Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
error conn db

Trobada

Soma a Barcelona: Una pedagogía anarquista

Data:Diumenge 16 Desembre, 2007, 11:00 - 19:30
Organitzador*:SomaBCN
Correu-e de l'organitzador: somabcn@hotmail.com
Descripció: SOMA EN BARCELONA
VIVE, EXPERIMENTA Y DISFRUTA DE LA SOMA: UNA PEDAOGÁA ANARQUISTA


Charla y debate: SOMA UNA PEDAGOGÁA ANARQUISTA
Viernes 14 de diciembre a las 20,30h a l’Ateneu Llibertari de Sants
C/ Carrer Maria Victòria 10 L5-L1 Plç. Sants. Barcelona

TALLER DE SOMA
Domingo 16 de diciembre de 11 a 19,30 (traer la comida).
Precio 20 euros para sufragar los gastos del conductor del grupo que viene des de Portugal. Si el grupo supera los 15 el precio baja!!
c/Violant d'Hongria 71 1r - 08028 BARCELONA Metro: Línia 5 (Plaça de Sants i Badal) y Línia 3 (Plaça del centre)

Más información sobre la Soma:

Web: http://www.somaterapia.com.br/
Vídeos:

http://www.youtube.com/watch?v=CMMVmyKzoGc

http://www.youtube.com/watch?v=0aAbZM88MUQ


LOS ORIGENES

Roberto Freire es el creador de Soma, una Pedagogía Libertaria. Nacido en Sao Paulo, Brasil, hace mas de 80 años, tras ejercer de medico, siquiatra, periodista, escritor y guionista, propone la Somaterapia, que integra lo mejor y mas avanzado en el ámbito de la Psicología Social.
Autor de novelas tan celebres en Brasil como "Cleo y Daniel" o "Coyote" y de ensayos igualmente famosos como "Ama sin vergüenza" y "Sin Tesao no hay solución" (*). Durante la dictadura brasileña creó, como parte de su compromiso con la lucha armada que combatió a los militares, una "terapia de campaña", rápida y eficiente para recuperar a los que -como él mismo- cuando sobrevivían a cárceles y torturas, estaban tanto física como psicológicamente muy dañados.
Con estas experiencias y tras el conocimiento del anarkismo social, estructura todo el armazón teórico y practico que es la Somaterapia, poniéndola a prueba él mismo desde hace más de 25 años, y también los demás somaterapeutas formados por él, organizados en el "Colectivo Brancaleone" o en la FACA (Federaçao Anarkista Capoeira Angola), que la divulgan y practican hoy en el Brasil, y ahora en Europa.
Tras la Ecología Ambiental demagógica de políticos y empresarios, y la Ecología Social que lentamente se abre paso entre anarquistas y libertari@s, Freire une en su teoría al Bakunin individualista y social, al Kropotkin científico y biólogo, al voluntarismo malatestiano, a los anarkistas de piel y corazón del Mayo francés, a la Tropicalia brasileira o la California hippie, para tejer su visión de la Ecología Subjetiva. Aquella donde l@s Individu@s Unic@s, tras liberarse de las neurosis introyectadas por familias, escuelas e iglesias represivas y autoritarias, pueden organizarse solidariamente, para las reformas libertarias, para las inevitables insurrecciones y revoluciones sociales ya previsibles. Autonom@s y libres, para luchar por una sociedad autogestiva, solidaria, ecológica, sin guerras, libre y placentera
(*) Textos editados por Ediciones Urgentes.

DE QUE VA LA SOMA
En la Pedagogía que llamamos Soma, practicamos la ideología del placer (salud) en lugar de la ideología del sacrificio (neurosis). Intentamos deshacer el nudo autoritario instalado en nuestros cuerpos y mentes por la educación burguesa capitalista, que nos exige el sacrificio de deseos y voluntades, de nuestra originalidad única, de nuestra propia autorregulación, a cambio de la sumisión y la aceptación social. Las luchas que provocamos por lograr ser lo que auténticamente somos y
queremos, nos dan la certeza de estar vivos. Enfrentar el riesgo y disfrutar la libertad es vivir. Sobrevivir es justo lo contrario, conformarse con los límites de la seguridad. La Somaterapia se inspira en la obra de W. Reich, sus descubrimientos de la coraza caracterológica y los orígenes socio-políticos de la neurosis.
Utiliza la Gelstalterapia de F. Perls, la practica del "aquí y ahora" cotidiano, investigando él "como" y "para que" y su interpretación personal y colectiva, mas que la tradicional y unilateral interpretación del "porque" freudiano.
Al igual que los antipsiquiatras D. Cooper y R.Laing, consideramos que la llamada "locura" es utilizada por los sistemas autoritarios para dominarnos, que los desequilibrios emocionales se originan básicamente en las relaciones autoritarias interiorizadas, primero en la familia burguesa y el cristianismo, después por la escuela autoritaria, instituciones que a su vez garantizan la supervivencia de sociedades burguesas-burocráticas y estatal-capitalista.
La Soma muestra como la persona puede luchar por su libertad, incluso en una sociedad autoritaria, al crear una nueva ética en las relaciones personales y sociales, donde la dominación sea sustituida por la solidaridad, sinceridad y complicidad. No hablamos de un futuro indefinido, sino del ahora, del día a día.

A QUIEN VA DIRIGIDO
La Somaterapia es para aquellas personas que quieran cambiar su vida, acabando con la sumisión y autoritarismo para ser libre. Para nada es una pedagogía que adapte a las personas al sistema autoritario. Nuestro concepto de salud apunta hacia el desarrollo de la creatividad, que lleva a la construcción de una nueva organización social más libre y ecológica, en que el acto de vivir no se limite a sobrevivir.

METODOLOGIA
La Somaterapia se inicia con grupos de 15 a 20, en sesiones mensuales, durante unos 8 - 9 meses.
Se realizan ejercicios corporales variados para reducir la tensión crónica de la coraza neuromuscular así como para actuar sobre la agresividad, sensibilidad y sexualidad de las personas. Los ejercicios tienen su origen en el teatro, la danza y los juegos infantiles, integrándose después los descubrimientos surgidos durante las prácticas, al describirse las sensaciones y percepciones del presente, sin interpretaciones del pasado. Durante todos estos meses es importante la Capoeira Angola, juego-lucha que se utiliza para que las personas se ejerciten en el "estar despiertos" del aquí y ahora, en defenderse, atacar, esquivar, flexibilizar.... tal como la vida es.
Se hacen excursiones algunos fines de semana para contactar directamente con la Naturaleza y convivir más intensamente los miembros del grupo. Existen también los "marrrones", que son encuentros del grupo, para ir a exposiciones, al cine, bailar, crear, producir....
Y las reuniones del grupo sin el conductor, imprescindibles para la buena marcha de la Pedagogía Somática.


EL CONDUCTOR
João da Mata, psicologo y somaterapeuta formado por Roberto Freire durante 16 años y miembro del colectivo anarquista Brancaleone. Ha coordinado varios grupos de soma en varias capitales brasileñas.
Publicó junto con Roberto Freire el libro SOMA – Vol. III (publicado en español por ediciones urgentes como “SOMA: una terapia anarquista�. Recientemente ha publicado el libro “A libertade do corpo�, “O Tesão pela vida� y “Prazer e Rebeldia�.
Lloc:Barcelona
Preu:20 Euros
 
 
Sindicato Sindicat