Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: laboral
Benetton decide abandonar la producción textil en España
22 jul 2004
El proceso de reorganización que Benetton inició hace casi dos años tendrá un fuerte impacto en España. Benetton prevé el 'cese de la actividad productiva' de su planta de Barcelona, según la memoria de 2003. El año pasado la filial facturó 48 millones, un 26% menos que en el ejercicio anterior. El beneficio cayó un 25%, hasta siete millones.
Ester Uriol / MADRID (22-07-2004)


Benetton ha ido adelgazando paulatinamente y sin ruido su actividad fabril en España. Hace dos años, Benetton Textil Spain vendía su factoría de Cervera (Lleida) a un grupo textil local que, además, era proveedor del grupo: Confecciones Butsenit, propiedad de Francesc Huguet. Ahora llega la segunda parte. En la información depositada en el Registro Mercantil correspondiente al ejercicio 2003, la sociedad advierte que para 2004 el grupo ha estimado una reducción de sus ventas, 'a raíz del cese de la actividad productiva de la sociedad dominante, las cuales fluctúan en función de las necesidades de la matriz italiana'.

Benetton Textil Spain cuenta actualmente con una fábrica en Castellbisbal (Barcelona) y con otra en la localidad portuguesa de Maia.

La filial española reconoce en el informe de gestión que, como consecuencia de un proceso de reorganización en el seno del grupo, 'está previsto que paulatinamente se produzca una desaceleración en la mencionada actividad productiva'. Este diario intentó ayer insistentemente recabar información por parte de la empresa, sin obtener ninguna respuesta.

Benetton Textil Spain, que tiene 66 empleados, surgió hace un par de años fruto de la escisión de la compañía Benetton España en las sociedades Benetton Retail Spain, Benetton Realty Spain y la propia Benetton Textil Spain. La fábrica de Maia (Portugal) es propiedad de la filial Benetton Textil-Confecçao de Têxteis, antes denominada Benetton S.A. e incluida ahora en las cuentas consolidadas de la española.

Con la progresiva disminución de la actividad fabril, la filial ya ha ido disminuyendo su volumen de negocio. De hecho, el año pasado los ingresos descendieron más del 26% hasta situarse en 48,3 millones de euros frente a los 65,7 millones de 2002. Precisamente ese año ya hubo un descenso de la cifra de ventas del 13%. También el beneficio ha caído de forma significativa: un 24% el año pasado, al situarse en 7 millones de euros; y un 17% el ejercicio anterior, ya que en 2001 el beneficio neto fue de 11,14 millones de euros.

La práctica totalidad del importe neto de la cifra de negocios corresponde a ventas de exportación, ya que sólo una pequeña parte se comercializa a través de la red de tiendas que Benetton posee en España. Hace tres años y medio, el presidente del grupo italiano, Luciano Benetton, aseguraba que el mercado español era uno de los más interesantes para la multinacional y que preveían un incremento de la producción en las plantas españolas de entre el 10% y el 12% anual. Entonces se producían alrededor de 10 millones de prendas al año. Poco más tarde, el grupo inició un proceso de reordenación interna desviando parte de producción de unas fábricas a otras.

Otro de los proyectos que Benetton Textil Spain prevé iniciar a lo largo de 2004 es la entrada en el negocio inmobiliario, según refleja el informe de gestión de 2003. El grupo, no obstante, ya cuenta con otra sociedad para este tipo de actividades: Benetton Realty Spain.

Las cifras


37,4 millones de euros son los fondos propios de la compañía al cierre de 2003. Un año antes eran de 30,4 millones.

24% millones de euros facturó la compañía en 2003, frente a los 65,7 millones del ejercicio anterior.

48,3 ha caído el beneficio de la compañía textil durante el año pasado, hasta situarse en siete millones de euros.


El modelo Zara


El grupo italiano diseñó a finales del año pasado una estrategia hasta 2007 con la que preveía aumentar las ventas un 25% y crecer un 40% en beneficio. La clave era implantar un modelo de distribución similar al de Zara, acelerando la rotación de productos en las tiendas.


Llueve sobre mojado en el sector textil


La industria textil española está sobre alarma ante la fuerte competencia que desde hace años llega del norte de �frica y, sobre todo, del sudeste asiático. La venta de la fábrica que Benetton tenía en Cervera (Lleida) logró cerrarse sin perder ninguno de sus 60 puestos de trabajo ya que el comprador fue uno de los proveedores de la firma.

No han tenido la misma suerte los trabajadores de Sáez Merino, la empresa que fabrica la marca Lois. La compañía valenciana se ha visto obligada a trasladar la mitad de su producción a Marruecos tras sufrir unas pérdidas de 7,68 millones de euros el año pasado. La medida supondrá el cierre de cuatro plantas de confección. Esta misma semana se ha presentado el expediente de regulación de empleo que afecta a 548 trabajadores.

Benetton, como la mayor parte de los grupos textiles, ha intentado reordenar sus estructuras productivas en función de las necesidades de la matriz italiana, es decir, de la rentabilidad de la cuenta de resultados de la sociedad cotizada. Su filial española de confección tiene 66 empleados.
Mira també:
http://www.cincodias.com/articulo.html?d_date=20040722&xref=20040722cdscdiemp_1&type=Tes&anchor=cdscdi

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Benetton decide abandonar la producción textil en España
22 jul 2004
Els ocupes de Barna perden el temps i simpaties anant a emprenyar a cal tripartit. Una acció molt més valorada pel conjunt de la ciutadania, molt més lògica, molt menys anti-tot i que obriria camins de lluita reals seria ocupar les fàbriques que s'estan desmantellant o que es volen desmantellar.
Re: Benetton decide abandonar la producción textil en España
22 jul 2004
aixó no es cosa exclusivament dels ocupes...perquè estem els currants i les currantes????
Re: Benetton decide abandonar la producción textil en España
22 jul 2004
A més, la lluita contra l'especulació tampoc és cosa dels okupes, per això estem els veïns i veïnes dels barris ...no ?.

Si en un cas els mou la seva vocació de salvar l'humanitat, perquè no en l'altra ?
Re: Benetton decide abandonar la producción textil en España
22 jul 2004
Porque en el primer caso lo que les mueve es defender el inmueble que ellos han ocupado, SU inmueble. En el segundo, aparte de ser mucho más comprometido, no tienen intereses propios, y no les mola.
Sindicato Sindicat