|
Notícies :: amèrica llatina |
El Cóndor atacó también en España
|
|
per Roberto Montoya |
30 ago 2004
|
|
El Cóndor atacó también en España
Pinochet en el banquillo
Roberto Montoya
El Mundo
Obtenido de Rebelión
30 de Agosto de 2004
Los supervivientes del genocidio llevado a cabo por las dictaduras militares del Cono Sur latinoamericano en los años 70 y 80, los miles de exilados polÃticos esparcidos por todo el mundo, tardaron un tiempo en darse cuenta de que no estaban a salvo aún después de abandonar sus respectivos paÃses donde eran perseguidos. Muchos pagaron con sus vidas desconocer el nuevo peligro que les acechaba; otros lograron salir vivos de atentados terroristas muy lejos de los paÃses de los cuales habÃan huido.
Ellos no sabÃan que el 1 de diciembre de 1975 los servicios de Inteligencia de Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay y Argentina, habÃan dado nacimiento formal, aunque clandestino, a la llamada Operación Cóndor, por la cual ha sido ahora de nuevo desaforado uno de sus principales responsables, Augusto Pinochet.
La Operación Cóndor era una suerte de internacional del terror, cuyo objetivo principal consistÃa en dotarse de una gran base de datos común de “subversivosâ€?, de enemigos a secuestrar, entregar a los torturadores de su paÃs de origen, o abatir allà donde se encontraran.
Tal como describe el juez Baltasar Garzón en la causa que abrió contra Pinochet y que hizo que el dictador tuviera que permanecer 503 dÃas detenido en Londres, fue el coronel Manuel Contreras, entonces director de la Inteligencia chilena, quien convocó a sus homólogos de los otros cuatro paÃses a una reunión en Santiago de Chile. Allà se hizo balance de los “éxitosâ€? obtenidos en las primeras operaciones “solidariasâ€? entre ellos y se formalizó el nacimiento de la Operación Cóndor.
Entre los “éxitosâ€? ya obtenidos se encontraba el asesinato en Buenos Aires del general chileno Carlos Prats y su esposa. Prats, que fue comandante en jefe del Ejército hasta pocos dÃas antes del golpe de Pinochet, se habÃa exilado en Buenos Aires. El 30 de setiembre de 1974 el coche en el que volvÃa a su casa con su esposa, estalló por una bomba accionada por control remoto.
Más de 100 militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) chileno exilados en Argentina fueron asesinados también entre 1974 y 1975, en lo que se llamó Operación Colombo.
A partir de 1976 las operaciones conjuntas de los distintos servicios de Inteligencia y el traspaso de prisioneros entre paÃses se hizo más intenso.
El ex presidente de Bolivia, el general Juan José Torres, fue asesinado en 1976 en Buenos Aires, donde permanecÃa exilado y se creÃa seguro; varios argentinos exilados en Bolivia fueron secuestrados a su vez en ese paÃs, torturados y asesinados. Otros exilados argentinos fueron secuestrados y asesinados en Brasil y Paraguay, mientras que exilados paraguayos fueron secuestrados en Buenos Aires y entregados luego a militares de Paraguay, donde fueron asesinados. Decenas de exilados uruguayos fueron asesinados en Argentina y al menos dos en Paraguay.
El ex canciller de Salvador Allende, Orlando Letelier, cayó muerto el 21 de setiembre de 1976 en Washington junto a su secretaria estadounidense, Ronnie Moffit, mediante un coche bomba.
España fue también escenario de uno de los asesinatos de la Operación Cóndor, el de la argentina Noemà Esther Gianetti de Molfino, miembro de las Madres de Plaza de Mayo, secuestrada a mediados de junio de 1980 junto a otras tres personas en Lima por un comando de militares peruanos y argentinos. Estos armaron una sofisticada operación para achacar su asesinato a exilados en España, en un intento por romper la solidaridad de la población con los más de 100.000 argentinos que se habÃan refugiado aquÃ. Las manifestaciones callejeras y las denuncias de violaciones de los derechos humanos cometidos por la dictadura argentina que se hacÃan en España, afectaban la imagen de salvador de la patria del ataque de las hordas comunistas que pretendÃa dar Videla y sus cómplices. La dictadura no se conformó con contratar agencias de comunicación en España para que lavaran su imagen. También recurrió al asesinato.
Gianetti de Molfino fue encontrada asesinada en un apartamento de la calle Tutor 37 de Madrid el 21 de julio de 1980. HabÃa muerto dos dÃas antes. Entró a España el 18 de julio con documentación falsa. Se presume que sus secuestradores le ofrecieron liberarla si aceptaba un pasaje para viajar a Europa y un pasaporte falso. Aunque extrañada por la oferta, aceptarÃa, no tenÃa opción, sin saber que asà sus asesinos ultimaban su plan para sostener, como hicieron luego, que se habÃa “fugadoâ€? y que en un “ajuste de cuentasâ€? algunos exilados “subversivosâ€? la mataron. A pesar de que el PSOE y el PCE pidieron en su momento informes al Gobierno español sobre “el expansionismo del terrorismo de Estado argentinoâ€? y sobre “la impunidad con la que los servicios de seguridad argentinos parecen moverse en nuestro paÃsâ€?, nunca se logró encontrar a los asesinos.
Aunque Garzón no logró extraditar a Pinochet a España para responder por los crÃmenes, el juez Guzmán posiblemente logre interrogarlo y procesarlo.
Por su edad no irÃa a la cárcel, pero al menos sentirá que la sombra de sus vÃctimas lo perseguirán hasta su muerte.
Roberto Montoya es coautor, junto a Daniel Pereyra, del libro “El caso Pinochet y la impunidad en América Latina� |
 This work is in the public domain |
Re: El Cóndor atacó también en España
|
per Jm |
30 ago 2004
|
La exigencia de responsabilidades por estos hechos criminales no será completa si no se esclarece la participación que tuvieron en las dictaduras militares latoniamericanas instigadas por la Cia para combatir el comunismo, los elementos ligados a la democracia cristiana y al consejo vaticano denominado "justicia y paz". |
Re: El Cóndor atacó también en España
|
per pero |
31 ago 2004
|
I quan jutjaran els feixistes espanyols que van mantenir la dictadura franquista durant 40 anys?! Com pot ser que un paio com Fraga no esigui inhabilitat per a càrrecs públics? O que un assass'i com el Marcelino Oreja, que formava part del consell de ministres que va decidir l'execució de Puig Antich, no hagi estat jutjat?
Està molt bé que a Xile i Argentina la gent decent no vulgui deixar impunes els assassinats i les violacions dels drets humans, però gent, i les barbaritats que es van fer aquí? És trist pensar que fins i tot els moviments alternatius sembla que han acceptat com a normal l'status quo que ens van imposar els feixistes a la transició (reforçat pel cop d'Estat del Tejero i cia) amb el seu estat d'autonomies, la imposició del castellà, l'entrada a l'OTAN, el manteniment de les oligarquies franquistes, etc |
Re: El Cóndor atacó también en España
|
per Jm |
31 ago 2004
|
Los jefes de estos agentes de "Justicia y Paz", es decir, también colaboraban con estos fascistas, y su "caudillo" entraba "bajo palio" en las Igleisas... por algo la "cruzada franquista" también disparaba desde los campanarios contra el pueblo...en los días oscuros del 36... la iglesia ha estado y está detrás de toda tiranía, amparando los asesinatos de los tiranos....mientras afirma buscar la "paz": la única paz de las iglesias es la de los cementerios, a los que ni siquiera llevan a los disidentes y desaparecidos.... |