Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: laboral
Prácticas esclavistas
08 ago 2004
Viejos métodos de explotación salvaje en “ mundos modernos�
La temporada estival conlleva el flujo masivo de turistas hacia los lugares de ocio, lo que supone una gran inyección de ingresos para las empresas dedicadas al transporte de viajeros y mercancías. Ingresos que se multiplican de forma casi mágica cuando las condiciones laborales son propias de “plantación algodonera�. La empresa marítima Balearia ( asociada con Matutes ) ha decidido no dejar pasar la ocasión de engordar sus arcas a costa de imponer horarios laborales imposibles a su personal de flota, condiciones que nadie puede imaginar en “ las democracias de nuestro entorno�: Los barcos que unen Ibiza con Formentera obligan a los tripulantes a jornadas diarias de DIECIOCHO horas de trabajo con una hora escasa para comer. Los barcos que realizan el trayecto entre la península y las Baleares obligan al capitán a dormir a intervalos de tres horas durante dos meses ( incluidos sábados y domingos). Los barcos que realizan la ruta del estrecho se encuentran con horarios igualmente insoportables.....pero que no queda más remedio que soportar, pues a la menor objeción por parte de los trabajadores...está la calle ( la empresa siempre tiene “ su esquirol de guardia� para evitar que se pierda un solo segundo de navegación�. Todo esto existe ante la impávida mirada ( ¿debería decir “ untada mirada�?) de la Capitanía Marítima y las autoridades portuarias . No sólo se está infringiendo todos los acuerdos laborales sino tambièn las mínimas medidas de seguridad en el transporte. Miles de personas arriesgan sus vidas en trayectos aparentemente seguros que no lo son debido al agotamiento de las tripulaciones. Cuando ocurre un accidente las razones son siempre “ fallo humano “( supongo que esa frase esconde el “fallo� que conlleva el ser humano, es decir la necesidad de comer y dormir)

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more