Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: sexualitats
ENTREVISTA A LEOPOLDO ALAS
19 set 2004
[1] PARA AQUELLOS QUE NO HAN TENIDO LA OPORTUNIDAD DE LEER TU LIBRO "OJO DE LOCA QUE NO SE EQUIVOCA" PODRÃ?AS DEFINIRNOS EL SIGNIFICADO DE "SEXOAMIGUISMO".

Ateniéndonos a la literalidad, sería el sexo entre amigos. Una utopía, en definitiva. La transgresión del tópico según el cual si dos amigos o amigas mantuvieran relaciones sexuales entre sí, arruinarían su amistad. Es curioso comprobar cómo, en la mayoría de los casos, cuando una pareja amorosa rompe, no queda amistad entre ellos o ellas. La realidad es terca: por un lado va la pasión amorosa y por otro la amistad. Pero el sexoamiguismo se rebela contra esa realidad. Pocos han realizado dicha utopía. Yo, al menos, he conseguido mantener una buena amistad con todos mis ex novios. Que no es poco.


[2] ¿QUE PRETENDES DAR A ENTENDER CON UN TITULO TAN SUGERENTE COMO "OJO DE LOCA QUE NO SE EQUIVOCA"?


Es un dicho peruano que mi amiga Yolanda Alba me descubrió hace años. A la hora de titular mi ensayo, lo recordé y me pareció adecuado: expresivo (es decir, comercial) y, al mismo tiempo, significativo. El dicho alude a ese sexto sentido que tenían los homosexuales para reconocerse entre sí en tiempos de represión e invisibilidad social. Por extensión, irónicamente, alude a la sagacidad del propio autor del libro, que soy yo.


[3] ¿SER BISNIETO DE LEOPOLDO ALAS CLAR�N, AUTOR DE CL�SICOS COMO LA REGENTA, HA FACILITADO TU CARRERA LITERARIA, O MAS BIEN TODO LO CONTRARIO?


Ambas cosas al mismo tiempo. El parentesco pero sobre todo la exacta coincidencia del nombre y el apellido y de nuestras vocaciones y oficios (soy, como él, escritor, crítico y periodista, aunque no doy clases en la Universidad como las daba él; sí alguna charla o conferencia) ha hecho que la ventaja fuera a la vez un inconveniente. Por una parte, soy heredero, lo cual me confiere una ventaja inicial, como quien tiene un título de nobleza a la inversa (en este caso, la nobleza intelectual que confiere el hecho de pertenecer en España a la quinta generación de universitarios de una familia burguesa de librepensadores republicanos). Por otra, se me exige más que a cualquiera, como si mi obligación fuera estar a la altura de ese nombre literario que tiene tanto peso en nuestro país y que, en cierto modo, lo quiera yo o no, me sitúa en un plano secundario respecto a él. No es nada fácil hacerse un nombre teniendo ya uno que no es genuinamente tuyo. Sin embargo, a pesar de todo, creo que yo lo he conseguido.


[4] ¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL LEOPOLDO ALAS DE "BOCHORNO", SU PRIMERA NOVELA, HASTA EL DE NUESTROS D�AS?


He aprendido a escribir mejor. Aquella primera novela tenía todos los defectos y todas las virtudes propias de un debutante en la narrativa (aunque ya había publicado cuentos): quería contar demasiadas cosas, había demasiados personajes. Pero a la vez era maravillosa su frescura, su descaro y su desenfado. Tengo mucho cariño a aquella novela. Era un reflejo muy singular del final de una época de alegría social y esperanzas, del final de los ochenta. Ya se sentía la llegada de la última década del siglo XX, tan demoledora, decepcionante y mediocre (con excepciones, claro). Algún día me gustaría reeditarla. Mi segunda novela, "El extraño caso de Gaspar Ganijosa" (Seix Barral), no se publicó hasta enero de 2001, es decir, en los albores del nuevo siglo. Era una visión del monstruo, una lectura de la homosexualidad nada complaciente, alejada del costumbrismo gay. Creo que no ha sido lo bastante comprendida, aunque tuvo y tiene admiradores incondicionales (entre ellos Terenci Moix, que me la presentó, y que en paz descanse). Mi próxima novela espero publicarla en otoño de este año 2004. Y sé que sorprenderá a muchos.


[5] ¿PIENSAS QUE NUESTROS POL�TICOS DAR�N SU BRAZO A TORCER EN CUANTO A LA EQUIPARACIÓN DE DERECHOS POR PARTE DE PAREJAS HOMOSEXUALES?


Antes o después no tendrán más remedio que hacerlo. La sociedad lo reclama cada vez con más contundencia. Ya es casi una realidad. Como causa del movimiento gay, la reivindicación del matrimonio tiene algo de grotesco para los que hemos valorado lo que la homosexualidad tenía de transgresión, ajena al sistema de valores que imperaba y sigue imperando en la sociedad. Pero la igualdad legal es un derecho que no pueden negarnos y que en principio debería acabar para siempre con el extrañamiento, la marginación y la injusticia que históricamente hemos sufrido las mujeres los hombres homosexuales.



[6] ¿CÓMO CREES QUE SE EST� TRATANDO EL TEMA DE LA HOMOSEXUALIDAD DESDE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?


Mal. De un modo nefasto. Hacen espectáculo de ella. Y nunca van más allá de la dialéctica ser o no ser, decirlo o no decirlo. Aún así, contribuyen a la normalización. Mejor el circo que el silencio.

[7] ¿QUÉ OPINAS SOBRE LA POSIBILIDAD DE QUE PAREJAS HOMOSEXUALES PUEDAN ADOPTAR NIÑOS?


Me parece que nadie debería poder impedir un acto de amor como ése. Es un derecho que tienen las parejas heterosexuales y que deberían tener sin duda las parejas del mismo sexo. Tardará más en aceptarse pero lo propia realidad demostrará que no tiene nada de traumático para un niño crecer con dos padres o con dos madres.
El único trauma lo tienen, y bien arraigado, los católicos fundamentalistas, hijos de una religión de una cultura castrantes, que han despreciado siempre la vida y la libertad.


[8] ¿QUÉ DESTACAR�AS DURANTE ESTOS ÚLTIMOS 25 AÑOS DEL MOVIMIENTO GAY EN ESPAÑA?


Que hemos avanzado muchísimo. Pero también quiero advertir que no debemos bajar la guardia. La homofobia existe y es salvaje, aunque la disfracen. El fondo es negro y oscuro. Pero la superficie es luminosa. La visibilidad es un hecho. Hay que seguir valientemente avanzando, sin olvidar que ahora los enemigos de la libertad están fuera, como siempre, pero que también los hay dentro: aquellos gays que pretenden imponer un único modelo de conducta.


[9] MUCHOS DE LOS JÓVENES GAYS CREEN QUE YA EST� CONSEGUIDO TODO EN MATERIA DE DERECHOS. CREEN QUE PORQUE PUEDEN IR A LA DISCOTECA DE AMBIENTE, Y SALIR A LA CALLE EL D�A 28 DE JUNIO Y MOSTRAR PÚBLICAMENTE SU HOMOSEXUALIDAD YA NO HACE FALTA LUCHAR M�S POR NUESTROS DERECHOS. ¿QUE PODR�AMOS HACER PARA CONCIENCIAR A ESA JUVENTUD?


Mostrarles de dónde venimos y alertarles sobre el peligro que podemos correr en un mundo en el que se están recortando las libertades individuales bajo el pretexto de la seguridad, una especie de nueva oscura edad media, donde el tejido social se ve amenazado por los intereses de nuevos señores feudales, los amos del dinero, de las armas y del petróleo. A esos jóvenes debemos recordarles que nos mataban, nos torturaban, nos insultaban, nos trataban como a enfermos, se burlaban de nosotros, nos despreciaban como a chivos expiatorios proyectando en nosotros todos sus miedos y sus prejuicios. Hay que recordarles que su actual libertad es el resultado de una larga lucha. Y al mismo tiempo, alentar su alegría. Los jóvenes celebran la existencia y eso es fundamentalmente lo que deben hacer.

[10] ¿EN TU OPINIÓN POR QUE HAY M�S HOMBRES QUE MUJERES FUERA DEL ARMARIO?

Creo que todavía sí. Pero cada vez hay más mujeres que dan la cara, que se muestran sin miedo tal como son. Las mujeres homosexuales han sido víctimas de una doble represión y han tenido que hacer un doble esfuerzo. Muchos hombres gays todavía no se han sacudido el lastre del machismo. Debemos aprender de las mujeres, sobre todo de las lesbianas. Son la auténtica respuesta al predominio masculino de tantos siglos.

[11] ¿QUE OPINIÓN TE MERECE EL OUTING FORZOSO?


Lo defiendo cuando se le hace a alguien que, teniendo poder, ataca a los suyos desde la hipocresía, frenando por ejemplo una ley que favorezca la igualdad. En los demás casos me parece inconveniente y hasta fascista.

[12] ¿QUÉ OPINA DEL ACOSO SISTEM�TICO DE LA IGLÉSIA AL COLECTIVO HOMOSEXUAL?

Que es terrorífico. Es el signo del horror de esa institución decadente que antepone los dogmas más obsoletos a las necesidades más evidentes de la humanidad. Han perseguido siempre todo lo que significara vida. Prefieren defender a un nonato que a un ser humano vivo. Son enemigos de la libertad, de la evolución científica y espiritual. Consideran a los homosexuales seres enfermos y desviados. Pero los verdaderos enfermos y desviados son ellos. La historia los pondrá en su sitio. Su poder desaparecerá porque los dioses no están de su parte. Ningún dios. Ni siquiera el suyo.

[13] ¿HACIA DONDE CREES QUE EST� EVOLUCIONANDO LA SOCIEDAD ACTUAL EN CUANTO A VALORES SOCIALES?

Si me lo permites, creo que hacia el desastre. Vivimos en la lógica egoísta del sálvese quien pueda. La sociedad actual está desmoronándose bajo su aparente opulencia. El pensamiento es débil, como también lo fue cuando la gran Roma se desmoronaba: cinismo, escepticismo. Pero en el imparable proceso de decadencia, apuntarán nuevos valores y nuevas esperanzas, modelos de sociedad más humanistas. Siempre fue así. De la oscuridad siempre nació la luz.


RNE - R5 TODO NOTICIAS
MIÉRCOLES (miércoles, 23:05-24:00)
ENTIENDAS O NO ENTIENDAS
Es un programa divulgativo, de entretenimiento y de debate que aborda la cultura gay desde una perspectiva inédita.
Dirigido y presentado por Leopoldo Alas, cuenta con la colaboración de Maribel Sánchez de Haro, Mavi Aldana y Manuel Lechón.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat