|
|
Notícies :: criminalització i repressió |
A D�A DE HOY..., DE NUESTR@S COMPAÑER@S ANARQUISTAS PRES@S
|
|
per llibertat pres@s |
05 oct 2004
|
Breve resumen de la situación de l@s compañer@s anarquistas detenid@s en Barcelona. |
Saludos a todas y todos:
Nos dirigimos a todas vosotras, para comunicaros la situación actual de las seis compañeras Anarquistas detenidas el pasado 16 de septiembre del 2003 y posteriormente cinco de ellas encarceladas, una más puesta en libertad y otra con orden de busca y captura internacional.
Para quien no lo supiera, nos referimos a las Anarquistas: Rafa, Carol, JoaquÃn, Igor, Teo (en la calle)..., Iñigo, este en busca y captura.
Seguramente nos dejaremos cosas en el tientero, no siendo nuestra intención, pero tampoco lo explicaremos todo al detalle, ya que ni el espacio lo permite ni el momento lo pide.
Intentaremos a grandes rasgos explicar las circunstancias pasadas y actuales para llegar al dia de hoy.
El pasado 16 de septiembre del año 2003, la Guardia Civil realiza seis detenciones de anarquistas en Barcelona, dicha operación es firmada por el juez de la Audiencia Nacional Ruiz Polanco.
Los pasos de la represión empiezan a las cuatro de la madrugada pasadas asaltando los domicilios, uno en el barrio de Horta y otro en el barrio de Camp de l¨Arpa, en total cuatro Anarquistas secuestradas.
Los asaltos sorprenden a las compañeras en sus camas, son horas de sueños y no de pesadillas, pero en este caso fue al contrario.
En uno de los domicilios, donde fueron arrestados nuestros compañeros Igor y JoaquÃn, tenemos constancia que la benemérita, corto la calle y la ocupó militarmente subiendo al primer piso y tirando la puerta abajo con una carga explosiva a la altura de la cerradura.
Una vez dentro un número indeterminado de agentes, equipados con chalecos anti-balas, cascos con focos luminosos incorporados y vestidos de paisano reducen a golpes e insultos, asà como amenazas a los que allà encontraron. Una vez reducidos, dan paso a la brigada de información que empieza con el interrogatorio y el registro del domicilio y la tomas de datos por parte de la brigada cientÃfica, llegando a utilizar un perro adiestrado en la búsqueda de explosivos.
Pasadas unas tres horas le son vendados los ojos y metidos en un vehÃculo camuflado y llevados hasta la Comandancia General de la Guardia Civil en Madrid.
A la misma hora que se producÃa este asalto, se realizaba otro en la vivienda que habitaban las Anarquistas Carol y Rafa igualmente se encontraban en cama y cuando quisieron darse cuenta estaban siendo apuntadas con armas automáticas en sus cuerpos por una banda de mercenarios.
Lo que contÃnua es mas de lo mismo que lo que le estaba pasando a los otros dos compañeros:
Esposados boca abajo en el suelo, insultadas, amenazadas, reducidas........
Seguidamente son igualmente introducidas en dos coches, con los ojos vendados y trasladados al mismo museo del horror.
Cuatro horas más tarde, de los primeros registros y detenciones se realizaban dos más, esta vez en el Casco Antiguo donde vivÃa un compañero y en el barrio del Raval donde vive Teo.
De este registro y detención podemos decir que fue el más “tranquiloâ€? en el sentido represivo, pero el más traumático para la familia, ya que se encontraba en el domicilio y fueron los que le comunicaron que la Guardia Civil le venÃa buscando. En este caso siendo sabedora la benemérita de que se encontraban los padres con él, actuaron picando a la puerta y no esgrimiendo arma ninguna, sólo la orden de detención y registro.
Por petición expresa de los padres son estos quién le comunican al compañero la presencia represiva y las intenciones que llevaban. Después del registro de su habitación, es introducido en un vehÃculo, dos horas después y llevado con el resto de compañeras.
Simultáneamente el compañero Teo sufrÃa el asalto de su domicilio de una manera muy diferente a la anteriormente relatada. No se dedicaron a picar a la puerta, tampoco a colocar carga explosiva, pero se les da muy bien el abrir las puertas a golpes de mallo, rajando la puerta por la mitad y entrando seguidamente.
El compañero se encontraba levantado, para hacer sus cuestiones cotidianas y su compañero de piso se encuentra en la cama. Cuando se han dado cuenta están siendo llevados al suelo y reducidos a base de golpes. Empieza el registro que dura tres horas, mientras han identificado a la persona con quién comparte la casa dejándole marchar bajo amenaza de que no lo volvieran a ver por las inmediaciones o lo arrestarÃan también.
Finalizado el registro, comenzado el interrogatorio, como el resto, Teo es introducido con los ojos vendados y las manos esposadas a la espalda, comienza un rápido pero eterno viaje hacia Madrid.
En los traslados a los calabozos de interrogatorios, son ya amenazadas, golpeadas, insultadas.....
Podemos hablar del caso de Rafa, en el que en un momento del traslado, es bajado del coche, arrodillado en el arcén y le ponen una pistola en la cabeza, amenazándole con pegarle un tiro. Rafa a dÃa de hoy ha sido el único que ha denunciado las torturas a manos de los mercenarios del estado.
También podemos comentar el caso de Igor, que en el trayecto es golpeado y le restriegan una pistola por la cara.
Todas en mayor o menor medida sufrieron, ya en las primeras horas de la detención las amenazas, los golpes, las humillaciones, los insultos.....sin haber llegado a las mazmorras de la democracia.
Aplicándoles la ley anti-terrorista, permanecen incomunicadas durante los cinco dÃas máximo y es que con tres nunca tienen suficiente para saciarse y los jueces siempre complacen las demandas de los cuerpos armados cuando solicitan la prolongación de 48 horas más a las 72 transcurridas.
Durante las ciento veinte horas están incomunicadas y les mienten diciéndoles quien se encuentra en al celda de al lado. Son mantenidas durante horas de pie, con los brazos en alto mirando hacia la pared, sin dejarles dormir con las luces de las celdas encendidas......
En los interrogatorios, hubo diferentes niveles de presión según las acusaciones que tenÃan cada una, no fue un trato igual para todas.
Además del desgaste fÃsico y la presión psicológica que padecÃan en sus celdas antes comentadas, estaban las torturas que sufrÃan cuando eran llevados a los interrogatorios. AparecÃan en las celdas encapuchados que les vendaban los ojos para trasladarlos por pasillos, les engañaban diciéndoles que habÃa techos bajos con los que se podÃan golpear, obligándoles a agacharse provocándoles una sensación de inseguridad fÃsica y de movimientos para alterarles el sistema nervioso y emocional.
Les hacÃan hacer flexiones interminables, estar de cuclillas (piernas flexionadas) durante horas mientras eran empujadas hacia el suelo con la amenaza de caer y recibir golpes..., les gritaban en los tÃmpanos preguntas realizadas a docenas y éstas repetidas hasta la saciedad; les amenazaban con la bolsa en la cabeza, los electrodos, la bañera, con detenciones de personas cercanas según su declaración; golpes, guantazos con la mano abierta, o la utilización de drogas para perder la voluntad, fue lo que nuestr@s compañer@s sufrieron en las dependencias de la Guardia Civil para conseguir que firmaran unas de declaraciones redactadas antes de su detención.
Pasados los dÃas de incomunicación y consiguiendo su auto inculpación pasan a declarar ante la Audiencia Nacional, siendo sábado 20 de septiembre, declaran ante el juez de guardia Baltazar Garzón bajo la acusación de banda armada-organización terrorista, rotura de lunas bancarias y otras entidades, colocación de artefactos explosivos en diferentes sÃmbolos del Estado y el Capital, tenencia de armas, tenencia de sustancias explosivas y material inflamable, planificación de asesinato del periodista Luis del Olmo, de un directivo de la entidad bancaria La Caixa, y de un mando de la policÃa autonómica Mossos d’Esquadra, planificación de varios atracos y el envÃo de un paquete bomba a la Embajada de Grecia de Madrid el 8 de Septiembre del 2003.
Con todo esto, en la calle la situación también es difÃcil, muchas horas de incertidumbre ante la posibilidad de nuevas detenciones, registros domiciliarios, con la seguridad de seguimientos y la intervención de teléfonos de aquellas que en esta ocasión hemos quedado afuera.
Pero no sólo la incógnita de quien podÃa ser el próxim@ nos trajo de cabeza, sino que la certeza de que nuestr@s compañer@s estaban siendo maltratad@s y retenid@s por la institución más sucia y asesina de estas tierras, era lo que nos hacÃa sufrir más. Ante una escena tan cruda, no nos paramos y siendo conocedoras desde las primeras horas de lo que acontecÃa, actuamos sin dudar de que nuestr@s herman@s no se iban a quedar sol@s. Amistades, cómplices en la lucha, familiares, abogad@s... empezamos a socializar la información, escasa y confusa como suele ocurrir en estos casos en que se aplica la ley antiterrorista, siendo la única “fuenteâ€? los "mass media" y su redactor jefe el gabinete de prensa de la Guardia Civil, que emitió un comunicado en su página web y que fue copiado textualmente por los medios. Decir en este punto que los medios de in-comunicación hicieron el papel que les tocaba, abusar de cierta "desinformación", como difundir fotografÃas sacadas de archivo y la difusión de datos personales que nada tienen que ver con las acusaciones de la Audiencia Nacional.
Esa misma semana se convocaba una reunión de aquell@s que cerca estábamos en todo este panorama represivo, en la que se ponÃa toda la información en común y se marcaban unas pautas de actuación en los dÃas sucesivos.
Llegó el dÃa de la declaración en Madrid, y allà se encontraron cerca de cuarenta personas ante lo que antes se llamó Tribunal de Excepción, presidido en su turno de guardia por super Garzón.
Pasada las horas y después de ser identificadas y fotografiadas las personas presentes son desplazadas de la institución judicial por los antidisturbios de la Audiencia Nazional. Y seguidamente, prácticamente obligadas a dispersarnos o meternos en una cafeterÃa. Van saliendo las noticias con cuentagotas a través de los abogados, mientras, dentro, van subiendo de los calabozos a declarar, unos aún con el régimen de incomunicación de la ley antiterrorista, y otros con la incomunicación levantada, pudiendo declarar tres de ellos con los abogados y los otros sin abogado.
Nervios, angustia, rumores, especulaciones ...la búsqueda de Bancos abiertos, llamadas a familiares para poder reunir dinero en metálico, o el poner en común el que se tenÃa disponible en aquellos mismos momentos para posibles fianzas, para no dejar ni un minuto más a cualquiera de l@s compañer@s arrestad@s, es lo que se vivió en aquellas largas horas.
Definitivamente, hacia media tarde, sale sin fianza y con cargo de daños el compañero Teo.
Después de abrazos, besos y saludos, relata los hechos ocurridos y lo que sabe del resto de l@s compañer@s. Pasado un rato pueden bajar a los calabozos los familiares allà presentes y el abogado.
No hay ninguna fianza más y son trasladad@s a Soto del Real. L@s compañer@s, estuvieron de dos en dos en diferentes celdas, y la compañera Carol permaneció en el módulo de ingresos para mujeres. Se comunicaban en lo posible a través de los barrotes de las ventanas y cuando coincidÃan en la revisión médica u otros tramites penitenciarios, hasta que dÃas después fueron dispersad@s por difentes cárceles:
Carol, a la cárcel de mujeres de Brieva, en Ã?vila. JuaquÃn a Navalcarnero, Igor se queda en Soto del Real, Rafa a Valdemoro, y el otro compañero a Aranjuez. Con el paso de los dÃas los familiares empezaron a tramitar las gestiones para poder visitarles. Se fueron normalizando las comunicaciones escritas o llamadas telefónicas hacia el exterior. Con el paso del tiempo, en la actualidad, todos tienen comunicaciones por locutorio y vis a vis con familiares, amig@s. Carteo, llamadas telefónicas..., pero limitadas (según la prisión) e intervenidas.
En algunos casos se han dado problemas provocados por una institución que busca el aislamiento del individu@ pres@ con el exterior y a esto hay que sumarle el régimen FIES-3 que se les aplica por la acusación de “banda armada-organización terroristaâ€?, es decir, por sus ideas polÃticas.
Por lo general, las comunicaciones hacia un lado y otro de los muros van saliendo y entrando, bajo el criterio de las limitaciones y la intervención, pero creando un vÃnculo entre tod@s.
Su situación dentro de las prisiones es de “normalidadâ€?, dentro del FIES, teniendo relación con pres@s polÃtic@s del Movimiento de Liberación Nacional Vasco y del PCE(r)-GRAPO, ya que se encuentran en los mismos módulos.
Prácticamente, la vida de l@s compañer@s transcurre dentro de esa rutina penitenciaria: la gimnasia, la lectura autodidacta, la correspondencia y en algún caso estudios a distancia. La espera de la próxima visita por locutorio, del próximo vis a vis, la espera de la próxima llamada... la rutina de la prisión. Aún asà su moral es fuerte y se encuentran generalmente con ánimos de seguir adelante asumiendo la situación que les ha llevado a la lucha libertaria, sin renunciar a sus ideas y, en muchos casos, envÃan ánimos a l@s que nos encontramos fuera.
No nos olvidemos del compañero Teo, el que actualmente está en la calle, porque nunca sabemos cómo puede acabar su situación y más cuando fue llamado a declarar el pasado 17 de septiembre 2004 a Audiencia Nacional con el resto de compañer@s, de lo que más adelante hablaremos.
Y tampoco dejar de pensar en el compañero Iñigo, como decÃamos, actualmente en búsqueda y captura internacional con las mismas acusaciones que el resto de compañeros en prisión y que deseamos que nunca pueda ser detenido y encarcelado.
La situación actual en el marco legal es de novedades muy recientes. El pasado 17 de septiembre, cuando se cumplÃa un año justo de las detenciones, son llamados a declarar ante la Audiencia Nacional tod@s l@s compañer@s.
Esta situación vino a ser la puesta en conocimiento de los actos de los que se les acusan, asà como la organización o movimiento al que pertenecen y los rangos de implicación y de liderazgo.
La estrategia de l@s compañer@s ha sido el no entrar a defenderse de cada acusación y por lo contrario, el matizar su participación o no en algún caso concreto o el de otr@s compañer@s procesad@s y el manifestar que no son ninguna organización terrorista o banda armada llamada “movimiento anarquista libertario y de la extrema izquierdaâ€? como dice el sumario. Además han denunciado las torturas fÃsicas y psicológicas que sufrieron en los dÃas de la detención, asà como la imposibilidad de no tener abogados propios, habiéndose desplazado un letrado de confianza hasta la Audiencia Nacional cuando declararon después de los interrogatorios en las dependencias de la Guardia Civil.
En la actualidad, del caso, después de pasar por manos de dos jueces, se ha hecho cargo el magistrado juez del juzgado Central de Instrucción Numero 1 de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlasca Gómez.
Se ha interpuesto en estos dÃas un recurso para pedir la libertad condicional a espera de juicio de todos y otro recurso para pedir que la Audiencia Nacional se inhiba de juzgar a Teo y que pase a un procedimiento ordinario en Barcelona, ya que las acusaciones a Teodoro, no pueden ser juzgadas por delitos de terrorismo competentes a esta Audiencia, sino más bien a un nivel, judicialmente, más bajo. Se espera respuesta de ambos recursos, y la fecha del juicio, que suponemos tardará un año.
Como decÃamos al principio seguro que nos dejamos muchas cosas en el tintero, seguro que en algunos aspectos no habremos encontrado los matices adecuados pero, por lo menos, nuestra intención no ha sido faltar a los hechos.
Nuestro deseo es que Rafa, Carol, Joaquin, Igor, Teo, Iñigo,... no queden olvidadas como tant@s otr@s compañer@s pres@s por sus ideas, recordando que nosotr@s también estamos pres@s en este cuarto grado: la calle. Animaros y animarnos a seguir adelante a cada un@ como más le plazca, haciendo lo que deba y crea, teniendo presente de que esta democracia cada dÃa construyes más cárceles, y lógicamente alguien va a tener que llenar esas celdas.
Para acabar, hacemos un llamamiento a que tomemos un poco más de conciencia, y no de victimismo, de que si luchas, las celdas te estarán esperando ya que, ¿cuándo no ha habido anarquistas en la prisiones?: jamás. Necesitamos crear cajas de resistencia económica no sólamente para cuando nos dan un golpe; necesitamos crear redes de apoyo ante la represión y la cárcel, y, como apuntábamos antes, no sólo para cuando nos ha tocado.
"No podemos vivir eternamente rodeados de muertos y de muerte y si todavÃa quedan prejuicios hay que destruirlos... (no puede uno) encerrarse cobardemente en un texto, un libro, una revista, de los que ya nunca más saldrá, sino al contrario salir fuera para sacudir, para atacar (...) sino ¿para qué sirve?".
(Antonin Artaud)
Barcelona 4 de octubre del 2004
DIRECCIONES:
CAROLINA FORNÉ ROIG
C.P. Brieva
Ctra Vicolozano-Brieva s/n
05194 Ã?vila
RAFAEL TOMÃ?S I GASPAR
C.P. Madrid III
Ctra Pinto a San MartÃn de la Vega, km 5
28340 Valdemoro - Madrid
IGOR QUEVEDO ARAGAI
C.P. Madrid V
Apdo 200
28791 Soto del Real - Madrid
JOAQU�N GARCÉS VILLACAMPA
C.P. Navalcarnero
Ctra Nacional V - km 27,7
28600 Navalcarnero - Madrid
CUENTA DE APOYO:: BBVA 0182 7028 21 0201530482 |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: A D�A DE HOY..., DE NUESTR@S COMPAÑER@S ANARQUISTAS PRES@S
|
per (A)(A) |
06 oct 2004
|
salud compañeros. la lucha continua en las calles. |
Re: A D�A DE HOY..., DE NUESTR@S COMPAÑER@S ANARQUISTAS PRES@S
|
per solidario |
06 oct 2004
|
Tengo entendido que fueron seis los detenidos, no? ¿Qué pasa con el compañero que no sale?. Seguro que ha sido un despiste. |
Re: A D�A DE HOY..., DE NUESTR@S COMPAÑER@S ANARQUISTAS PRES@S
|
per ESPAÑOL |
06 oct 2004
|
Menudos hijos de puta, viviendo como reyes( que sepais que se vive mejor en las carceles que en nuestra propia casa, o por lo menos asi viven los ETARRAS)
¡¡¡Arriba España!!! |
Re: A D�A DE HOY..., DE NUESTR@S COMPAÑER@S ANARQUISTAS PRES@S
|
per Àlex |
06 oct 2004
|
Lástima que no te hayas leído el texto, ¡Ah! Olvidaba que vosotros los Ispanioles no podéis cultivar vuestro celebro con tan complejas lecturas. |
Re: A D�A DE HOY..., DE NUESTR@S COMPAÑER@S ANARQUISTAS PRES@S
|
per NRK annettalir ARROBA tiscali.es |
27 oct 2004
|
Solidaridad completa hacia quienes pierden su libertad luchando y soñando contra este sistema, por la anarkía. Salud y ánimos a todxs nuestrxs compañerxs presxs. La lucha en la kalle sigue!! |
|
|