Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: ecologia : educació i societat : especulació i okupació
Salvem El Cabanyal confia que la sentència del TSJ serà favorable a la plataforma
16 set 2004
!cid_012401c49a38$bdfc6f60$0101a8c0@jose.gif
Salvem El Cabanyal confia que la sentència del TSJ serà favorable a la plataforma

VALENCIA, 16 (EUROPA PRESS)

El portaveu de la plataforma Salvem el Cabanyal-Canyamelar, Faustino Villora, ha mostrat hui la confiança de l''entitat que el pronunciament de la Sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana sobre el pla del Cabanyal i la prolongació de l''avinguda Blasco Ibáñez de València siga favorable a les tesis de la plataforma.

El ple de la Sala Contenciosa Administrativa, compost per 18 magistrats, es reunix hui per a resoldre els nou recursos presentats contra el Pla Especial de Reforma Interior (Peri) del Cabanyal-Canyamelar, entre els quals es troben els presentats per la Plataforma Salvem el Cabanyal, la Federació d''Associacions de Veïns de València i el PSPV-PSOE, segons va assenyalar Villora.


El portaveu de l''entitat cívica va expressar a Europa Press la seua "confiança" que la sentència serà "favorable a les tesis de la plataforma i declararà la il·legalitat del pla". Després d''esta decisió només quedarà a les parts la possibilitat de recórrer davant el Tribunal Suprem, va indicar el representant de l''organització.

Villora va afirmar que si la sentència és favorable la plataforma proposarà a l''Ajuntament de València que convoque totes les parts interessades, com els partits polítics amb representació municipal, la Federació d''Associacions de Veïns, Salvem el Cabanyal i les persones afectades per a discutir un pla de rehabilitació i acordar en consens la reforma integral del barri.

Per contra, va criticar que el Consistori "no està interessat a defensar l''interés general dels ciutadans, sinó que el pla sembla més bé un projecte molt personal de l''alcaldessa de València, Rita Barberà", a la vegada que va censurar l''Ajuntament per "allargar el sofriment de tanta gent".

Villora va assenyalar que s''hauria d''"obrir una reflexió amb participació ciutadana sobre el front litoral de València, en el qual està plenament integrat el barri del Cabanyal".

El portaveu va recordar que la plataforma "porta lluitant des de fa sis anys perquè pensem que el projecte és il·legal, hem presentat a muntó de documentació als tribunals i esperem que la justícia ens done la raó".

A més, va assenyalar que a Salvem el Cabanyal "ens agradaria que l''Ajuntament canviara la política urbanística que està duent a terme a la ciutat de València".

Així mateix, Villora va explicar que després de la sentència del TSJ els possibles recursos davant el Tribunal Suprem "té poques possibilitats de prosperar perquè la llei de Patrimoni Cultural Valencià és autonòmica i normalment el Tribunal Suprem no sol modificar estes coses". De fet, segons va afirmar, l''Ajuntament de València va recórrer la paralització cautelar del pla i la va perdre.


Gentileza de Cercle Obert de Benicalap
Iniciativas Sociales y Culturales de Futuro
Mira també:
http://www.eltorrenti.com

This work is in the public domain

Comentaris

El TSJ da vía libre a la prolongación de Blasco Ibáñez por El Cabanyal
17 set 2004
El TSJ da vía libre a la prolongación de Blasco Ibáñez por El Cabanyal

Una ajustada mayoría permitirá a Barberá partir en dos un barrio calificado como BIC

EL PAÃ?S - Valencia
EL PAÃ?S - C. Valenciana - 17-09-2004

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano permitirá a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, partir el barrio de El Cabanyal con la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar. Una ajustada mayoría, en contra del criterio sostenido por el ponente de la sala, ampara una actuación urbanística que ignora las características específicas del barrio de El Cabanyal, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).


El pleno de la Sala Contencioso-Administrativo del TSJ, integrada por 18 magistrados, inició ayer su deliberación sobre los nueve recursos interpuestos contra el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) del barrio de El Cabanyal-Canyameral. Esa actuación urbanística proyectada por el Ayuntamiento que preside Rita Barberá supone la prolongación hacia el mar de la avenida de Blasco Ibáñez y atraviesa el barrio de El Cabanyal, declarado Bien de Interés de Cultural (BIC), partiéndolo en dos. En la primera sesión de la discusión, en contra del criterio del ponente, la actuación urbanística logró ayer una ajustada mayoría, según confirmaron varias fuentes.

El amparo legal a la ampliación de la avenida de Blasco Ibáñez, que daría al traste con un conjunto urbanístico de características particulares que fueron consideradas de un valor específico como para que se estableciera sobre él una protección, dejaría sin efecto la paralización cautelar de las expropiaciones y los derribos planeados hace algo más de dos años por el Consistorio para llevar adelante su polémico proyecto.

A pesar de que en el Tribunal Supremo quedan por resolver algunos recursos planteados contra el plan del Ayuntamiento de Valencia, la paralización de los derribos dictada en el mes de febrero de 2002 quedaría invalidada. Sólo podría volver a establecerse si, como ya han anunciado las representaciones legales de la plataforma Salvem El Cabanyal, del PSPV y de EU, el fallo que dicte dentro de unos días el TSJ es recurrido ante el Tribunal Supremo. Petición que, en su caso, deberá ser estudiada. El Ayuntamiento pretendía iniciar los derribos con cuatro edificios cercanos a la estación ferroviaria de El Cabanyal, donde ahora acaba la avenida de Blasco Ibáñez. Una vía para la que Barberá pretende recuperar, siquiera simbólicamente, su antigua denominación de Paseo de Valencia al Mar.

La ejecución del plan de prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez a través del antiguo barrio marítimo de Valencia afecta a 6.000 unas viviendas. En las distintas respuestas parciales que ha ido dando el TSJ a recursos anteriores presentados por vecinos afectados, por la plataforma y por los grupos de la oposición,los jueces incluían consideraciones sobre la situación de desprotección que sufre el barrio y que evidencian una clara contradicción entre su consideración de BIC y la nula actividad en favor del conjunto urbano por parte del Ayuntamiento. El TSJ tuvo cuidado de aceptar la suspensión cautelar de las obras iniciadas por Barberá porque de ser rechazado el plan los derribos harían irreversible la situación. Las partes contrarias al plan se mostraban aún ayer confiadas en que la postura del TSJ fuera la anulación del plan, y así lo expresaron tanto Faustino Villora, portavoz de la plataforma Salvem El Cabanyal, como Blanca Blanquer, letrada del PSPV.

Sin embargo, la primera sesión de deliberación sobre el grueso del contencioso supone un contratiempo para los recurrentes, aunque queda por saber, una vez se redacte el fallo, si habrá alguna parte de los recursos que sea estimada por el tribunal. También es probable que haya votos particulares. El criterio del ponente mantenía la línea de actuación que recogen los pronunciamientos del TSJ hasta ahora, en alguno de los cuales cargó contra el Ayuntamiento. Sin embargo, el presidente de la sección primera, José Díaz, defensor del criterio contrario, logró los apoyos suficientes para que una mayoría ajustada ampare el plan de Rita Barberá
Sindicato Sindicat