Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: especulació i okupació
¡Vamos a llenar todo el Levante español, de hormigón!
30 oct 2004
¡Vamos a llenar todo el Levante español, de hormigón!

UNA COMPARACIÓN CON LA COSTA ANDALUZA, NOS AVISA DEL DETERIORO... ESPAÑA.

La carrera desatada sin control por estas empresas, para ver quién se lleva la gran parte del pastel económico en la construcción irreversible de nuestro suelo, hace que miremos con recelo a otras provincias españolas, que ya apostaron por ello.

Hoy el turista que nos visita, ya busca otras alternativas de descanso, porque las grandes masividades de ruidos y consumismo obligado, están siendo destapadas como imagen de incultura y de falsa calidad de vida impuesta.


http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1888


* Adela Cortina.
"La revolución ciudadana la harán los ciudadanos o no se hará, y creo que es tiempo de que todos los ciudadanos nos demos cuenta de que los problemas que existen, los problemas públicos, son nuestros problemas, y que nosotros somos los protagonistas."
¡Vamos a llenar todo el Levante español, de hormigón!

UNA COMPARACIÓN CON LA COSTA ANDALUZA, NOS AVISA DEL DETERIORO... ESPAÑA.

La carrera desatada sin control por estas empresas, para ver quién se lleva la gran parte del pastel económico en la construcción irreversible de nuestro suelo, hace que miremos con recelo a otras provincias españolas, que ya apostaron por ello.

Hoy el turista que nos visita, ya busca otras alternativas de descanso, porque las grandes masividades de ruidos y consumismo obligado, están siendo destapadas como imagen de incultura y de falsa calidad de vida impuesta.


http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1888


* Adela Cortina.
"La revolución ciudadana la harán los ciudadanos o no se hará, y creo que es tiempo de que todos los ciudadanos nos demos cuenta de que los problemas que existen, los problemas públicos, son nuestros problemas, y que nosotros somos los protagonistas."





Todas las imágenes aéreas expuestas en el presente artículo, pertenecen a la costa levantina. En Alicante. Octubre 2002.
Equipos de Ibérica 2000.

* Nos regalan las tarjetas de crédito para obligarnos al consumo.
* Nos regalan los préstamos, hasta en la esquina de casa, para que consumamos y nos pongamos los grilletes de pagos, en años.

¿Es esto calidad de vida?
¡Cuando solo ha sido impuesta por las decisiones que tomamos sin reflexión, para almacenar posesiones y cosas que al final solo nos atrapan, para impedir que podamos disfrutar de la verdadera esencia de la vida en libertad. Sin presiones, sin sorpresas de recibos y pagos, sin poder llegar a final de mes con la paz y la tranquilidad de un niño de cinco años.




Las imágenes son gentileza de...
* Las fotografías son reveladas por gentileza de...Taller fotografic. QSS - Tavernes. (Enlaces...)
* Las fotografías aéreas fueron realizadas por gentileza de...Aeroclub Balica. Benicolet. Vall Albaida. Valencia.

¡Despertemos y volvamos a la cordura!
Queremos ciudades y entornos como la Provincia de Málaga, una de las primeras en España, más sepultadas de construcción.
Con los bolsillos llenos de dinero que hipotecará cualquier futuro limpio de nuestras tierras. Y después nos tendremos que marchar fuera, si queremos respirar o disfrutar un paisaje donde no haya hormigón, carreteras, tendidos eléctricos, ni montones de escombros por doquier.




He aquí, una reflexión e datos:
"La verdadera Málaga a la que vienen los turistas.

Hay datos en nuestra castigada provincia que hablan solos:
• El 57% del suelo próximo al mar está ocupado por urbanizaciones y edificios, mientras Cádiz no llega al 30%.

Las únicas poblaciones andaluzas que han urbanizado más del 80% de su costa son Fuengirola y Marbella (Consejería de Medio Ambiente).




• Málaga es la primera provincia española en consumo de cemento y la cuarta en suelo urbanizado, primera de Andalucía (Diágnostico Ambiental de la Provincia, Diputación Provincial).

• 11 puertos deportivos en 161 km. de litoral, 42 campos de golf (el 53,2% de Andalucía (79) y el 15,6% de España (270).

• El 42% de la provincia sufre ya los efectos de la desertificación y la pérdida de suelo y cubierta vegetal, lo que nos pone en cabeza de Andalucía, con Cádiz. Las zonas más dañadas son Los Montes, Axarquía y Serranía de Ronda (CMA.)

• El número de vehículos privados se duplicó entre 1988 y 2001 (CMA). Gran Vía de Barcelona (10 km.): 84.200 vehículos diarios (IMD). Av. Andalucía de Málaga 95.052. Madrid y Valencia, únicas ciudades con más tráfico diario que Málaga.

• El 16,5% del año la calidad del aire es mala o muy mala en Málaga, mientras sólo el 8,2% es buena. Focos puntuales de contaminación atmosférica.

• La población ha aumentado un 50% desde 1973 (densidad 176 hab/km2, primera de Andalucía, con valores de 1000 hab/km2 en la costa) (CMA, Diputación Provincial).

• El consumo eléctrico en la provincia lleva aumentando entre un 11 y un 13% cada año desde 2000, con el record en Rincón de la Victoria con un aumento del 36% de 2001 a 2003. De energías renovables procede el 4% de todo el gasto energético malagueño, muy por debajo de la media española (5,7%), ya de por sí vergonzosa en un país como este (CMA, Diputación Provincial).

• El proceso natural de aporte de arena al litoral se ha reducido en un 75% en los últimos 30 años. Las presas y obras hidráulicas que agotan el caudal de los ríos, los muros de hormigón, los paseos marítimos, la destrucción de praderas marinas por la pesca de arrastre, los espigones y los puertos deportivos han alterado casi por completo la dinámica litoral, haciendo desaparecer dunas y playas (Academia Malagueña de Ciencias).

• Un 61,3% de la contaminación litoral procede de aguas residuales urbanas y un 32,2% de vertidos de hidrocarburos, con 80 hm3 de aguas con hidrocarburos (compuestos cancerígenos que se descomponen en 70-80 años) vertidas al mar cada año. Todo ello por la ausencia de depuradoras con fase terciaria, únicas que dejarían el agua limpia.

Las de Benalmádena y Fuengirola no dan abasto y la de Málaga está al límite de su capacidad. Por enfrentamientos partidistas están bloqueadas nuevas depuradoras como las 2 del Bajo Guadalhorce.

Por la inoperancia del PP, con su flamante Plan de Saneamiento de Aguas Residuales pendiente de ejecución desde 1996, ni se habla aún de Torrox y Nerja. Mientras los emisarios submarinos siguen vomitando agua contaminada, la Consejería de Salud sigue calificando de óptimo el estado de las aguas de las playas malagueñas.

CONCLUSIÓN: NUESTRA HUELLA ECOLÓGICA HACE DE NUESTRO MODELO DE “PROGRESO� Y “DESARROLLO� UN EJEMPLO DE INSOSTENIBILIDAD.

La actividad productiva, económica y social en Málaga provoca una huella ecológica de 4,76 hectáreas/habitante, territorio que diariamente utilizamos para producir los recursos naturales necesarios y para asimilar los residuos que generamos.

Dividiendo el territorio natural productivo malagueño por la población obtenemos una disponibilidad de 2,92 has/hab. Por tanto, el déficit ecológico es de 1,84 ha./hab.

En otras palabras, son necesarias 3,22 provincias para mantener nuestro ritmo de desarrollo. Ello pone a Málaga una vez más en lo más alto del podio de los más insostenibles, ya que la huella andaluza es 4,22 ha./hab. y la española 3,3 (Diagnóstico Ambiental de la provincia, Agenda 21 provincial, Diputación Provincial)
Los Verdes de Andalucía.
* Información extraída de... (Enlace...)

Más información ralacionada, en Ibérica 2000:
* El consumismo insolidario e incosnciente, es digno de ser reflexionado... (Enlaces...)

Insertado por: albertoflores (28/10/2004)

Fuente/Autor: Una recopilación de Alberto Flores, para Ibérica 2000.


http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1888
Mira també:
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1888
http://www.nuncamas.net

This work is in the public domain

Comentaris

Re: ¡Vamos a llenar todo el Levante español, de hormigón!
31 oct 2004
No seamos franquistas y dejemos de utilizar terminos franquistas como Levante español y provincias españolas!

Este tipo de terminos son un desprecio para la gente que en el País Valenciano, por ejemplo, esta luchando contra la especulación.

Gracias!
no mas spam de iberica 2000
31 oct 2004
no se sabe quienes son o a quien sirven, pero se sirven (usan y abusan) de indymedia como si esto fuese el tablon de anuncios del supermercado de la esquina

basta de abusar de indymedia !!!
Re: ¡Vamos a llenar todo el Levante español, de hormigón!
31 oct 2004
No només a Oropesa,
també han baixat a l'Alacantí,
ens han venut tota la costa
i ningú escolta els crits
del que defentsem la terra,
Els que de res ens oblidem,
els llibertaris de sempre
contra els métodes del poder.

Tota força és necessaria,
al nostre País Valencià,
la nostra llengua se la menja
un turisme anticultural
promogut en grans destpatxos
baix les ordres espanyoles,
no els importa la cultura,
només les grans inversions
Assenyalem a aquesta penya:
Zaplana, Fabra i Canal nou,
després diuen ser valencians
per a que no penses el que et dic jo.

botiflers, lladres! lladres!
mafia espanyola a terres valencianes!!!
Sindicato Sindicat