Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: laboral
Ante el 140 aniversario de la creación de la Asociación Internacional de los Trabajadores.
13 oct 2004
El pasado mes, se cumplieron 140 años desde que la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) empezó a dar sus primeros pasos en el mes de Septiembre de 1864.
AGUILA.gif
El pasado mes, se cumplieron 140 años desde que la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) empezó a dar sus primeros pasos en el mes de Septiembre de 1864. En su seno participaron diferentes trabajadores de distintos países, todos con nacionalidades distintas pero con un mismo sentimiento de clase que les unió contra la explotación. También participaron en esta organización diversos y conocidos pensadores, que aun hoy siguen siendo una referencia en el mundo de las ideas emancipadoras, tan bien fueron conocidas sus discrepancias y formas distintas de entender la problemática social, uno de estos casos seria el de Marx y Bakunin, el primero apostaba por “la dictadura del proletariado�, mientras que Bakunin apostaba por “la revolución social de las masas explotadas� , además de sus irreconciliables visiones sobre el estatismo, Bakunin era enemigo de cualquier tipo de estado.





La Asociación internacional de los trabajadores, fue la internacional del sindicalismo revolucionario, termino que se empleaba para diferenciar entre el sindicalismo transformador y autogestionario del sindicalismo amarillo o pactista con la burguesía, que tenia una clara dependencia con el estado y sus partidos. Entendemos pues que el sindicalismo revolucionario de la internacional era claramente antiparlamentario y no centralista, utilizando como herramienta el federalismo entre las distintas sociedades obreras de resistencia.

En la actualidad la AIT continua existiendo, aunque su potencial no sea el de antaño, la internacional tiene presencia organizativa en países como Italia a través de la USI-AIT, organización que ha estado presente en las ultimas huelgas generales y manifestaciones antiglobalizacion mas importantes de la historia reciente de Italia.
En Alemania, existe una organización que agrupa a los anarcosindicalistas alemanes, la FAU-AIT, entidad obrera que ha desempeñado una magnifica labor en las luchas contra los retrocesos y recortes sociales en el país.
En el estado español y en la actualidad, la internacional toma cuerpo organizativo a través de la ya conocida Confederación nacional del trabajo ( CNT-AIT ), tanto la CNT en España, como muchas secciones de la AIT en otros países, sufrieron desde su creación distintas persecuciones, montajes e ilegalizaciones, que dejaron cerrados por orden gubernativa los locales de las distintas organizaciones sindicales, además del acoso y derribo contra sus afiliados y sus militantes mas destacados y curtidos en las luchas mas duras y sangrientas que se dieron en contra de la explotación y en defensa de los derechos mas fundamentales del ser humano.
“Trabajo o muerte�, fue algunas de las consignas de los obreros, algunos pintaban en las paredes 888( los tres ochos) haciendo clara la referencia y propósito de, 8 horas de trabajo, 8 de descanso y 8 de ocio.
Las armas de defensa de los trabajadores revolucionarios, no eran ni de la OTAN ni de destrucción masiva, sino todo lo contrario, eran herramientas de lucha que demostraron la avispada inteligencia de los obreros del campo y la ciudad. Para llevar acabo estas acciones de auto-defensa obrera(que a continuación detallaremos) era imprescindible crear un sentimiento de solidaridad y apoyo mutuo entre los explotados, en esa labor los obreros y pensadores anarquistas estuvieron a la cabeza.





Una vez puesta en marcha la solidaridad y el apoyo mutuo, se extendía, las herramientas de defensa que no eran otras que: la huelga general revolucionaria (no domesticada por el poder), el boicot (practicado contra los patrones y empresas que despedían o maltrataban a sus empleados), el sabotaje; acción de los explotados que se realizaba anónimamente, contra las maquinas con la finalidad de parar la producción o para crear perdidas a la empresa, hasta que esta se pusiera de acuerdo con los obreros. La acción directa, termino que la burguesía y la prensa siempre a achacado de violenta, la acción directa es simplemente que los afectados solucionen sus problemas directamente con los patrones sin la ingerencia y intromisión del estado o de los partidos políticos.
Unos de los métodos mas olvidados, pero que ahora seria de una eficacia importante es el Label; el label para entendernos seria una etiqueta que los trabajadores pondrían al producto, esta etiqueta certificaría a los consumidores que el producto se ha producido en buenas condiciones y que a los trabajadores se les respeta sus derechos sindicales, ¿os imagináis lo que pasaría si solo se compraran estos productos con un certificado obrero que acreditara unas condiciones optimas?, seguramente nadie se compraría unas zapatillas Nike, por poner un ejemplo.
Volviendo al tema histórico del sindicalismo revolucionario y la AIT, diremos que los sistemas “democráticos� tampoco dejaron respirar al sindicalismo autogestionario, ¿ quien no recuerda el montaje policial, organizado por Martín Villa a la sala de fiestas Scala de Barcelona, en el cual murieron por el incendio 4 trabajadores? ¿quién no recuerda las mentiras de la prensa y todos los medios y organizaciones “democráticas, que dieron por buena la versión policial y acusaron a la CNT? ¿quién no recuerda las detenciones y torturas de compañeros inocentes de la confederación?. Pues nosotros si que lo recordamos... y no lo olvidamos.
En la “transición española� la sección de la AIT constituida en el estado español (CNT) contaba con una fuerte representación obrera de oposición al sistema, ese sindicalismo revolucionario, mas conocido en la península ibérica, a través de la definición que se le otorgo dentro de los sindicatos de CNT como: ANARCO-SINDICALISMO.
En la actualidad, a la organización de los trabajadores, no se le combate desde el poder con la misma represión de antaño, sino de una forma mas científica y sutil, es decir el poder ya no ametralla a sus miembros en las oscuras noches del fascismo ni ilegaliza a sindicatos( salvando excepciones, claro, de algunos países) el sistema como hemos dicho anteriormente utiliza una represión mas sutil, por lo tanto desde el poder se dictaminaron y dictaminan leyes que actúan como freno ante cualquier respuesta autónoma o revolucionaria de la clase obrera, ¿ que fueron sino los comités paritarios de los años treinta, el sistema de elecciones sindicales, comités de empresa o la ley de huelga en la actualidad?.
No cabe ninguna duda, de que el poder desarrollo unas herramientas propias para combatir a los explotados que se organizaban. Bajo el paraguas de la legalidad, la democracia y la sociedad de bienestar, el poder, la clase alta, busca formas para mantener su propiedad privada y su riqueza, dejando para todos los demás su miseria.
Uno de los enemigos mas importante que ha tenido el sindicalismo revolucionario (anarco-sindicalismo) es la BUROCRACIA, esta labor burocrática dentro del movimiento obrero cristaliza en organizaciones como UGT o CCOO, organizaciones gestoras del capital, pero también tiene presencia aun en otras organizaciones, la labor de esos elementos burocráticos no es otra que hacer la zancadilla en los momentos mas importantes, mientras que en el día a día solo intentan hacerse con el control organizativo, todas esas leyes que comentábamos antes, no solo se gestaron en los despachos de los poderosos, sino también con el beneplácito de algunos “sindicalistas� (burócratas) que siempre ejercieron su labor de zapa contra los obreros mas militantes y revolucionarios es decir contra el espíritu internacional y libertario, testamento de los primeros fundadores de la AIT.

Secretaria de comunicación de la federación local de Valencia de CNT-AIT.
Miguel Ã?ngel M.F.

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Ante el 140 aniversario de la creación de la Asociación Internacional de los Trabajadores.
13 oct 2004
primero aprender de la comuna de paris......k aun no habeis ni analizado vuestro fracaso

salud
Re: Ante el 140 aniversario de la creación de la Asociación Internacional de los Trabajadores.
13 oct 2004
Segundo dejad que los muertos descansen en paz.
lo que no existe no vive por mucho que se adóre.
Viva la anarquia!!
aunque la mona se vista de rojo
13 oct 2004
aprenderemos de la comuna como hemos aprendido de Krondstadt, Ucrania, los procesos de Moscú,Mayo del 37, la Trainsición, y otras lindas actuaciones de la purria bolchevique
Re: Ante el 140 aniversario de la creación de la Asociación Internacional de los Trabajadores.
13 oct 2004
Krondstadt i Ucrània... quan els supossats anarquistes li van fer el joc a les democràcies burgeses? quin gran exemple... i el maig del 37, l'última oportunitat per prendre el poder i fer la revolució, quan la CNT es va abaixar ja els pantalons davant el govern espanyol? i la Transició... on era l'anarquisme? al canet rock?
Re: Ante el 140 aniversario de la creación de la Asociación Internacional de los Trabajadores.
13 oct 2004
Los bolcheviques y los anarquistas se escindieron por culpa de las maniobras reaccionarias de quienes ya preparaban después, el total abandono de la causa comunista para convertirse en el "stalinismo", que no tiene nada de comunista, y es simplemente una dictadura imperialista que ha hecho un enorme servicio a la causa de la burguesía. Por tanto, hay espacio de confluencia entre el verdadero socialismo y la lucha libertaria: se trata de construirlo sin dejar que los infiltrados reaccionarios a sueldo de la burgúesia consigan de nuevo su objetivo. La revolución no se ha parado, sólo se durmió por algunos años en brazos de la mentira...
Re: Ante el 140 aniversario de la creación de la Asociación Internacional de los Trabajadores.
13 oct 2004
bolcheviques a la comuna de paris?
l'AIT no es va "refundar" als 20 del XX??
el sindicalisme revolucionari no es va inventar com a tal a França al tombant de segle XX??
esta be aquesta forma de historia, deu ser de l'escola del Garcia Reverte o el Javier Cercas, yo me lo guiso, yo me lo aliño, yo me lo como
Re: Ante el 140 aniversario de la creación de la Asociación Internacional de los Trabajadores.
13 oct 2004
perdona pero...
1-la escision entre anarkismo y marxismo (que luego llevó al bolchevismo) es en la propia AIT creo que en 1872.
2-en cuanto a lo que dices a continuacion...estas seguro que la URSS hizo un enorme servicio al imperialismo cuando prestó una ayuda gigantesca, DURANTE TODOS LOS AÑOS DE SU EXISTENCIA, a numerosisimos movimientos de liberacion nacional de gran parte del "tercer mundo"?
3-el anarkismo tuvo su enorme relevancia, si hablamos del estado español, hasta los años de la republica...entonces lo mas cercano al bolchevismo estaba en la CNT, pero la guerra civil acabó con el anarkismo (y siento decirlo, por culpa propia, por miopía politica, por soñar bellisimas revoluciones mientras Franco avanzaba aprovechandose de nuestras divisiones)...el anarkismo de hoy dia tiene pokisimo que ver con aquello, me atreveria a decir que NADA.
apa,bona nit
Marx era un patán reaccionario
14 oct 2004
para empezar... todos los rojillos intelectualillos enamoradetes de lenin y trotsky lo que teneis que hacer es:

¡DEVOLVER EL ORO DE MOSCÚ!

Muerte al estado!
Re: Ante el 140 aniversario de la creación de la Asociación Internacional de los Trabajadores.
14 oct 2004
quin nivellàs d'intervencions!!!
Sindicat Terrassa