Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
Jornadas indígenas latinoaméricanas
15 set 2004
Un saludo hermanable, les queremos compartir las realizacion de las jornadas, a las que los invitamos a compartir los temas propuestos, en caso de preguntas, inquietudes, podeis contactar con Mayte de Colectivo Maloka Colombia al telf:636381315, gracias por vuestra difusion y participacion.
PROPUESTA PARA JORNADA SOBRE EL TEMA INDíGENA LATINOAMERICANO

Nombre de la Jornada: “Los pueblos indígenas latinoamericanos: por un mundo donde quepan todos los mundos�


Esta jornada pretende dar a conocer la lucha de los pueblos indígenas de Latinoamérica por recuperar sus derechos de identidad y tierra, en medio del silencio oficial de los gobiernos en los países que habitan y de la indiferencia de
los medios de comunicación.


La invasión europea instauró en América un interminable proceso de dominación que aniquiló a 75 millones de habitantes y que perdura hasta el momento. Son muchos los indígenas víctimas todavía hoy de esta realidad y que siguen siendo perseguidos por el único delito de reivindicar sus derechos.



País: Ecuador

Fecha: 22 de septiembre

Nombre de la Charla: “Pueblos indígenas y lucha social�

La unidad del movimiento indígena ecuatoriano ha conmocionado el panorama político de este país (destitución de dos presidentes) y a pesar de los intentos por dividirlos continúan en su lucha por la justicia y la igualdad.

Ponente: Miguel Gonzalez ,antropólogo

Vídeo: “La dignidad de los pueblos� Editado por la CONAIE

Hora: 7pm



País: Bolivia

Fecha: 23 de septiembre

Nombre de la Charla:�El pueblo índigena boliviano lucha por su supervivencia�

Con el 70% de la población indígena, la historia de Bolivia es la historia del país más empobrecido del Cono Sur. Pero el pueblo ha dicho basta y se ha levantado, con sus últimas movilizaciones exigen renacionalizar los recursos naturales que están expoliando las multinacionales.

Ponente: Marc Gabaldá, autor del libro "Las manchas del petróleo boliviano"

Vídeo: “La guerra de la Coca�Dirección y Producción: Marc Gabaldá

Hora 7pm





País: Colombia

Fecha: 29 de septiembre

Nombre de la Charla: “Pueblos indígenas y violencia en Colombia�

La población indígena en Colombia se organiza y moviliza de manera permanente, a pesar de la violencia cotidiana contra sus culturas. Aún en estos momentos reivindican sus derechos de autonomía y tierra.

Ponente: Fernando Hernandez Valencia - Secretario Derechos Humanos de la Fundación Embera

Vídeo: “Tiempos d Cosecha� (15 minutos) y “Proyecto Nasa de los paeces y Embera Katio�(13 minutos) : sobre las consecuencias de la construcción del embalse Urrá para la comunidad Embero Katío

-







País:México

Fecha: 30 de septiembre

Nombre de la Charla: “Derechos y Cultura indígenas�

Es conocida la lucha por los derechos y cultura indígenas, tras la rebelión zapatista de enero de 1994. Se inicia así, un proceso de autonomía indígena como aplicación de los acuerdos de San Andrés firmados entre el EZLN y el gobierno
mejicano. En estos últimos años surgen las Juntas del Buen Gobierno y los Caracoles como apuesta ante la traición de la clase política mejicana a los pueblos indígenas.

Ponente: Iñaki García García- Colectivo Zapatista

Vídeo: “Los Caracoles� Impulsado por Promedios “enletraschiquitas�

Hora 7pm



País:Guatemala

Fecha: 5 de octubre

Nombre de la Charla : “Estados Unidos contra Guatemala: 30 años de guerra civil�



Treinta años de guerra que se inicia tras la invasión de Estados Unidos, culminan en unos acuerdos de paz que no han conseguido la estabilidad del país y que más bien consolidan la impunidad total y perpetúan la discriminación del 70% de la población de origen maya.

Ponente: M. Antònia Arnau ,Comité de Solidaridad con los Pueblos Indígenas
Vídeo: “La Marimba del Crucificado�

Hora 7pm



Fecha:6 de octubre

Mesa Redonda : “LOS PUEBLOS INDíGENAS EN LATINOAMERICA FRENTE A LA GLOBALIZACION�





Fecha: 7 de octubre

Cuenta cuentos:

Naowa – Cuentos Indígenas de Colombia - Kalisa Ríos - Narradora

Hora 7pm

Exposición Fotográfica sobre los Movimientos Sociales Colombianos:



“Caminos de Dignidad�



Organiza:

Ø Maloka Colombia –Solidaridad con los movimientos sociales colombianos

Ø comité de solidaridad con los pueblos indígenas de latonoamerica



sitio: casa elizalde, calle valencia 302 metro linea amarilla, parada passeig de gracia, tel 4889590

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat