudad para que empiecen los preparativos para las reparaciones y el pago de compensaciones.
Contradicciones
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, reiteró que a pesar de los focos de resistencia, las tropas lideradas por EE.UU. ya operaban en casi toda Faluya.
Faluya
Amplíe imagen
Sin embargo, desde la región llegan informaciones contradictorias.
Un fotógrafo que viaja con los infantes de la marina estadounidense -cuya información se encuentra restringida- le dijo a la BBC que las tropas estaban registrando cada calle, casa por casa.
Pero un reportero independiente de la agencia de noticias Reuters le indicó al servicio árabe de la BBC que las tropas de la coalición habían tomado sólo los distritos del norte de Faluya y que en otras zonas controlaban sólo las vías principales.
El reportero informó además que el ejército de EE.UU. continúa bombardeando la ciudad y utilizando tanques y artillería.
Bajas
Por otro lado, el ejército estadounidense anunció que durante la ofensiva sus tropas habían matado a 1200 personas, que calificó de insurgentes.
Sobre sus propias bajas, el ejército contó 38 soldados estadounidenses y seis iraquíes.
El primer ministro iraquí, Iyad Allawi, dijo que 400 sospechosos habían sido arrestados.
Mientras, los infantes de la Marina estadounidense dicen haber encontrado en Faluya el cadáver degollado y mutilado de una mujer que podría ser occidental.
Entre los extranjeros secuestrados en Irak se desconoce el paradero de dos mujeres occidentales.
Crisis humanitaria
Entretanto, tras casi una semana de batalla, crece la preocupación de varios organismos internacionales por la posible crisis humanitaria generada en Faluya.
la Media Luna Roja criticó fuertemente a los militares estadounidenses por impedir la entrada a la ciudad de un convoy con ayuda.
Nuestra situación es muy difícil. No tenemos comida ni agua
Abús Mistafá, residente de Faluya
Una portavoz de la organización le dijo a la BBC que creen que centenares de civiles siguen atrapados en la ciudad y que se necesita de manera deseperada alimentos, agua potable y medicinas.
Sin embargo, Iyad Allawi desestimó estos comentarios y dijo que eran mentira. El primer ministro interino de Irak dijo que su gobierno había enviado a la sitiada ciudad 16 camiones con ayuda de emergencia.
Abu Mustafá, un residente del centro de Faluya le dijo por teléfono a la agencia Reuters que su situación era muy difícil.
"No tenemos comida ni agua. Mis siete hijos tienen diarrea severa. Uno de ellos fue herido por una esquirla la noche pasada. está sangrando, pero no puedo hacer nada para ayudarlo", dijo.
Ayuda represada
La primera caravana de ayuda llegó a las afueras de Faluya el sábado y continúa esperando permiso para distribuir las provisiones.
Un portavoz del ejército estadounidense dijo que habían impedido la entrada a la ciudad por motivos de seguridad.
La portavoz de la Media Luna Roja iraquí, Firdoos al-Abadi, le indicó a la BBC que cinco camiones y tres ambulancias cargados de alimentos y medicinas habían llegado hasta el hospital principal de Faluya, pero que las fuerzas lideradas por Estados Unidos no les permitieron conducir más allá.
El hospital está aislado del resto de la ciudad y los médicos dicen estar tratando a los heridos sólo con vendas, cuando las hay.
El director de esa misma organización describió la situación en la ciudad como "catastrófica".
Además, los últimos informes llegados desde Faluya advierten de un brote de tifoidea e indican que los enfermos -así como los heridos- no han podido recibir ayuda médica debido a los fuertes combates.
Asimismo, la Media Luna Roja iraquí expresó su preocupación por los miles de civiles que viven en campamentos y pueblos en los alrededores de Faluya.
Otros acontecimientos en Irak
Entretanto, continúa extendiéndose la violencia hacia otros lugares de Irak.
Un grupo de soldados estadounidenses (unos 500 según un informe de agencias) fue desviado desde Faluya hacia la ciudad norteña de Mosul, donde hay fuertes enfrentamientos con grupos de la resistencia desde hace cuatro días. El gobierno interino iraquí también envió tropas de seguridad a esa población.
Lea: Envían refuerzos a Mosul
Según informan algunos residentes de Mosul, los insurgentes controlan partes de la ciudad y recorren las calles armados.
Al menos dos cuarteles de la policía iraquí fueron atacadas este domingo.
Las fuerzas estadounidenses también han utilizado tanques y misiles en enfrentamientos contra insurgentes en la ciudad norteña de Baiji. |
|
|