Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: corrupció i poder |
La muerte del chivo
|
|
per Pilar Rahola |
11 nov 2004
|
|
Arafat formarà part de la història negra de Palestina i del món
'La muerte del chivo'
Pilar Rahola
És curiós com, amb alguns escriptors, tinc una peculiar i esquizofrènica relació. M'enamoro de les seves obres i, alhora, intento oblidar-me de com em cauen de malament ells mateixos. Em passa amb Saramago, autor del magnífic Memorial do convento que vaig poder resseguir en un viatge inoblidable per Portugal, però opinador juràssic, la vinculació del qual amb el comunisme més irredempt (antisemitisme inclòs) no el retrata precisament com a demòcrata. Què podem dir de Cela, misògin, antipàtic, maleducat, anticatalà, però autor del monument literari que és La familia de Pascual Duarte. Amb Vargas Llosa la relació oscil·la en funció de les oscil·lacions de les seves opinions, sovint més mutants del que seria recomanable. A vegades em resulta insofrible. D'altres, em resulta proper. Sigui com sigui, ha aportat a la història de la literatura obres molt memorables, i així forma part del meu bagatge literari encara que no en formi del meu teixit sentimental. La fiesta del chivo, la novel·la que Vargas Llosa va dedicar a entendre la "colonització de l'esperit" que pateixen els que viuen sota dictadures que duren desenes d'anys, va retratar amb magistral ploma la paralització política que varen patir tots aquells que gestionaren el cadàver de Trujillo, pesada càrrega hereva del pesant pes del cadàver de tot dictador.
L'òpera bufa que ha acompanyat l'agonia d'Arafat recorda amb precisió la mort del chivo Trujillo. I, com assenyalava Vicenç Villatoro, recorda la mort de tots els dictadors: baralla per l'herència econòmica, sempre xifrada en centenars de milions de dòlars, per molt que opaca i gairebé sempre negada. Sort que, en el cas d'Arafat, des de la revista Forbes (que informa amb precisió de la seva inmensa fortuna) fins a desenes d'altres fonts, fa anys que sabem, els que volem saber més enllà de la propaganda, que ha acumulat una fortuna indecent. De la baralla per l'herència a la sensació de caos polític, el xoc entre faccions, la desolació sentimental dels que l'havien elevat a la categoria de mite, etcètera, tot el buit que provoca la desaparició dels poders absoluts. La mort d'un líder democràtic mai no genera aquest caos político-econòmico-sentimental que genera la mort dels dèspotes. En Vargas Llosa parla de "colonització de l'esperit". Sens dubte el règim absolut d'Arafat havia aconseguit colonitzar de tal manera els esperits que l'espectacle és tan dantesc com aquests dies l'hem pogut veure. Vida d'alt luxe de Susha inclosa...
Mor el dictador dels palestins, per molt que mor també el seu símbol. I, sens dubte, per a la immensa majoria d'ells, mor un mite. I probablement aquí rau el problema: en com es forgen els mites palestins, d'on neixen les litúrgies, quins són els llocs comuns que alimenten les raons sentides i, sovint, justifiquen les accions violentes. Ja fa molts anys, Golda Meier va dir que hi hauria pau a la zona el dia que els palestins estimessin més els seus fills del que odien els jueus. Si algú responia amb precisió a aquest retrat, era precisament Arafat. Va gestar-se com a dirigent molt abans de l'ocupació israeliana, motivat no pas per la voluntat d'un Estat palestí, sinó per la manifestada voluntat de destruir Israel. No oblidem que la "causa palestina" no neix a favor dels palestins, sinó com a identitat en negatiu: en contra dels jueus. I encara es defineix, per desgràcia, en aquests termes. És l'odi, el motor de la lluita, més que no pas el propi amor. I aquest odi ha creat una cultura col·lectiva que impossibilita tota opció de futur. Per molt que resulti xocant a orelles palestines, Palestina no té futur sense Israel. Però l'odi no enten de racionalitats.
Va crear organitzacions terroristes amb vocació destructiva, que varen omplir de sang Europa i també el Pròxim Orient, poblats cristians libanesos inclosos. Va dinamitar tots els processos de pau possibles, incloent la gran esperança de Camp David. Les paraules són del mateix Arafat al seu guardaespatlles: "Si firmo aquest acord, hauràs d'anar al meu enterrament". És a dir, havia creat el monstre de l'odi, i aquest, ara, no permetia la pau. Mai no va voler ser com el Sadat egipci, un estadista finalment assassinat. Va preferir destruir tota esperança però viure, sempre, amb l'aureòla de la resistencia èpica, i aquesta opció, sumada a la corruptela generalitzada, al tarannà antidemocràtic, a la permissivitat i complicitat amb el terrorisme i, molt especilament, a la nul·la voluntat de la majoria de països àrabs a firmar cap pau amb Israel, va conduir-nos a un carreró ple de morts i sense cap sortida.
El poble palestí és ben lliure de crear els seus propis mites i, no cal dir, els seus dirigents. Però si alguna cosa resulta clara és que, en la seva jove història, ha escollit dirigents bons per a la demagògia i la violència, però pèssims per a la pau. Tal vegada perquè encara no la vol. Sigui com sigui, Arafat sempre va formar part d'un problema que ell mateix va ajudar a crear. I no va formar mai part de la solució. No sé si la seva mort generarà caos, encara que es típic després de la mort dels dictadors. Però és un tap que desapareix de l'aiguera, un obstacle obtús que, en la misèria de voler protagonitzar la història dels resistents, mai no va ser capaç de protagonitzar la grandesa dels líders. Mite, però no estadista. Símbol, però no de la pau. Dirigent, però dèspota. El seu llegat formarà part de la història de Palestina i del món, però alguns creiem, amb dades a la mà, que forma part de la història negra.
Pilar Rahola. Periodista i escriptora
www.pilarrahola.com |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: La muerte del chivo
|
per Magaledro |
11 nov 2004
|
Penso que en tot càs la situació d'Arafat sempre va ser molt difícil.
Camp David no va ser mai una alternativa sincera, sino una pantomima molt ben muntada de l'Imperi, per la qual cosa, independentment del que pugués fer o no fer Yassir Arafat, mai s'hagués arrivat a una solució justa. L'imperi necessita el problema israelo-palestí per judtificar les seva política de guerra i alhora nodrir de "radicals islàmics" el terrorisme internacional que es el nou parany per generar el "defensisme revolucionari", altrament dit feixisme defensiste o guerrer...que es per cert la raó de que Bush es mantingui incólume al poder.
Rahola no ho entén tot aixó... |
FORA SIONISTES IMPERIALISTES!
|
per Jove |
11 nov 2004
|
Pilar Rahola=sionista pro-genocidi
FORA SIONISTES!! |
Arfat ha mort
|
per Gra |
11 nov 2004
|
Els que ens sentim afectats esperam que la lluita continui.
Podeu llegir més de la noticia a tots el diaris online. |
Re: Arfat ha mort
|
per John Wayne |
11 nov 2004
|
Afectats...? Diras contents!!! Per fí a mort el terrorista-dictador que amb el seu ego personal ha dut a Palestina a una situació límit. Fora els dictadors d'allà on siguin i del color que siguin |
El dinero oculto de Yasser Arafat
|
per - |
11 nov 2004
|
El dinero oculto de Yasser Arafat
Además de qué hacer con la herencia política de Yasser Arafat, el mundo se pregunta qué pasará con la fortuna que dejaría el líder palestino: una nada despreciable suma que asciende a los 300 millones de dólares. Esto, según la revista Forbes, lo situó en el 2003 como la sexta persona más adinerada dentro de la categoría 'Reales y líderes', dos puestos por debajo de la reina Isabel II de Inglaterra.
Lo más interesante es que, según dice el diario Le Monde, esta magnífica fortuna habría sido obtenida de forma fraudulenta, como parte de un sistema de corrupción que manejaba Arafat dentro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP)
En un artículo publicado ayer dentro de un extenso especial sobre la figura del 'rais', el prestigioso diario parisino retomó apartes de un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) del 2003, que daba cuenta de las investigaciones hechas por exigencia del presidente George W. Bush para seguirles la pista a los millones que el jefe de la OLP habría desviado para beneficio propio.
Según el FMI, que pedía transparencia en las finanzas de la ANP, la apropiación del dinero público palestino se inició con la llegada de Arafat a la presidencia del Ejecutivo palestino en 1996 puesto que las finanzas quedaron bajo su exclusivo dominio.
El seguimiento de las cuentas oscuras de Arafat y de sus lugartenientes les permitió a los expertos establecer el mecanismo que utilizaban para enriquecerse.
La fórmula mágica, o por lo menos más discreta, era desviar una parte de los impuestos sobre los carburantes que eran cobrados por los israelíes pero que debían ser reintegrados al pueblo palestino.
Las sumas que nunca llegaron fueron a parar en una cuenta del banco Leumi en Tel Aviv. Pero Arafat y Mohamad Rachid, su consejero financiero, también mantenían llena su caja menor quedándose con una parte de los derechos aduaneros y de los productos que se importaban en los territorios palestinos.
Los tentáculos de corrupción llegaron igualmente a la distribución de petróleo, revela el informe. La empresa General Petroleum Corporation lo vendía a un precio que no correspondía al costo que lo adquirían a los israelíes.
Y como en los territorios palestinos el monopolio de la distribución es una de las reglas de la economía, aplicaron el mismo principio con el cemento, la harina, y el tabaco. En todos estos negocios turbios un nombre aparecía constantemente ante los auditores financieros: Yasser Arafat.
Finalmente, sumando todo el dinero que llegaba pero que desaparecía misteriosamente de las arcas de los palestinos, el FMI calculó que 900 millones de dólares de los fondos públicos se esfumaron del presupuesto oficial entre 1991 y el 2002. Sin embargo, los expertos no pudieron localizar unos 300 millones de dólares que quedaron faltando.
En cambio, pudieron establecer que el ministro de Finanzas, Salam Fayyad, poseía también una cuenta de banco que era alimentada con millones de dólares.
'Un gran inversionista'
El diario francés también se interesó por las acciones que al parecer tendría Arafat como parte de su fortuna personal. Y recuerda que Jim Prince, quien colaboró con la auditoría impuesta por el FMI a los palestinos, aseguró que sus inversiones le permitieron al 'rais' mantenerse políticamente.
Este sabueso, también citado por la CBS, declaró que el líder histórico de la OLP tiene acciones en varias compañías como Coca-Cola, una empresa tunecina de teléfonos celulares y en fondos de inversión en paraísos fiscales por un valor de mil millones de dólares.
No obstante, Arafat sería un hombre generoso con su gente querida y con su familia. El año pasado la unidad encargada de investigar el lavado de activos en Francia (Tracfin) descubrió que su esposa, Suha, recibió en sus cuentas parisinas millonarias transferencias. En total, 11 millones y medio de dólares entre julio del 2002 y julio del 2003 provenientes de Suiza. Una investigación sigue en curso en la actualidad.
Así, al morir Arafat, no solo dejaría las lecciones de toda una vida de lucha por la causa palestina, sino unas arcas bastante jugosas. |
Re: Arfat ha mort
|
per . |
11 nov 2004
|
Com te n'alegres eh?, porc inhumà. La vostra espècie de dòlar-addictes només entén el llenguatge de la mort, de la mort per vosaltres finançada. De la mort de què us alimenteu.
Nosaltres, els humans, som més.
Llarga vida a la Intifada palestina i a la gloriosa resistència iraquiana! |
Re: Arfat ha mort
|
per John Wayne |
11 nov 2004
|
Però que dius troç de dropo, que no et confongui em meu nick, tú si que ets un ruc. Arafat apart de portar Palestina a un carrer sense sortida es va enriquir robant al seu poble, a veure si llegim més i ens documentem, ja està bé de crits reivindicatius i alegories sense cap fundament. Estudiar i llegir amplia els coneixements, així que aplica't el compte i fes-ho, així deixaras de ser un prototipus d'ase, aquest que portem molts al cotxe. |
Dime con quién andas...
|
per Berkelio |
11 nov 2004
|
Algo debía tener de bueno Arafat para que personajes como Pilar Rahola y Federico Jiménez Losantos se pongan de acuerdo en atacarlo. |
Re: Arfat ha mort
|
per John Wayne |
11 nov 2004
|
volia dir que t'apliquis el conte (no compte) sento l'errada gramatical. |
Re: Arfat ha mort
|
per Berkelio |
11 nov 2004
|
¡Qué malos son estos palestinos, que no se dejan exterminar como los indios americanos! "John Wayne", toma ejemplo de Buffalo Bill y hala, a matar árabes como aquél mataba pieles rojas. |
Re: Arfat ha mort
|
per K |
11 nov 2004
|
Doncs a veure si un altre dia esculls un altre nick, gamarús ("J. Wayne was a nazi", bonica cançò dels MDC). Estic d'acord, però, que no podem revindicar a Arafat com un model de lideratge. Aquest aferrament al poder no només és aberrant, despòtic, sino que a més és contraproduent a la causa palestina. Només és una opinió. |
Re: Arfat ha mort
|
per John Wayne (is dead) |
11 nov 2004
|
I qui ha dit que s'hagi d'exterminar el poble palestí??? no enteneu res, jo puc estar, que de fet estic, d'acord amb les seves reivindicacions i no estar d'acord amb la figura del terroriste d'Arafat. Tot el que he dit, és el mateix que en K, que la seva figura ha estat contraproduent a Palestina, i penso que més que una opinió és un fet. |
Re: Arfat ha mort
|
per spider |
11 nov 2004
|
Ostres K, per fi la opinió d'una persona d'acord amb la causa palestina però en desacord amb la mitificació d'Arafat.Rara avis a una Indymedia cada cop més obtusa... |
Re: La muerte del chivo
|
per yop |
11 nov 2004
|
Ahora entiendo PQ ERC saca mas votos , largaron a la petarda esta ... ya podían aprender otros partidos como IU a los petardos patada y puerta.
jajaja jodete Pilar, Viva Arafat |
Re: La muerte del chivo
|
per jo |
11 nov 2004
|
Demagògia desde l'esquerra.
Demagògia desde la dreta.
Demagògia desde la Razón.
Demagògia desde Indymedia.
A on ens situem les persones coherents? |
alguien tiene un articulo del dinero oculto de sharon
|
per visitante |
11 nov 2004
|
no se cual de los dos se habra apalancado mas pasta.
jaim, yo no me alegraria de la muerte de arafat. seguramente ahora mas palestinos se apuntaran a hamas. |
Re: Arfat ha mort
|
per visitante |
11 nov 2004
|
jaim, yo no me alegraria de la muerte de arafat. no es una persona a la que admire pero veo el peligro de que ahora mas palestinos se apunten a hamas. no te das cuenta? |
Re: La muerte del chivo
|
per John Wayne |
11 nov 2004
|
Perqué Indymedia ha esborrat els posts sobre la mort d'Arafat??? Estem davant d'un nou cas de censura a Indymedia!!!!???? |
Arafat sin censura (+18)
|
per XXX |
11 nov 2004
|
Además de qué hacer con la herencia política de Yasser Arafat, el mundo se pregunta qué pasará con la fortuna que dejaría el líder palestino: una nada despreciable suma que asciende a los 300 millones de dólares. Esto, según la revista Forbes, lo situó en el 2003 como la sexta persona más adinerada dentro de la categoría 'Reales y líderes', dos puestos por debajo de la reina Isabel II de Inglaterra.
Lo más interesante es que, según dice el diario Le Monde, esta magnífica fortuna habría sido obtenida de forma fraudulenta, como parte de un sistema de corrupción que manejaba Arafat dentro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP)
En un artículo publicado ayer dentro de un extenso especial sobre la figura del 'rais', el prestigioso diario parisino retomó apartes de un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) del 2003, que daba cuenta de las investigaciones hechas por exigencia del presidente George W. Bush para seguirles la pista a los millones que el jefe de la OLP habría desviado para beneficio propio.
Según el FMI, que pedía transparencia en las finanzas de la ANP, la apropiación del dinero público palestino se inició con la llegada de Arafat a la presidencia del Ejecutivo palestino en 1996 puesto que las finanzas quedaron bajo su exclusivo dominio.
El seguimiento de las cuentas oscuras de Arafat y de sus lugartenientes les permitió a los expertos establecer el mecanismo que utilizaban para enriquecerse.
La fórmula mágica, o por lo menos más discreta, era desviar una parte de los impuestos sobre los carburantes que eran cobrados por los israelíes pero que debían ser reintegrados al pueblo palestino.
Las sumas que nunca llegaron fueron a parar en una cuenta del banco Leumi en Tel Aviv. Pero Arafat y Mohamad Rachid, su consejero financiero, también mantenían llena su caja menor quedándose con una parte de los derechos aduaneros y de los productos que se importaban en los territorios palestinos.
Los tentáculos de corrupción llegaron igualmente a la distribución de petróleo, revela el informe. La empresa General Petroleum Corporation lo vendía a un precio que no correspondía al costo que lo adquirían a los israelíes.
Y como en los territorios palestinos el monopolio de la distribución es una de las reglas de la economía, aplicaron el mismo principio con el cemento, la harina, y el tabaco. En todos estos negocios turbios un nombre aparecía constantemente ante los auditores financieros: Yasser Arafat.
Finalmente, sumando todo el dinero que llegaba pero que desaparecía misteriosamente de las arcas de los palestinos, el FMI calculó que 900 millones de dólares de los fondos públicos se esfumaron del presupuesto oficial entre 1991 y el 2002. Sin embargo, los expertos no pudieron localizar unos 300 millones de dólares que quedaron faltando.
En cambio, pudieron establecer que el ministro de Finanzas, Salam Fayyad, poseía también una cuenta de banco que era alimentada con millones de dólares.
'Un gran inversionista'
El diario francés también se interesó por las acciones que al parecer tendría Arafat como parte de su fortuna personal. Y recuerda que Jim Prince, quien colaboró con la auditoría impuesta por el FMI a los palestinos, aseguró que sus inversiones le permitieron al 'rais' mantenerse políticamente.
Este sabueso, también citado por la CBS, declaró que el líder histórico de la OLP tiene acciones en varias compañías como Coca-Cola, una empresa tunecina de teléfonos celulares y en fondos de inversión en paraísos fiscales por un valor de mil millones de dólares.
No obstante, Arafat sería un hombre generoso con su gente querida y con su familia. El año pasado la unidad encargada de investigar el lavado de activos en Francia (Tracfin) descubrió que su esposa, Suha, recibió en sus cuentas parisinas millonarias transferencias. En total, 11 millones y medio de dólares entre julio del 2002 y julio del 2003 provenientes de Suiza. Una investigación sigue en curso en la actualidad.
Así, al morir Arafat, no solo dejaría las lecciones de toda una vida de lucha por la causa palestina, sino unas arcas bastante jugosas. |
Re: La muerte del chivo
|
per pepemangus |
11 nov 2004
|
si voleu saber perquè passa això que passa nomès heu d'anar a la pàgina d'aquest butlletí anarco-karate-punk i empapar-vos de raons , serenor i idees realment explosives:
http://personales.ya.com/espitregat/ |
Esta no me gusta, pues la quito...
|
per Voz censurada |
11 nov 2004
|
El dinero oculto de Yasser Arafat
Además de qué hacer con la herencia política de Yasser Arafat, el mundo se pregunta qué pasará con la fortuna que dejaría el líder palestino: una nada despreciable suma que asciende a los 300 millones de dólares. Esto, según la revista Forbes, lo situó en el 2003 como la sexta persona más adinerada dentro de la categoría 'Reales y líderes', dos puestos por debajo de la reina Isabel II de Inglaterra.
Lo más interesante es que, según dice el diario Le Monde, esta magnífica fortuna habría sido obtenida de forma fraudulenta, como parte de un sistema de corrupción que manejaba Arafat dentro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP)
En un artículo publicado ayer dentro de un extenso especial sobre la figura del 'rais', el prestigioso diario parisino retomó apartes de un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) del 2003, que daba cuenta de las investigaciones hechas por exigencia del presidente George W. Bush para seguirles la pista a los millones que el jefe de la OLP habría desviado para beneficio propio.
Según el FMI, que pedía transparencia en las finanzas de la ANP, la apropiación del dinero público palestino se inició con la llegada de Arafat a la presidencia del Ejecutivo palestino en 1996 puesto que las finanzas quedaron bajo su exclusivo dominio.
El seguimiento de las cuentas oscuras de Arafat y de sus lugartenientes les permitió a los expertos establecer el mecanismo que utilizaban para enriquecerse.
La fórmula mágica, o por lo menos más discreta, era desviar una parte de los impuestos sobre los carburantes que eran cobrados por los israelíes pero que debían ser reintegrados al pueblo palestino.
Las sumas que nunca llegaron fueron a parar en una cuenta del banco Leumi en Tel Aviv. Pero Arafat y Mohamad Rachid, su consejero financiero, también mantenían llena su caja menor quedándose con una parte de los derechos aduaneros y de los productos que se importaban en los territorios palestinos.
Los tentáculos de corrupción llegaron igualmente a la distribución de petróleo, revela el informe. La empresa General Petroleum Corporation lo vendía a un precio que no correspondía al costo que lo adquirían a los israelíes.
Y como en los territorios palestinos el monopolio de la distribución es una de las reglas de la economía, aplicaron el mismo principio con el cemento, la harina, y el tabaco. En todos estos negocios turbios un nombre aparecía constantemente ante los auditores financieros: Yasser Arafat.
Finalmente, sumando todo el dinero que llegaba pero que desaparecía misteriosamente de las arcas de los palestinos, el FMI calculó que 900 millones de dólares de los fondos públicos se esfumaron del presupuesto oficial entre 1991 y el 2002. Sin embargo, los expertos no pudieron localizar unos 300 millones de dólares que quedaron faltando.
En cambio, pudieron establecer que el ministro de Finanzas, Salam Fayyad, poseía también una cuenta de banco que era alimentada con millones de dólares.
'Un gran inversionista'
El diario francés también se interesó por las acciones que al parecer tendría Arafat como parte de su fortuna personal. Y recuerda que Jim Prince, quien colaboró con la auditoría impuesta por el FMI a los palestinos, aseguró que sus inversiones le permitieron al 'rais' mantenerse políticamente.
Este sabueso, también citado por la CBS, declaró que el líder histórico de la OLP tiene acciones en varias compañías como Coca-Cola, una empresa tunecina de teléfonos celulares y en fondos de inversión en paraísos fiscales por un valor de mil millones de dólares.
No obstante, Arafat sería un hombre generoso con su gente querida y con su familia. El año pasado la unidad encargada de investigar el lavado de activos en Francia (Tracfin) descubrió que su esposa, Suha, recibió en sus cuentas parisinas millonarias transferencias. En total, 11 millones y medio de dólares entre julio del 2002 y julio del 2003 provenientes de Suiza. Una investigación sigue en curso en la actualidad.
Así, al morir Arafat, no solo dejaría las lecciones de toda una vida de lucha por la causa palestina, sino unas arcas bastante jugosas. |
Re: Esta no me gusta, pues la quito...
|
per Mateu |
11 nov 2004
|
Deixa d'emprenyar Jaim amb la teva demagògia sionista.
Ara ataques fins i tot els morts. No tens respecte per res.
Fas fàstic. |
Re: Esta no me gusta, pues la quito...
|
per chema |
11 nov 2004
|
https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/135470/index.php
quieres dejar de portarte como un gilipollas malcriado, y enterarte de las cosas? |
Re: Esta no me gusta, pues la quito...
|
per Berkelio |
11 nov 2004
|
No, si ahora va a resultar que Arafat vivía a cuerpo de rey en un gran palacio, con una costosísima escolta de voluntarios israelíes que estaban allí sólo para defenderlo... |
Re: Esta no me gusta, pues la quito...
|
per chema |
11 nov 2004
|
nadie te ha censurado, tontoooooooooo. Así dejanos a los demas usuarios de molestar con tus tonterías de censuras. jaim, ams, adecaf, español, o quien cojones seas |
Re: La muerte del chivo
|
per Magaledro |
11 nov 2004
|
Arafat, como Rahola y Jiménez Losantos son activos servidores del Nuevo Imperio, cada uno juega su papel.
Arafat lleva muchos años engañando a los palestinos, al aceptar de forma consciente que el conflicto nunca iba a ser resuelto en términos aceptables. SU situación no era fácil, pero prefirió aceptar lo que no un revolucionario, sino cualquier demócrata honrado, no habría aceptado nunca.
Arafat debería haber dimitido tras comprobar que Camp David fue una farsa.
Que lo ataquen sicarios del imperio, cada uno en su ramo, como Rahola o Jiménez Losantos no hace bueno a Arafat: precisamente en esta trampa consiste la estrategia burguesa de las falsas retiradas o los falsos enfrentamientos. |
Re: Esta no me gusta, pues la quito...
|
per Voz censurada |
11 nov 2004
|
Indymedia cada vez se parece más a cierta distopia orwelliana. |
Re: Esta no me gusta, pues la quito...
|
per . |
11 nov 2004
|
no hi ha res de més orwelià que el feixisme post-modern d'alguns sionistes de merda que passegen per aquí la seva infinita misèria. |
Re: Esta no me gusta, pues la quito...
|
per Ande yo caliente... |
11 nov 2004
|
Ja és trist només creure que qui sostreu diners del poble son certes persones mentre que altres neguem que ho facim per les nostres conviccions ideològiques/polítiques. Sou patètics. |
Re: Esta no me gusta, pues la quito...
|
per = |
11 nov 2004
|
indy-bcn es de los poquísimos portales que no censura ni noticias ni comentarios, vengan de donde vengan (a no ser que algún plasta con intención de saturar sobrepase el número de posts diarios permitido)
compárese con la política de otras páginas supuéstamente demócratas como LibertadDigital o E2000 |
Re: La muerte del chivo
|
per . |
11 nov 2004
|
. |
Re: Esta no me gusta, pues la quito...
|
per Voz censurada |
11 nov 2004
|
¿Como llamais al hecho de colgar 3 veces una noticia y ver como esta desaparece las 3 veces? Ah, claro!MAGIA! |
Re: Esta no me gusta, pues la quito...
|
per chema |
11 nov 2004
|
Pero tu eres tonto o que? te he puesto mil veces el link donde está tu noticia.
Tu crees que a las usuarias de indymedia nos gusta entrar aquí para leer las estupideces y niñerías de tres oo cuatro trolls?
Con una vez ya vale.
Si te hubieras querido enterar antes de empezar a joder la marrana, te están explicando donde está tu noticia y por qué está ahí, pero tu nooooooo tu nadaaaaa, tu venga que venga. TROLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL |
Re: Esta no me gusta, pues la quito...
|
per vocecita del subconsciente |
11 nov 2004
|
has pensado en mirar abajo del todo del newswire que pone algo así com "noticies amagades". Se refiere a amagades porque repiten cosas o porque por su contenido incompleto, resulte ofensivo u otras causas se ha puesto en este apartado. Pero se ha hecho con toda normalidad, sin signifar una censura porque todos podemos acceder a esta sección. Has estado en demasiados foros en los que se borran informaciones y te estas emparanoiando. Que quieres que haga Indymedia si repites 4 veces que te borran... te repites |
Re: Esta no me gusta, pues la quito...
|
per Voz censurada |
11 nov 2004
|
Gracias por tu explicación.Pero a mí esto de "notícies amagades" me parece una forma de censurar muy poco sutil. |
Re: Esta no me gusta, pues la quito...
|
per mira noiet |
11 nov 2004
|
ets un provocador, se't veu a hores lluny, no se ni pq algú malgasta un instant en donar-te explicacions que no mereixes, pero te les han donat, estigues agraït i deixa de donar pel cul, payaso de circ |
jaim: como te gustaria q en imc-bcn te censuraran
|
per teo |
11 nov 2004
|
a ver cuando haces publicacion abierta sin censura d tu web? mucho pedir aqi pero cuando tu te pones a hacer no eres tan guay. |
pilá rajola = tertuliana mercenà ria
|
per khrung thep |
11 nov 2004
Modificat: 02:14:37 |
pilá rajola
jimenezloSSantos
2 personajes trabajando para el mismo amo:
El Imperio Colonial. |
Arafat ha meurte.
|
per ipsi |
11 nov 2004
|
Su funeral se realizará en El Cairo.
Saleem =
Shalom =
Pax =
Pau =
Paz =
Peace
visca palestina lluire! |
Re: La muerte del chivo
|
per Voz censurada |
11 nov 2004
|
Magaledro es el único que ha pillado algo de lo que intentaba decir publicando la noticia. |
jaim: como te gustaria q en imc-bcn te censuraran
|
per teo |
11 nov 2004
|
a ver cuando haces publicacion abierta sin censura d tu web? mucho pedir aqi pero cuando tu te pones a hacer no eres tan guay. |
Re: La muerte del chivo
|
per teo te repites |
11 nov 2004
|
teo,te repites |
El Imperio Colonial y sus lacayos d siempre.
|
per khrung thep |
11 nov 2004
|
 |
pilá rajola
jimenezloSSantos
2 personajes trabajando para el mismo amo:
El Imperio Colonial.
Ayer Viet Nam, Hoy Iraq.
Siempre justificando la invasión y el expolio d la ¨civilizada y democrática¨ sociedad occidental sobre pueblos soberanos¨
¨en la imagen, monge budista vietnamita inmolándose CONTRA EL MISMO IMPERIO COLONIAL q defienden Rahola i loSSantos¨
¨recordar también q el comando Viet Cong q atacó en la ofensiva del Tet la embajada norteamericana en Saigón, era un COMANDO SUICIDA luchando contra EL IMPERIO COLONIAL y sus lacayos.¨
Ayer suicidas vietnamitas, hoy suicidas palestinos e iraquÃs LUCHANDO HASTA EL FIN POR LA LIBERTAD.
NO A LA OCUPACIÓN!
IRAQ VENCERÃ?! |
Arafat es mort
|
per palestina lliure |
12 nov 2004
Modificat: 12:52:29 |
 |
PALESTINA SERÀ LLIURE. |
Mira també:
http://www.vilaweb.com/mailobert/mailobert4.html http://www.pna.gov.ps/ |
Viva la Rahola
|
per Truman Capote |
14 nov 2004
|
Esta tía tiene los cojones cuadrados y más narices que todos los demagogos de Indymedia juntos. Se atreve a decir lo evidente: que Arafat era un dictador corrupto y terrorista. |
Rahola y la verdad
|
per Julian Jou |
15 nov 2004
|
No entiendo esta necesidad de atacar, insultar, despreciar y cargarse toda posibilidad de análisis. ¿Esta web es de debate o solo es para hacer propaganda? Parece solo propaganda.
Rahola está bien a veces y otras no, pero es inteligente y da argumentos. Vosotros solo insultais |
Re: La muerte del chivo
|
per sweety |
16 nov 2004
|
todos los moros a cataluña! todo el islam a españa! para alegrarle la vida a magalecho, a khrung thep, a teo, a ipsi, a berkelio y a mateu.
Birds of a feather fuck together! |
Rahola y Cesar Vida
|
per Xuflo |
27 nov 2004
|
Esperemos que algun día Palestina sea libre de los hijo putas terroristas que ponen bombas en los restaurantes y en los autobuses. Arafat fue un lider macabro.
Viva la Rahola, el Cesar Vidal y todos los que tienen los cojones de hablar claro |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article. Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo. Comments can not be added to this article any more
|