Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: mitjans i manipulació
Mil mentiras por hora,industria manipuladora.USA.Videos montajes decapitaciones y mas mentiras.
24 jun 2004
Mil mentiras por hora,industria manipuladora.USA.Volviendo la cara hacía Irak.
titeres.jpg
Hace algunos días se colgó en Barcelonaindymedia muestras de lo que parecería una falsificación o montaje sobre el video-decapitación d N.Bereg.
Manipulacion que montó la c&a y distribuyo a traves de sus cadenas usuales,BBC...
Nuevos videos muestran más decapitaciones desde aquí simplemente lanzo un grito d incredulidad.

Una industria mediática con presupuestos billonarios y completamente al servicio de la política del sistema bipartidista se entrega a fondo para mostrar una imagen de una Norteamérica libre, generosa y en posesión de la verdad.

Estados Unidos de Norteamérica es un país que basa su poderío económico en pilares básicos que no distan en absoluto de cualquier imperio pasado, ni en las formas, ni en la presentación.

En primer lugar mantiene un alto coeficiente de consumo interno, con un poder adquisitivo medio muy superior al resto de los habitantes de este planeta. Para sustentar semejante movimiento interno, precisa de fuentes de energía y materia prima a bajo coste, que a su vez no sólo permiten un florido mercado interior si no también abren el abanico a la exportación masiva.

Entre los que producen bienes en los EE.UU. para esa exportación tan importante nos encontramos con cinco industrias principales, todas íntimamente ligadas entre ellas. Son las industrias farmacéuticas, las de petróleo y derivados, las bélicas y de sistemas de defensa así como las de la microelectrónica y el triunvirato publicitario-cinematográfico y de prensa.

Cualquiera de las agencias importantes, como son el FBI, la CIA, el Pentágono y la propia Casa Blanca como institución o cabeza visible trabajan a diario con esas industrias, sus productos o servicios. Son dependientes de ellas, ya que una política interior o exterior independiente causaría una lógica reducción de presupuesto de funcionamiento en todas ellas.

Ver a Hollywood como la meca del cine es como mínimo una visión infantil e inconsciente, ya que en realidad representa el expositor implacable y propagandístico del gobierno USA. Incluso directores o productores de cine con cierto renombre o supuesta independencia, han cometido tarde o temprano el traspié de plasmar en las pantallas lo que en un cierto momento era un mensaje imprescindible para fomentar una u otra opinión pública, tanto norteamericana como exterior.

Así no es de extrañar que durante casi dos décadas los malos de las películas eran o italianos, rusos, hispanos o - como es el caso desde hace más de 12 años - árabes.

'Es posiblemente la industria de entretenimiento la que puede ayudar a formular más eficazmente el mensaje de la administración (norteamericana) hacía el mundo como son los norteamericanos y en lo que creen.' dice Bryce Zabel, consejero delegado de la academia de artes televisivas y ciencias.

Por el otro lado, la celebración de los Oscar en plena campaña de invasión no dio el resultado esperado. Aunque estaba llena de arengas patrióticas, conducida y reconducida por expertos que evitaron la mayoría de las tomas o escenas 'fuera de lo que está programado', el ganador de un oscar, Michael Moore afirmó que 'no pararé hasta terminar la película 'Fahrenheit 911', que mostrará todos y cada uno de los negocios que se hicieron entre las familias Bush y Bin Laden durante los últimos 25 años, como mínimo'.

Pero el pueblo norteamericano no tiene muchas posibilidades en creerse las evidencias y pruebas, ni siquiera de verlas. Una industria mediática con presupuestos billonarios y completamente al servicio de la política del sistema bipartidista se entrega a fondo para mostrar una imagen de una Norteamérica libre, generosa y en posesión de la verdad.

Las interrelaciones entre la prensa, el Pentágono, la Cia y demás entes públicas así como el abuso descarado de una profesión en aras de mantener la clientela contenta se deshilan en miles de ejemplos. Quizá el más sorprendente es el de un periodista australiano, que murió en un ataque suicida los primeros días de la invasión del Irak, en un puesto de control.

Periodistas espías---------------------------
La muerte de Moran fue ampliamente reprochada por la prensa norteamericana e internacional, pero no por mucho tiempo. En un artículo publicado en el Sydney Morning Herald, sale a relucir que se dedicó durante los últimos diez años a intentos de desestabilizar a Husseín.
Un amigo suyo, Rob Buchan explicó a este periódico y al Adelaide Advertiser, que Moran trabajó a partir de 1990 para la empresa Rendon Group, con sede en Washington. El artículo también explica, que Moran entrenó a disidentes iraquíes en como usar y colocar cámaras de todo tipo, especialmente cámaras ocultas, para poder filmar actividades militares.

Su muerte es lamentable y condenable, pero no se trata de una muerte de un civil inocente o de un periodista en el ejercicio de su profesión, sino de la muerte de un agente, o ex-agente.

Al deshilar el ovillo de las mentiras, las primeras referencias a la empresa Rendon Group, que por tener sede en Washington no necesariamente tenga tratos específicos con el gobierno estadounidense, son no obstante típicas de tantas otras y desconsoladoras para quienes ejercen el periodismo con limpieza.


Los raros se ponen delante

Informes desde 1989 sobre el grupo Rendon:

"I am not a National Security strategist or a military tactician,..."
'No soy un estratega de la seguridad nacional ni militar', dice John W. Rendon hijo, cuya empresa de relaciones públicas en Washington fue contratado en 1989 por el Pentágono para ganar el apoyo ('hearts and minds' - corazones y mentes) de árabes y musulmanes en todo el mundo.
'Soy un político', dice Rendon en una discurso de la conferencia de seguridad nacional, 'y una persona que usa las comunicaciones para cumplir con objetivos políticos públicos o objetivos políticos de corporaciones (empresas). En realidad, soy un guerrero de la información y un controlador/gerente de la percepción (de los demás). Mejor lo describo con las palabras de Hunter S.Thompson, que escribió:

'Cuando las cosas se ponen raras, los raros se ponen por delante'.

Lógicamente y detrás de esas palabras se esconde con dificultad un discurso de un manipulador de altas esferas, que hace uso del periodismo, de la prensa y de otros sistemas mediáticos para fines propagandísticos y sin ningún tipo de escrúpulos.

El contrato del grupo Rendon con el Pentágono, al que hace referencia, fue otorgado sin concurso, reflejando la determinación del gobierno en contratar a una empresa versada en llevar a cabo operaciones de propaganda en ultramar. Rendon esta especializado en 'apoyar a corporaciones, organizaciones y gobiernos para lograr sus objetivos políticos.' Clientes del pasado son por ejemplo la CIA, USAID, el gobierno de Kuwait, Monsanto Chemical Compay(la de los transgenicos)tb.paisescomoBulgaria, Rusia y Uzbekistán.

El Pentágono estipuló entonces, que el grupo Rendon recibiría 400.000 dólares para cuatro meses de trabajo. Los detalles son confidenciales, pero según el San Jose Mercury News, Rendon monitorizaría las noticias internacionales, conduciría grupos de especial interés, crearía una web sobre las campañas norteamericanas contra el terrorismo y recomendaría 'caminos para eliminar desinformación sobre los militares norteamericanos y mejorar sus propias comunicaciones públicas.'

Aunque el San José Mercury News se sumó a la política de publicar lo justo permitido, una investigación más concreta saca a la luz que Rendon jamás movería un solo dedo por esa cantidad indicada, ni que sus trabajos tengan que ver con el contrato inicial u oficial.

Por ejemplo, en la Guerra del Golfo, en la 'Operación Tormenta del Desierto' Rendon recibió a través de contratos oficiales con el gobierno de Kuwait 100.000 dólares mensuales, desde 1990 en concepto de pago de bonificación, como parte de la campaña multimillonaria de desacreditación para preparar la invasión del Irak y la movilización del público a favor de la operación 'Tormenta del Desierto'.
El sitio web del grupo Rendon indica, que durante la guerra del Golfo, 'estableció comunicaciones a todos los niveles de operaciones para el gobierno de Kuwait, incluyendo la creación de un estudio de producción en Londres, produciendo allí material para la televisión kuwaití en el exilio'.

Rendon también aseguró un apoyo de los medios de comunicación a los lideres del gobierno kuwaití exiliado y ayudó a oficiales kuwaitíes después de la guerra con el 'suministro de avances a la prensa y ante las delegaciones del congreso y con visitas oficiales o de oficiales del gobierno norteamericano preparadas especialmente.'

Diversos clientes de Rendon, que no sean países, también tienen su central en Kuwait: La Kuwait Petroleum Corporation, la Universidad de Kuwait, el American Housing Consortium, el Consejo de Negocio Norteamericano en Kuwait, y KPMY/Peat Marwick.

El trabajo del grupo Rendon prosiguió en Kuwait después del final de la guerra del Golfo.

'Si alguien de ustedes hubiera participado en la liberación de la ciudad de Kuwait ... o si hubiera mirado la televisión en aquellos momentos, hubiera visto los cientos de kuwaitíes moviendo pequeñas banderas de los EE.UU. en la calle.' explicó John Rendon en su discurso a la NSC. '¿Alguna vez se preguntaron como la gente de Kuwait podía tener esas banderas, después de tantos meses dolorosos de ser rehenes? Bueno, ya saben la respuesta: Este es uno de mis trabajos.'

Rendon también se encontró entre los 'jugadores' de mayor peso para animar el derrocamiento de Husseín. En mayo de 1991, George Bush padre y en su función de presidente, encargó a la CIA la creación de las condiciones para la sustitución de Husseín. La idea era que miembros de la armada iraquí se hiciesen con el poder, en un golpe militar.

La CIA no tenía suficientes dispositivos o mecanismos en el lugar, así que contrató a .... Rendon para que pusiera en marcha una campaña anti Saddam. El trabajo de Rendon incluyó la producción de videos y montajes de emisiones radiofónicas, ridiculizando a Saddam Husseín, una exposición rutilante para exponer fotos de las atrocidades de los iraquíes y emisiones de radio para que oficiales iraquíes desertaran.

En febrero de 1998, un reportaje de Peter Jennings cita informes obtenidos por la cadena ABC-News, que demostraron que el grupo Rendon había gastado más de 23 millones de dólares en el primer año de contrato con la CIA. El grupo Rendon trabajó de cerca con el congreso nacional de Irak, una coalición de opositores compuesta por 19 organizaciones kurdas e iraquíes cuyo trabajo era 'pillar información, distribuir propaganda y reclutar disidentes'.

De acuerdo con la ABC, Rendon se inventó el nombre del 'Congreso Nacional de Irak', y canalizó 12 millones de dólares hacía ellos para mantenerlos funcionando, durante los años 1992 hasta 1996.

La web clandestineradio.com, un sitio web que monitoriza a estaciones de radio clandestinos y anti-gubernamentales en países de todo el mundo, describe al grupo Rendon como 'los que diseñan y supervisan' la Iraqi Broadcoasting Corporaton (IBC) y Radio Hurriah, que comenzaron la emisión de la propaganda de la oposición en enero de 1992, desde un emisor del gobierno norteamericano en Kuwait.

De acuerdo con un artículo publicado en Time Magazine, seis oficiales de la CIA supervisaron las 11 horas de programación de la IBC, así como las actividades del Congreso Nacional Iraquí (el invento de Rendon) en la ciudad de Arbil (Kurdistán).

Esas actividades terminaron de golpe, cuando las fuerzas iraquíes invadieron Arbil y ejecutaron doce de los 100 trabajadores de la IBC, así como a unos 100 miembros del 'Congreso Nacional Iraquí'.
Hoy en día, el trabajo del grupo Rendon es solo uno de los elementos de la administración Bush en su trabajo de 'relaciones públicas'. Los Estados Unidos han creado oficinas de 'respuesta instantánea' en Washington, Londres e Islamabad y oficiales de rango mayor hablan regularmente con los medios de comunicación árabes.

El Wall Street Journal explica en un reportaje del 8 de noviembre 2002, que las fuerzas norteamericanas a través de su 'Cuarto regimiento de operaciones psicológicas' (llamados también Psyops) diseña panfletos y emisiones de radio dentro de Afganistán 'para persuadir al enemigo de dejar de luchar y para convencer a los civiles que la lluvia de bombas que les cae sobre su país es para un futuro mejor de sus familias'.

La voz de América comenzó a aumentar drásticamente sus emisiones en árabe, darí, pashto, farsi y urdú, pero lo tiene complicado para llegar a la población árabe en Oriente Medio.

'No llegamos a la población menor de 25 años en el mundo árabe y estamos preocupados, ya que .... este segmento tan importante desconfía enormemente de los EE.UU.', dijo Marc Nathanson, un portavoz de la entidad BBoG, que coordina las operaciones de emisiones (radio y TV) fuera de los EE.UU.

'Los EE.UU. perdieron su guerra de relaciones públicas en el mundo musulmán hace mucho tiempo', dice Osama Siblani, el editor de Arab American News. ' Podrían tener al mismísimo profeta en nomina y no ayudaría en nada.'

Franklin Foer explicó en el New Republic, que el puesto de comandos de Rendon estaba en un edificio alto de la capital, durante la campaña contra Manuel Noriega en 1989. En 1991, durante la Guerra de Golfo, estaban en Taíf, en Saudi Arabia.

En Afganistán, Rendon atendía a las 9:30 de cada mañana la conferencia de prensa de los oficiales de alto rango, para preparar el mensaje del día de la guerra. Rendon y sus operarios no se han perdido ningún viaje. Haití, Kosovo, Zimbabwe, Colombia...

La gran creación de Rendon, el Congreso Nacional Iraquí está siendo actualmente implantada en el Irak ocupado. Una coalición disparatada de disidentes, ya que el líder de esa creación entre Rendon y la CIA es un tal Ahmed Chalabi.

Chalabi escapó en 1989 de Jordania, en el maletero de un coche. Fue juzgado en ausencia, porque se fugó de su arresto domiciliario después de quedarse con el dinero de la gente menuda al arruinar el banco que era de su propiedad y sentenciado a 22 años de cárcel. En ausencia, claro, porque el bueno de Chalabi ya trabajaba para Rendon y la CIA. Chalabi está en busca y captura por orden de al menos tres países árabes.

Mientras que la Rendon Group se movía incesantemente para desestabilizar a Saddam Husseín, la HyK ya anteriormente nombrada se encargó de convencer con pruebas y testigos falsos a los congresistas norteamericanos para que dieran su Si a la primera invasión del Irak, a través de la reconquista de Kuwait.

No obstante, el poder militar de Husseín y la economía espléndida del Irak desaconsejaba seguir adelante. El peso de las mentiras y la incapacidad de Bush padre para tomar una decisión clara en los momentos críticos, acabaron pronto con el clima favorable. Bush padre salió del Pentágono por la puerta chica, al igual que todos los asesores.

La época de Clinton trajo una relativa calma a la situación, aunque el Pentágono, la CIA y los Bush seguían adelante con su particular forma de utilizar a los EE.UU. para sus propios planes, que no eran otros que culminar el proyecto inicial: Controlar los pozos petrolíferos, eliminar sus socios con el respaldo del ejército y favorecer determinadas empresas y medios para el beneficio de su particular lobby.

Si por un lado se destacaban empresas mediáticas en recibir fondos, también diversos militares se vieron grandemente favorecidos por el tándem padre-hijo Bush. Un ejemplo clásico es Jay Garner, quien contra toda oposición llegó a supervisar durante varios meses la definitiva ocupación y control del Irak.
Garner no es un político, sino un ex-general (época de Bush padre), quién dejó su carrera militar y fundó una empresa de venta de armas a nivel internacional en pocas semanas, aparte de convertirse más tarde en principal proveedor de sistemas de defensa en los conflictos. Así, por ejemplo, su empresa la SY Coleman, una subsidiaria del grupo de productores de equipos armamentísticos L-3, produce los misiles Patriot y sistemas Arrow.

Garner también se encargó en las primeras semanas de cuidar especialmente de Chalabi y su séquito del 'Congreso Nacional Iraquí', ya que Chalabi no había estado en el Irak en al menos 47 años, aparte de ser rechazado directamente por la población. Otra de sus tareas ha sido la 'entrega' de diversos sectores del funcionamiento del Irak a empresas norteamericanas, una vez que éstas habían recibido los contratos a dedo, repartidos por Bush hijo.

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Mil mentiras por hora,industria manipuladora.USA.Videos montajes decapitaciones y mas mentiras.
24 jun 2004
És impressionant la de vídeos falsos que estan sortint! però qui se'ls creu? he vist el de la ultima decapitació i és clavat a l'anterior. Per flipar.
Re: Mil mentiras por hora,industria manipuladora.USA.Videos montajes decapitaciones y mas mentiras.
24 jun 2004
Lo peor no es que hayan hecho vídeos falsos como el de Berg, sino que a estas alturas algunos probablemente son verdaderos. La C&A crea el precedente, "da la pauta" y docenas de desesperados furiosos e ignorantes se apresuran a seguirla... (¿Cómo culparles? Es sólo una forma extrema de creerse el vídeo); y así la mentira inicial no sólo queda enterrada por los acontecimientos, sino que se convierte en verdad a sí misma por reclutamiento.

Es, a menor escala, lo mismo que ocurre con Al Qaeda: el problema más serio no es que Al Qaeda sea una falsificación fabricada por la C&A o el Mossad, que evidentemente lo es, sino que una vez que el Departamento de Marketing de la C&A ha inventado "el producto", grupos de pringaos por todo el mundo están dispuestos a comprarlo, y a firmar A.Q. las gamberradas que se les ocurran.

El Gran Hermano conjura a Berstein, que cae en la trampa y empieza a existir...
Re: Mil mentiras por hora..,otra afoto falsa
24 jun 2004
Modificat: 11:59:01
Mosul62404.jpg
Todo el mundo sabe que estando cerca de la Policia nada de esto le puede pasar..., seguro que son los aviones de la OTAN intentando cargarse al Musab al Zarqawi ese de Al Qaida... y encima, el tio morro va y dice "Pedimos a los habitantes respetar las ordenes de la resistencia y no salir de sus casas cuando se le pida. En los proximos dias habra mas ataques contra el ocupante y aquellos que colaboran con ellos"..., ya te digo...
Re: Mil mentiras por hora,industria manipuladora.USA.Videos montajes decapitaciones y mas mentiras.
24 jun 2004
Si os fijáis en un simple detalle que no quiere decir nada claro esta solo es un detalle...pero...en el anterior que desmentía la decapitación-N. Berg se utilizaba un mono como los que se usan en Guantánamo de color naranja, casualmente si os fijáis en la decapitación del personaje Coreano tb. lleva un mono naranja...lo malo:
Nadie desmiente los sucesivos videos, el anterior quedó silenciado (que era un montaje ) y la gente "normal" que no contrasta opiniones ni noticias no sabe nada...ir dentro de unos meses y contárselo a ver que dicen… es nuestra paranoia somos nosotr@s no ell@s los que no vemos la realidad…en fin…un simple comentario lleno de impotencia.
Psicotic-1.
Salut!
Re: Mil mentiras por hora,industria manipuladora.USA.Videos montajes decapitaciones y mas mentiras.
07 oct 2005
yo creo q el terrorismo no es la causa del mal, sino una consecuencia de la pobreza, la indiferencia, el hambre y la intolerancia entre otras cosas; y esto no se arregla con bombas y ocupaciones como nos quieren hacer creer.no hay frase mas cierta que:"ojo por ojo...y el mundo quedara ciego"
Sindicat Terrassa