|
Notícies :: altres temes |
Un debate instructivo y una implicación crucial
|
|
per Wilfredo Gutiérrez Correu-e: bwg2001@hotmail.com (no verificat!) |
04 ago 2004
|
LEVANTAR LA BANDERA DE “SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE CUBA NO CON CASTRO� ME SUENA A UNA SOLEMNE HIPOCRES�A. |
Si alguien pudiese poner en castellano las contribuciones de “Josep RGâ€? y “Lo gaiterâ€? yo sospecho que el interés por el debate podrÃa crecer aún más. Vean:
https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/109098/index.php
Por lo pronto, déjenme decir que yo creo que lo que está en apuesta en el debate tiene una enorme implicación sobre el contenido de una frase aparentemente inocente que está manejando el Movimiento Libertario Cubano (MLC) como consigna. Y es la siguiente: �Solidaridad con el pueblo de Cuba no con Castro.� Vean:
http://uruguay.indymedia.org/news/2004/08/27343.php
El MLC se autodenomina como “una red de colectivos e individuos con secciones en diferentes ciudades del mundo, que intenta una coordinación más efectiva entre las distintas corrientes que hoy conforman el anarquismo cubano desde el anarco-sindicalismo, el anarquismo revolucionario, el anarco-comunismo, el cooperativismo, el comunalismo, el eco-anarquismo, hasta el insurreccionalismo libertario.� ¡Y quién sabe cuántos “ismos� más!
Si ésa es la meta, ¿Qué diferencia hay entre las siguientes dos declaraciones: (1) “Una red de colectivos... que intenta una coordinación más efectiva entre las distintas corrientes [anarquistas]â€? y (2) “Un instrumento polÃtico... que permita canalizar la lucha de los diversos actores sociales hacia un objetivo comúnâ€?? Muy poca, supongo.
Pero de lo que sà estoy seguro es que las dos declaraciones son representativas de objetivos polÃticos, y las dos apuntan a expresar un instrumento o una instancia de conducción polÃtica. La primera declaración es del MLC y la segunda es de Marta Harnecker. Preguntemos entonces, ¿Cuál es la fobia con “organizaciónâ€? o instancias de dirección polÃtica?
Perdonadme la inferencia: Levantar la bandera de â€?Solidaridad con el pueblo de Cuba no con Castroâ€? me suena a una solemne hipocresÃa que lamentablemente ya sabemos a quién en última instancia le hace el juego.
--Wilfredo Gutiérrez
-----------/ |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Re: Un debate instructivo y una implicación crucial
|
per comunista old-school |
04 ago 2004
|
Comunalismo=comunitarismo=EE.UU.
Viva Fidel! |
Re: Un debate instructivo y una implicación crucial
|
per comunista old |
04 ago 2004
|
¡Viva Fidel! ¿Habrá mayor denuesto que éste a lo que significa el comunismo, el prescindir de guías y autoorganizarse contra la explotación? VIVA LA CLASE OBRERA CUBANA. Muerte al burócrata y al parásito. |
Re: Un debate instructivo y una implicación crucial
|
per carlos Ll. |
06 ago 2004
|
Amigo y compañero Wilfredo.
Quienes somos libertarios no tenemos ninguna fobia a la organización, muy al contrario, dedicamos grandes esfuerzos a lograr métodos efectivos y prácticos de la misma. La diferencia radica en el tipo de organización utilizada, pues nosotr@s nos coordimnamos con otros colectivos y agrupaciones, jamás establecemos instancias de dirección polÃtica (como las utilizadas actualmente) pues, sencillamente, no creemos en las jerarquÃas. Creemos que es necesario avanzar en un terreno común y en conjunto, pero el hecho de que unos cuantos decidan el camino de muchos nos parece ofensivo.
El problema con el artÃculo de Marta Harnecker es que está muy mal redactado y hace muy confusa su lectura. Ella señala una falta de orientación, sin embargo, en ningún momento dice que la orientación necesaria deberÃa estar jerarquizada (a esto apuntan las contribuciones de “Josep RGâ€? y “Lo gaiterâ€?), incluso hace notar que el respeto a la autonomÃa es igualmente necesario.
No entiendo a que te refieres con hipocresÃa (1. f. Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan. ver Rae), pues efectivamente para muchos de nosotras Castro es, en el fondo, un dictador. La â€?Solidaridad con el pueblo de Cuba no con Castroâ€? es una frase que trata de hacer clara diferencia entre el pueblo y su jerarca, pues justamente no creemos en presidentes ni generales.
La dictadura cubana es resultado directo de la tendencia ideológica del gobierno de Castro, por lo que no nos extraña la polÃtica de intolerancia y represión que se vive en la isla.
En sÃntesis puedo decir que:
a. Creemos en la coordinación y cooperación, no en la dirección.
b. Estamos en contra de los gobernantes, y por ende, de Castro.
Espero haber aportado en algo.
Saludos.
Carlos Ll.
ps. no acentué los diacrÃticos, ya no es necesario. |